Por
ALBERTO CEBRIÁN
Facebook
Twitter
contacto@diariodelcampo.com
Favoritos
Diario
Agua
Cultivos
Ganadería
Alimentación
Investigación
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Varios
Eventos
Noticias Agua
Bombas hidráulicas para aprovechar el exceso de presión en el riego y reducir el coste energético
Publicado el martes, 2 de marzo de 2021
Los investigadores Juan Antonio Rodríguez y Jorge García, de la Universidad de Córdoba, han estado trabajando en el desarrollo de una tecnología de bajo coste que, ...
Los regantes defienden el regadío como antídoto contra ‘pandemias’ (cambio climático, despoblación y desnutrición)
Publicado el miércoles, 3 de febrero de 2021
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) presenta el libro “Externalidades positivas del regadío”. Es una obra con la que se quiere ...
Riegos del Alto Aragón da continuidad a su Jornada Informativa con una serie de talleres
Publicado el martes, 26 de enero de 2021
Riegos del Alto Aragón ha preparado una serie de talleres para enero y febrero, con el ánimo de dar continuidad a la Jornada Informativa celebrada el 21 de enero y para abordar diversos ...
Jornada de Riegos: El Ministerio de Agricultura incide en que todo proyecto va a llevar requerimientos ambientales
Publicado el jueves, 21 de enero de 2021
Lo ha dicho claramente Cristina Clemente, subdirectora general de Regadíos del Ministerio de Agricultura, en la Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón. Ha hablado de ...
Jornada de Riegos: César Trillo pregunta dónde está el Pacto del Agua y defiende el autoconsumo energético
Publicado el jueves, 21 de enero de 2021
El presidente de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, ha participado tanto en la inauguración como en la clausura de la 22 Jornada Informativa de esta comunidad general de ...
La Jornada de Riegos dará la visión del regadío sobre el Pacto Verde Europeo y los Fondos de Recuperación
Publicado el jueves, 14 de enero de 2021
La 22ª edición de la Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón se celebrará el jueves 21 de enero en formato on line. El título elegido es “Cambio de ...
Los regantes piden más capacidad para almacenar agua en España y aprovechar nevadas como las de Filomena
Publicado el miércoles, 13 de enero de 2021
El paso de la borrasca Filomena por España ha llevado a la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) a solicitar un incremento en la capacidad de embalse, con el fin de ...
Luz verde a los regadíos de Sifón de Cardiel y Sector XIII-A Monegros Sur
Publicado el lunes, 28 de diciembre de 2020
El Gobierno de Aragón (en Consejo del miércoles 23 de diciembre) ha dado luz verde a la firma de sendos convenios de colaboración con las Comunidades de Regantes de Sifón ...
Los regantes creen que con dos contratos al año sus costes eléctricos se reducirían en al menos un 20 por ciento
Publicado el martes, 22 de diciembre de 2020
Es la estimación que ha realizado la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore). Dice que este colectivo podría ahorrar al menos un 20 por ciento en sus costes ...
La inauguración del embalse de Santa Ana ha cumplido 50 años
Publicado el martes, 1 de diciembre de 2020
El embalse de Santa Ana se sitúa en el río Noguera Ribagorzana, con 236 hectómetros cúbicos de capacidad de almacenamiento. Nutre al Canal de Piñana y a parte del ...
<<
1
2
3
4
5
6
7
...
111
112
Siguiente >
Breves
03/03/2021
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón edita un nuevo BOLETÍN de noticias y temas sobre MEDIO AMBIENTE. Se llama AMA y está destinado a difundir información sobre medio natural, cambio climático, gestión forestal, calidad ambiental y educación ambiental, entre otras materias. El boletín es trimestral y está dirigido a toda la población aragonesa. PRIMER NÚMERO: Haz CLICK AQUÍ.
03/03/2021
El CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA ha iniciado su campaña 2021. Lo ha hecho con un buen nivel de reservas hídricas en los embalses. En la parte aragonesa Barasona cuenta con 80 hectómetros cúbicos (está al 95 por ciento) y San Salvador con 131 (está también al 95 por ciento). Esta semana se han cumplido además 115 años de la inauguración del Canal de Aragón y Cataluña por parte del rey Alfonso XIII.
02/03/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN ha elaborado un informe sobre la situación de los FRUTALES en este territorio, desde el punto de vista fenológico y de sanidad vegetal. Ya se ha producido la caída de pétalos en albaricoquero. El resto (cerezo, ciruelo, melocotonero, nectarino, manzano y peral) se encuentra en distintas fases evolutivas. INFORME: Haz CLICK AQUÍ.
02/03/2021
El año 2020 supuso un punto de inflexión en el CONSUMO DE PAN, dado que se ha revertido la tendencia negativa (que sumaba varios años de descenso ligero). Es lo que se ha apuntado en el Congreso del Pan COPAN21, cita en la que también se ha dicho que los ciudadanos se han ido familiarizando con términos y productos como masa madre elaboración artesanal y pan con harina cien por cien integral.
