Más de 125 expertos mundiales en plantas modelo Brachypodium se reúnen de martes a viernes (25-28 de junio) en el Palacio de Congresos de Huesca para participar en la cuarta Conferencia Internacional de Brachypodium.
Se entiende por Brachypodium las plantas de gramíneas que se utilizan para investigar mejoras de productividad y de sanidad vegetal en cereales (trigo, cebada,…) y en plantas para biocombustibles.
Huesca se sitúa de esta forma en el mapa mundial de investigación en esta materia. Los expertos participantes en el congreso proceden de una veintena de países de cuatro continentes.
Es un evento organizado por la Universidad de Zaragoza, que cuenta en la Escuela Politécnica Superior de Huesca con el equipo de investigación Bioflora, al frente del cual está Pilar Catalán.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, incide en que las sociedades progresan gracias a proyectos de investigación e innovación, valorando los trabajos que se realizan en la Escuela Politécnica Superior.
Las plantas Brachypodium se utilizan para realizar estas investigaciones por su genoma y su ciclo corto, que facilitan los trabajos y permiten mayores avances, los cuales son aplicados posteriormente a los cultivos agrícolas.
El programa de este Congreso Internacional se puede consultar en el siguiente enlace: