Así aparece publicado en el Federal Register (equivalente en Estados Unidos al Boletín Oficial del Estado español), y a ello alude ASAJA, que considera que es un nuevo fracaso de la diplomacia europea y española. Esta organización agraria lamenta que el sector español del aceite de oliva envasado y de la aceituna verde sigan sufriendo unos aranceles causados por un conflicto aeronáutico (Airbus-Boeing).
ASAJA indica que las ventas españolas de aceite de oliva en Estados Unidos cayeron de forma significativa en 2020 como consecuencia de los citados aranceles.
Por el contrario, las importaciones de este producto crecieron, de lo cual se beneficiaron países como Túnez y Portugal.
ASAJA pide a las administraciones europea y española que persistan en las gestiones y negociaciones para conseguir que se reduzcan o eliminen los aranceles, confiando en el cambio que se ha producido en la presidencia de los Estados Unidos.