02/03/2021
El Ministerio de Agricultura ha reeditado el folleto de CAMINOS NATURALES Y VÍAS VERDES DE ESPAÑA. Se trata de itinerarios no motorizados (para recorrer caminando o en bicicleta) y que están basados en antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas y antiguos caminos públicos. Este folleto actualiza el publicado en 2017, y persigue facilitar el conocimiento del patrimonio cultural e impulsar el desarrollo del medio rural. FOLLETO: Haz CLICK AQUÍ.
01/09/2021
Queda desconfinada esta medianoche (del lunes al martes) la ciudad de TERUEL, dada su evolución epidemiológica por COVID-19. Se mantiene el confinamiento perimetral de Aragón y de las tres provincias. Se prorroga hasta el 19 de marzo. Lo mismo ocurre con el toque de queda (de 23:00 a 06:00 horas) y la limitación de grupos a seis personas. La incidencia es de 89 casos por 100.000 habitantes.
01/03/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN pide aumentar la vigilancia de los CEREALES DE INVIERNO durante estos días, debido a que se dan en algunas zonas los factores óptimos para el desarrollo de las esporas de HELMINTHOSPORIUM (humedad entre el 85 y el 90 por ciento, y temperaturas entre 18 y 20 grados).
26/02/2021
La Federación FEAGAS pasa a ser REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE GANADO SELECTO al obtener este reconocimiento, otorgado por la Casa Real, por su labor de defensa y conservación de las razas puras ganaderas españolas y de las asociaciones de criadores que representan y gestionan dichas razas. La Federación (ahora Real Federación) se constituyó el 15 de mayo de 1982.
26/02/2021
La Federación Española de Industrias de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (FIAB) cuantifica el IMPACTO que ha tenido la CRISIS DE LA COVID-19 en este sector. Indica que, hasta ahora, han cerrado más de 1.800 negocios, y que la facturación ha descendido en más de 3.680 millones de euros. Es un sector que se ha visto muy afectado por las restricciones en hostelería y turismo.
25/02/2021
Ecovalia anuncia para el día 04 de marzo a las 11:30 horas la presentación del INFORME ANUAL DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ESPAÑA 2021. Será un evento on line. Se emitirá desde Sevilla y se podrá seguir a través de las redes sociales de Ecovalia. ACCESO A SU CANAL DE YOUTUBE: Haz CLICK AQUÍ.
24/02/2021
La UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA impartirá en el próximo curso 2021-2022 un nuevo MÁSTER EN CALIDAD, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Se impartirá en formato presencial en la Facultad de Veterinaria. Habrá 30 plazas. Este máster ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de Aragón, lo mismo que el Máster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos (Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo).
24/02/2021
La reducción en la incidencia de la COVID-19 en ARAGÓN ha llevado al Gobierno autonómico a flexibilizar algunas de las restricciones. Se levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz (Teruel). El toque de queda se retrasa a las 23:00 horas. Cada provincia va a tener medidas diferenciadas. Por ejemplo, Huesca (dada su relativa baja incidencia) pasa al nivel de Alerta 3 Ordinaria. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
24/02/2021
El canal de YouTube de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) emitirá en directo este viernes 26 de febrero a las 12:00 horas la gala de ENTREGA DEL GALARDÓN Y PREMIOS FÉLIX DE AZARA. Hay que recordar que el máximo reconocimiento lo recibirá Slow Food Huesca. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
24/02/2021
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) SUBASTA once SILOS ubicados en Aragón. El valor total de tasación es de 1,8 millones de euros. Cuatro se sitúan en la provincia de Huesca (Barbastro, Binéfar, Grañén y Monzón); seis en la de Zaragoza (Biota, Daroca, Luna, La Almolda, Used y Casetas); y uno en Teruel (Santa Eulalia). Las ofertas se pueden presentar hasta el 31 de marzo, previéndose la subasta para el 15 de abril.
24/02/2021
ALCAMPO CUMPLE 40 AÑOS. Su hipermercado de Utebo (Zaragoza) fue el primer Alcampo de España. Su apertura supuso la primera experiencia internacional del por entonces Grupo Auchan (hoy Auchan Retail) en España. La compañía cuenta en la actualidad con 310 centros (62 hipermercados y 248 supermercados), 53 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de más de 20.000 empleados.
23/02/2021
El cultivo de la ALFALFA sale de su parada invernal. Aparecen las primeras plagas y se observa una gran cantidad de malas hierbas. La Red Fitosanitaria de Aragón indica que se han producido las primeras capturas de Apion y Gusano Verde; y en cuanto a malas hierbas las que más están presentes son Poa annua, Raigrás y Verónica.
