Se viene diciendo desde hace algún tiempo. Arabia Saudí es un mercado que está en el punto de mira de la alfalfa española y aragonesa. Se ha celebrado del 7 al 10 de octubre en Riad la Muestra de Agricultura, Agua y Agroindustria SAUDI AGRICULTURE 2018. Allí ha estado la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA).
Este colectivo hace un balance muy satisfactorio de su participación en SAUDI AGRICULTURE 2018, ya que ha sido alto el interés de potenciales clientes por la alfalfa española. AEFA destaca la participación de dos asociados: Aldahara Europe y Nafosa.
Hay que recordar que Aragón produce más de la mitad de la alfalfa española. En concreto genera 830.000 toneladas. Casi el 80 por ciento del producto está orientado a la exportación. Emiratos Árabes es el gran destino. La demanda china ha ido aumentando. También Francia busca la alfalfa española. Y se espera que ahora se anime el mercado interno español.
En el campo se ha puesto fin a los cortes de alfalfa en este año 2018; no obstante, si el tiempo lo permite, todavía se podría recoger algo más de género.