23/02/2021
El Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM) ha organizado un seminario on line sobre PROBLEMAS REPRODUCTIVOS EN OVINO. Tendrá lugar los días 7 y 8 de abril a las 18:30 horas. El primer día se hablará sobre el diagnóstico diferencial, toma de muestra y diagnóstico laboratorial; el segundo, sobre el control y prevención. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
23/02/2021
Ausencia de plagas en las parcelas de COLZA y GUISANTE de ARAGÓN. Es lo que indica la Red Fitosanitaria de Aragón. En cuanto a la fenología de ambos cultivos, la soja sigue su desarrollo, presentando en varias parcelas tres brotes laterales; el guisante presenta seis hojas desplegadas (llega el momento de mayor crecimiento de este cultivo).
23/02/2021
Aragón Exterior ha organizado para este miércoles 24 de febrero a las 10:00 horas la jornada on line titulada EL FUTURO DE LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL PASA POR LO DIGITAL. Va a participar Nacho Lázaro, copropietario y director comercial de Bodegas CARE. INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
22/02/2021
Carmen Quintanilla, como máxima responsable de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER), ha recibido uno de los galardones concedidos por el Comité Económico y Social Europeo (CESE). Se trata del PREMIO SOLIDARIDAD CIVIL a proyectos llevados a cabo en la LUCHA CONTRA LA COVID-19. Ha participado AFAMMER Sariñena-Monegros, con fabricación de mascarillas y gorros, y con aportación de dinero.
22/02/2021
La Universidad de Zaragoza acoge cuatro debates sobre EL RETO DE LA CRISIS CLIMÁTICA. Se van a celebrar los últimos jueves de cada mes, desde febrero hasta mayo. Es un cuádruple evento on line organizado por la Alianza Emergencia Climática-Aragón y el Geoforo por Una Nueva Cultura de la Tierra. Los temas de cada debate son: Tiempo, clima y cambio climático (25 de febrero), repercusiones en la salud (25 de marzo), impacto de la alimentación (22 de abril) y Cumbre de Glasgow (27 de mayo). Estos eventos serán transmitidos en el canal de YouTube del citado Geoforo. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
22/02/2021
La ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA publica en su canal de YouTube una nueva serie de ENTREVISTAS a PRESCRIPTORES regionales y nacionales, que opinan sobre el sector agroalimentario. Son Manuel Toharia, científico y divulgador; Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón; Florentino Fondevila, bloguero; y Pepa Fernández, de Radio Nacional de España (RNE). ACCESO A LOS VIDEOS: Haz CLICK AQUÍ.
22/02/2021
El Ternasco y la borraja, protagonistas de los platos ganadores del I CERTAMEN JÓVENES PROMESAS DE LA COCINA ARAGONESA-RUBÉN RÍOS. El primer premio ha sido para Ariel Munguía, de la Escuela de Hostelería San Lorenzo, de Huesca, trabajando con ingredientes como el Ternasco de Aragón, borraja y trufa. El segundo premio ha sido para Iván García, de la Escuela de Hostelería de Guayente, de Benasque (Huesca), usando ingredientes como el esturión de El Grado, aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón y Cebolla de Fuentes. El tercer premio ha sido para Jorge González, del IES Juan de Lanuza, de Borja (Zaragoza); ha utilizado un cuello de ternasco y borraja.
20/02/2021
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) comunica que una persona ha FALLECIDO como consecuencia de un ACCIDENTE ocurrido en una EXPLOTACIÓN GANADERA ubicada en ESTADILLA (Huesca). Conducía una pequeña máquina que se ha precipitado por un terraplén de unos cinco metros de altura. Transportaba una paca de paja para alimentar al ganado. Efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) han procedido a liberar el cuerpo del fallecido.
19/02/2021
El blog Turismo Huesca la Magia se hace eco del atractivo que ofrece la Hoya de Huesca en el momento de la FLORACIÓN DE LOS ALMENDROS. Invita a captar imágenes cautivadoras de estos árboles en flor, encuadrados en bellos parajes naturales o ante monumentos señeros como el Castillo de Loarre. Cita igualmente que en unas semanas llegará la FLORACIÓN DE LOS CEREZOS, teniendo en Bolea un enclave de privilegio. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
19/02/2021
El ministro de Agricultura, Luis Planas, anuncia su intención de proponer en mayo a las comunidades autónomas que el sector de FRUTAS Y HORTALIZAS se pueda acoger, por primera vez, a las AYUDAS DESACOPLADAS. Subraya, por otra parte, las posibilidades que ofrecen al regadío las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que va a destinar a este objetivo 563 millones de euros.
19/01/2021
Ministerio de Sanidad y Ministerio de Agricultura van a reanudar en esta última semana de febrero las reuniones con las comunidades autónomas para abordar las campañas agrícolas (que precisan de numerosa mano de obra) y evitar problemas con la COVID-19. La campaña inmediata de recolección es la de frutos rojos (fresa, frambuesa y arándano) en Andalucía (principalmente en la provincia de Huelva).
19/02/2021
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA se reunirán el martes 23 de febrero con el secretario de Estado de Transición Ecológica, Hugo Morán. Le exigirán la retirada inmediata de la orden que incluye al LOBO en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Es una orden que supone que el lobo deje de ser especie cinegética en toda España. Las citadas organizaciones agrarias anuncian medidas de presión para las próximas semanas, si no se atiende su petición.
19/02/2021
La empresa altoaragonesa SEIPASA ha sido seleccionada como finalista en el Premio Nacional Pyme del Año 2020, en la categoría de Internacionalización. Es un certamen convocado por Cámara de España y Banco Santander. Los ganadores se conocerán en un evento telemático que tendrá lugar el viernes 26 de febrero. Seipasa se presenta como empresa pionera en la formulación y desarrollo de tratamientos de origen botánico y microbiológico para la protección, bioestimulación y nutrición de los cultivos.
18/02/2021
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) ha organizado una jornada on line para el miércoles 24 de febrero a las 16:00 horas. Llevará por título NOCIONES BÁSICAS DE CALIDAD DE HARINAS: LABORATORIO, FUENTE DE DATOS. Participará Manuel Gómez, catedrático de Tecnología de los Alimentos (Universidad de Valladolid). INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
Un seminario on line analizará el miércoles 10 de marzo (a las 18:00 horas) a ESTADOS UNIDOS COMO MERCADO ESTRATÉGICO PARA LOS VINOS DE ESPAÑA en 2021. Es un evento organizado por ICEX España Exportación e Inversiones. Estados Unidos es el primer consumidor mundial de vino, con 3.126 millones de litros en 2019. 2020 supuso todo un reto para las exportaciones españolas de vino, por las restricciones en el canal HORECA (por la pandemia de la COVID-19) y por los aranceles del 25 por ciento. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
Las APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR DEL VINO serán analizadas en una jornada que tendrá lugar el martes 23 de febrero a las 10:00 horas a través de la plataforma ZOOM. Se va a centrar en el Big Data y la Inteligencia Artificial. Es un evento que se encuadra en el proyecto europeo Policy Cloud, en el que participan SARGA, ITAINNOVA y Gobierno de Aragón. La jornada cuenta también con la colaboración de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
Changsha y Shenzhen (CHINA) acogerán del 28 al 30 de abril de 2021 una nueva edición del OPEN DAY SPANISH FOOD, WINE, BEER & SPIRITS SHOWROOM. Es una iniciativa organizada por ICEX España Exportación e Inversiones, con el objetivo de apoyar y promocionar la venta y distribución de alimentos, vinos, cervezas y bebidas espirituosas de España en China. Es una actividad dirigida a importadores y distribuidores chinos de productos españoles. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
COVID-19. El Gobierno de Aragón levanta el confinamiento perimetral de los municipios de Zaragoza y Calatayud. Es a partir de esta próxima medianoche (del jueves al viernes). Continúan vigentes los confinamientos municipales de Teruel y Alcañiz, de las tres provincias, y de la comunidad autónoma.
18/02/2021
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han organizado el III CONGRESO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Se presenta como la cita anual sobre sostenibilidad en el SECTOR DEL GRAN CONSUMO. Se ha programado en formato on line para el miércoles 03 de marzo (de 10:00 a 13:00 horas). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
17/02/2021
La PLATAFORMA AGUAS VIVAS Y LIMPIAS muestra su oposición a la instalación de una explotación industrial de porcino junto al RÍO AGUASVIVAS, en Huesa del Común (Teruel). El proyecto, según esta Plataforma, habla de una capacidad de 3.200 cerdos. Denuncia que más de quince municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel podrían dejar de tener agua potable. La Plataforma Aguas Vivas y Limpias está integrada en la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial.
17/02/2021
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) incide en su mensaje sobre la importancia de este sector para el medio rural español. Dice que más de 1.180 INDUSTRIAS DE PORCINO ESPAÑOLAS se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes. Allí cuentan con más de 24.000 empleos directos (el 35 por ciento del empleo total de la industria porcina). A ello se suman las más de 37.000 GRANJAS DE PRODUCCIÓN.
17/02/2021
España promociona la calidad y variedad de sus alimentos ecológicos en la Feria BIOFACH, que este año se celebra en formato virtual del 17 al 19 de febrero. España participa por medio de las campañas Spain Food Nation y #alimentosdeespaña. Biofach tiene lugar de manera conjunta con VIVANESS, la feria internacional de cuidado personal natural y orgánico. PÁGINA WEB OFICIAL DE BIOFACH Y VIVANESS: Haz CLICK AQUÍ.
17/02/2021
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) va a contar en este año con 8,3 millones de euros para su labor de CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA. En 2020 realizó 320 inspecciones de oficio, con un saldo de control de 734 relaciones comerciales y 580 sanciones (por 879.000 euros). La mayor parte de las inspecciones se dieron en los sectores lácteo y vitivinícola. Las sanciones fueron motivadas principalmente por el incumplimiento en los plazos de pago.
16/02/2021
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza inaugura una exposición sobre EMERGENCIA CLIMÁTICA. Se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno de Aragón. Esta muestra quiere conseguir (a través de paneles, audiovisuales y juegos) la implicación de la ciudadanía en los modos de vida sostenible. Se puede visitar hasta el 28 de abril en la Sala Odón de Buen del Edificio Paraninfo (Plaza Basilio Paraíso, de Zaragoza).
16/02/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN presenta un informe sobre el estado fenológico de los FRUTALES. Los ALBARICOQUEROS están predominantemente en fase de verse el cáliz; los CEREZOS, en yema hinchada; los CIRUELOS, en botones se separan; los MANZANOS y PERALES, en botón de invierno; y los MELOCOTONEROS y NECTARINOS van (según zonas) desde yema hinchada hasta verse la corola, pasando por verse el cáliz. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
16/02/2021
Sigue habiendo un DÉFICIT de HORAS DE FRÍO en los FRUTALES de LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA y CASPE. Eso a pesar de las bajas temperaturas de la primera quincena de enero. La Red Fitosanitaria de Aragón habla de déficit del 4,3 por ciento en La Almunia y del 7,1 por ciento en Caspe. Hay un superávit del 4,5 por ciento en Calatayud.
16/02/2021
La empresa avícola AVIAGEN ha donado 400 TEST DE ANTÍGENOS al Ayuntamiento de SAN ESTEBAN DE LITERA, municipio en el que tiene ubicado su Centro Industrial y Tecnológico de Incubación. El destino de estos test es el área sanitaria al que pertenece San Esteban de Litera. El Ayuntamiento valora la implicación de Aviagen con este municipio durante toda la pandemia por la COVID-19.
16/02/2021
El presidente del Canal de Aragón y Cataluña, José Luis Pérez, participa este jueves 18 de febrero en la jornada SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL RIEGO, que tiene lugar a las 12:00 horas en formato on line. Hablará sobre LAS NECESIDADES DEL SECTOR DEL REGADÍO. INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
16/02/2021
Representantes de los Gobiernos de Galicia, Asturias, Cantabria, y Castilla y León han trasladado al Gobierno de España su rechazo a la catalogación del LOBO como especie de protección especial y como especie no cinegética. Consideran que esta medida será muy perjudicial para los intereses de la ganadería extensiva. Este rechazo frontal se lo han hecho saber tanto a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, como al ministro de Agricultura, Luis Planas.
15/02/2021
La Conferencia Sectorial de Agricultura ha aprobado el PLAN NACIONAL DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA ALIMENTARIA (PNCOCA). Va a tener una duración de cinco años (hasta diciembre de 2025). El Ministerio de Agricultura dice que este plan pretende garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, las normas sobre salud y bienestar de los animales, y la sanidad vegetal y los productos fitosanitarios.
15/02/2021
Ngozi Okonjo-Iweala es la nueva directora general de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), con sede en Ginebra (Suiza). Esta nigeriana sustituye en el cargo al brasileño Roberto Azevedo. Es la primera mujer y la primera persona africana en dirigir esta organización.
15/02/2021
Representantes de APICULTURA y CUNICULTURA de UAGA-COAG se han reunido con la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Sobre la mesa ha estado la ley de venta directa, para poder comercializar la miel; y el llevar a cabo una campaña de promoción del consumo de carne de conejo.
15/02/2021
El IRTA de Cataluña convoca las III JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS DE TELEDETECCIÓN Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Se van a centrar en mostrar los avances científico-técnicos más recientes en el uso de la teledetección en la agricultura. Se celebrarán el 2 de marzo, de 09:00 a 14:00 horas, en formato on line. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/02/2021
El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (Universidad de Zaragoza-CITA) pone en marcha la iniciativa CAZA-MITOS NUTRICIONALES, dentro del proyecto CUCHARADAS DE EVIDENCIA. El objetivo es el de, a través de las redes sociales (Facebook e Instagram), fomentar el pensamiento crítico de los adolescentes escolares, con el fin de destapar mitos y falsas creencias en el ámbito de la alimentación y nutrición.
12/02/2021
El Centro Especial de Empleo Gardeniers ha presentado este viernes 12 de febrero su Piparra Legado de Ascara. Esta piparra-guindilla es cultivada en la huerta ecológica de Cielos de Ascara, en la comarca de La Jacetania, y embotada en el Vivero de Empresas de ADECUARA, en Jaca. Este producto se suma a los Boliches y a la Miel Legado de Ascara, entre otros.
12/02/2021
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica un Aviso Fitosanitario sobre el PULGÓN VERDE DEL MELOCOTONERO. Debe realizarse un tratamiento antes de la floración de melocotoneros y nectarinos. Es obligatorio en zonas afectadas por el virus de la Sharka, en Maella (Zaragoza) y Mazaleón (Teruel). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/02/2021
La LONJA DE BINÉFAR ha organizado una Jornada Digital para el miércoles 17 de febrero a las 16:30 horas sobre APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES. Intervendrán Enrique Novales y Elena Vallés, en representación del Gobierno de Aragón. ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/02/2021
La PLATAFORMA DE LA GANADERÍA EXTENSIVA DE ARAGÓN exige la paralización inmediata de la decisión de considerar al LOBO como ESPECIE NO CINEGÉTICA. Recuerda que Aragón fue una de las comunidades autónomas favorable a la inclusión del lobo en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial. La Plataforma indica que las medidas para la conservación del lobo van en detrimento de la conservación de la actividad ganadera (que tiene una función ambiental, social y económica).
11/02/2021
El Gobierno de España ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de un PROCESO SELECTIVO para cubrir 54 PLAZAS del CUERPO NACIONAL VETERINARIO. Es por el sistema general de acceso libre. Del total de las plazas convocadas se reservarán 3 para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/02/2021
El IRTA de Cataluña comunica que incluir HEMODERIVADOS PORCINOS en la DIETA DE LAS DORADAS mejora su potencial productivo y su capacidad de respuesta inmunológica. El estudio muestra que su inclusión a niveles del 3 por ciento tiene efectos positivos en los rendimientos y el estado sanitario de las doradas, sea cual sea el nivel de harina de pescado de la dieta. El IRTA añade que el plasma porcino atomizado puede contribuir al desarrollo de dietas funcionales para la acuicultura.
11/02/2021
El jamón será protagonista de una jornada que el Congreso Mundial del Jamón ha organizado para el 25 de febrero de 2021. El título elegido es EL MERCADO ACTUAL DEL JAMÓN EN ESPAÑA: RECUPERANDO LA NORMALIDAD. Tendrá lugar a las 12:00 horas a través de la plataforma on line Go To Webinar. Servirá para analizar las amenazas y oportunidades de la producción de jamón en España, el consumidor de jamón postCOVID-19 y las exportaciones de jamón español (nuevos mercados). INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
10/02/2021
Las XXV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA y el XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIETÉTICA Y CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN se celebrarán del 20 al 22 de abril de 2021 en formato on line. Se abordarán temas como la COVID-19, obesidad, microbiota y nuevas tendencias en nutrición, salud, industria y alimentación. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
10/02/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN señala que las parcelas de GUISANTE sembradas en diciembre y enero se encuentran en estado de dos hojas. Las parcelas que se sembraron en noviembre ya presentan ocho hojas verdaderas. La Red añade que hay ausencia de plagas en este cultivo.
10/02/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN indica que el cultivo de la COLZA ha experimentado un gran desarrollo fenológico con más de nueve hojas por planta. Se debe al aumento de temperaturas de las últimas semanas y a las lluvias caídas. La Red habla también de ausencia de plagas en este cultivo.
10/02/2021
La combinación de HABAS y BRÓCOLI reduce el uso de fertilización hasta en un 30 por ciento, mientras que la introducción de CAUPÍ (frijol) en un cultivo de MELONES aumenta la producción del melón (incrementando tanto su peso como el número de frutas). Estos son dos de los principales resultados obtenidos por el proyecto DIVERFARMING en su caso de estudio número 16 (conocido como Asociahortus), en el que se introduce la DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS EN LA HUERTA TRADICIONAL.
09/02/2021
COVID-19. El Gobierno de Aragón levanta los confinamientos perimetrales de Utebo, Ejea y Cuarte; y mantiene los de Zaragoza, Teruel, Calatayud y Alcañiz. También mantiene los de las tres provincias y el de Aragón. Amplía el horario de fin de semana en la provincia de Huesca hasta las 20:00 horas.
09/02/2021
El Gobierno de Aragón reclama que los criterios de DESPOBLACIÓN y de DISPERSIÓN se incorporen a las POLÍTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Así lo ha defendido su presidente, Javier Lambán, ante el secretario de Estado para la Unión Europea, José González-Barba. El Ejecutivo aragonés argumenta que es hora de corregir desequilibrios que han surgido a lo largo de los años.
09/02/2021
El proyecto Ebro Resilience ha organizado una jornada divulgativa con el título MAGNITUD Y FRECUENCIA DE LAS CRECIDAS EN EL EBRO (estimación, medición y actualización de caudales en el Ebro medio). Será el 17 de febrero a las 18:00 horas en formato on line. La Confederación del Ebro (CHE) indica que hay registro de más de 1.500 inundaciones en el río Ebro en los últimos 400 años. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/02/2021
Las Cámaras de Comercio de Aragón han organizado un seminario on line con el título PREPARA TU PRODUCTO PARA LA EXPORTACIÓN EN 10 PASOS. Será el 24 de febrero de 10:00 a 13:00 horas. El objetivo de la sesión, que será impartida por José Luis Cabo, es proporcionar una visión práctica de todos los aspectos que debe tener en cuenta una empresa a la hora de vender su producto a nivel internacional. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/02/2021
El Gobierno de España aumenta las exigencias para los PANELES DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Se actualiza la normativa básica que regula los paneles de catadores oficiales de aceite, que tendrán que ser designados por la autoridad competente y superar determinadas pruebas de aptitud de manera periódica. Se incluyen nuevas exigencias de formación para los jefes de panel, y se crea la Mesa de Jefes de Panel.
08/02/2021
Zaragoza acoge del 10 al 12 de febrero el SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Será en la sede de Caja Rural de Aragón (Coso 29). Se va a celebrar en formato híbrido y se va a centrar en la MEDICIÓN DEL IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. El título elegido es: Medir para transformar. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
08/02/2021
La FUNDACIÓN DIETA MEDITERRÁNEA, dentro del marco del proyecto INTERREG MEDITERRANEAN, ha puesto en marcha tres talleres de co-creación diseñados para el ámbito rural y para las mujeres del medio agrario. El Gobierno de Aragón es patrono de la Fundación. Son talleres on line dedicados a Aragón (días 8 y 12 de febrero), Castilla-La Mancha (días 15 y 19 de febrero) y toda España (días 22 y 26 de febrero).
08/02/2021
La Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON) ha editado un video explicativo sobre la influencia de los distintos manejos del suelo previos al CULTIVO DE GIRASOL; también habla sobre el papel de los cultivos de servicio. El ensayo (base del video) se ha realizado en Lechón (Zaragoza). ACCESO AL VIDEO: Haz CLICK AQUÍ.
08/02/2021
El director de INTERPORC, Alberto Herranz, indica que este sector (PORCINO DE CAPA BLANCA) ha estado a la altura de las circunstancias durante 2020 (año marcado por la COVID-19). Añade que es y será un sector económico clave para la recuperación de la economía española. Todo ello lo ha dicho en el webinario sobre los retos actuales de la producción porcina mundial, organizado por la Universidad de Lérida.
08/02/2021
El Gobierno de Aragón ha habilitado un sitio web con información sobre los FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION UE. Allí se puede consultar todo lo concerniente con las ayudas europeas y los ámbitos español y aragonés. Son fondos establecidos a raíz de la actual pandemia de la COVID-19. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/02/2021
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acoge hasta el 12 de febrero la exposición EL TERRITORIO AL ALCANCE DE LA MANO-HUESCA EN MAPAS. Está centrada en las herramientas geográficas que permiten conocer distintos aspectos de la realidad de Aragón, desde la actividad o presencia humana hasta el medio natural y el subsuelo. Se puede visitar de lunes a viernes, de 08:30 a 21:00 horas.
05/02/2021
ROSA DUARTE ha sido nombrada presidenta de la SOCIEDAD HISPANOAMERICANA DE ANÁLISIS INPUT-OUTPUT (SHAIO). Es profesora de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y miembro del Instituto Agroalimentario de Aragón. Otras dos investigadoras de éste, Cristina Sarasa y Ana Serrano, serán secretaria y delegada de instituciones respectivamente.
05/02/2021
La Asociación Aragonesa de Agricultura de Precisión (AGRACON) ha organizado el I SEMINARIO SUELOS VIVOS (Agricultura de conservación desde la experiencia). Será el 10 de marzo, de 16:00 a 20:00 horas, en formato on line. Participarán Vicente Bodas (Albacete), Luis Miguel Arregui (Navarra) y Daniel Plaza Bonilla (Lérida). INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/02/2021
Se ha convocado para marzo la primera FERIA VIRTUAL DEL ACEITE DE OLIVA (FOLIVE). Tendrá lugar los días 17 y 18 en horario de 09:00 a 19:00 horas. Se presenta como la primera feria virtual enfocada a la industria del aceite de oliva, desde la recolección hasta el envasado final. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/02/2021
5 AL DÍA celebra su Asamblea General de Socios el 5 de marzo y su XIII Jornada Profesional el 10 de marzo. En ambos casos el formato será híbrido (presencial en Mercamadrid y on line). Estas dos sesiones coinciden con la celebración en 2021 del Año Internacional de las Frutas y Hortalizas.
04/02/2021
ENOFORUM WEB CONFERENCE 2021 tendrá lugar del 23 al 25 de febrero en formato on line. Se presenta como el mayor congreso técnico-científico de Europa para el sector vitivinícola. Allí se presentarán trabajos de investigación de vanguardia. Cuenta con el apoyo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, y de ENOMAQ 2021 (Feria de Zaragoza). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/02/2021
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) destaca el papel de los centros de innovación, incubadoras y aceleradoras para la creación y el crecimiento de empresas de tecnología alimentaria. Lo hace en el informe que se ha publicado sobre el SECTOR FOODTECH en ESPAÑA. El ICEX dice que estos centros son palancas fundamentales para el desarrollo del ecosistema emprendedor en el sector alimentario en España. Se menciona a PORCINNOVA, con sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
04/02/2021
Se prorrogan durante un mes las restricciones en Aragón por la pandemia de la COVID-19. La única novedad es el desconfinamiento perimetral de Tarazona, dada la evolución positiva de la pandemia. Continúan los confinamientos perimetrales de Aragón, las tres provincias y los municipios de Zaragoza, Teruel, Calatayud, Utebo, Ejea de los Caballeros, Alcañiz y Cuarte de Huerva.
03/02/2021
El LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGÓN aumenta su capacidad de análisis de RESIDUOS DE PESTICIDAS, gracias al reconocimiento concedido por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Va a incrementar la cantidad de pesticidas que puede analizar. Ahora quedan acreditados los resultados de más de 300 posibles residuos de pesticidas en frutas, hortalizas y cereales.
03/02/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca anuncia la celebración de un curso on line que lleva por título EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE INFECCIONES COMPARTIDAS CON LA FAUNA SILVESTRE. Se desarrollará a través de la plataforma Campus Colvet del 8 al 28 de febrero con una duración de cinco horas y un precio de 35 euros. El profesor es Christian Gortázar. INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
02/02/2021
El PARO en el sector agrario subió en ESPAÑA en ENERO en 3.272 personas, es decir, en un 1,8 por ciento. El número de desempleados en el agro es de casi 185.500. El incremento interanual es de 35.365 personas (un 23,5 por ciento). En enero también subió el paro en industria y servicios, y bajo en construcción y en la categoría llamada sin empleo anterior.
02/02/2021
El Comité Ejecutivo de la LONJA DEL EBRO propone a FERNANDO CALVO TEJEDOR como nuevo presidente de esta institución. Es un tema que se va a abordar en la reunión de la Junta Gestora, convocada para este miércoles 3 de febrero. En caso de ser ratificado, Fernando Calvo (actual secretario general) sucederá a Luis Acín como presidente de la Lonja del Ebro.
02/02/2021
El Ministerio de Agricultura ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos de España para financiar en este 2021 programas operativos de las organizaciones de productores de FRUTAS Y HORTALIZAS. Se han cifrado en 313 millones de euros. Las beneficiarias serán 468 organizaciones de productores repartidas en 15 comunidades autónomas (destacando Aragón, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra y Extremadura).
02/02/2021
La colonización es el tema central de un LIBRO que acaba de ver la luz y que se titula HABITAR EL AGUA. LA COLONIZACIÓN EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX. Es obra de Ana Amado y Andrés Patiño. Habla de la colonización en Aragón, Andalucía, Extremadura, las dos Castillas, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Navarra. Se crearon más de 300 pueblos.
01/02/2021
Comienza el periodo de solicitud única de las AYUDAS DIRECTAS de la POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) correspondientes a este año 2021. En el conjunto de España alrededor de 680.000 productores pueden presentar del 1 de febrero al 30 de abril su solicitud. El importe total de estas ayudas asciende a 4.860 millones de euros. Se podrán abonar en forma de anticipo a partir del 16 de octubre y el saldo a partir del 1 de diciembre.
01/02/2021
La Asociación Profesional Española de la PRODUCCIÓN ECOLÓGICA (Ecovalia) reclama a la Comisión Europea apoyos a este sector. Ha remitido un escrito al vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, trasladándole la importancia de que la producción ecológica disponga de los apoyos necesarios para lograr los objetivos marcados en la estrategia DE LA GRANJA A LA MESA, en especial el de alcanzar el 25 por ciento de superficie en producción ecológica en 2030.
01/02/2021
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias para acelerar el proceso de VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 en cuanto haya suficientes dosis disponibles. Explica que la industria alimentaria cuenta con personal sanitario, propio y/o subcontratado (mutuas y servicios de prevención), por lo que se encuentra en situación de proceder a la vacunación de sus trabajadores, descargando a los servicios públicos de salud de estas tareas, permitiendo que se centren en otros colectivos.
01/02/2021
La Red Arax informa sobre el estado fenológico de los ensayos de SÁDABA (Zaragoza). El CEREAL presenta una sanidad óptima y ausencia de malas hierbas; el GUISANTE tiene una implantación adecuada y cuatro hojas trifoliadas; y la CAMELINA presenta tres o cuatro hojas, y líneas de siembra que se van igualando.
01/02/2021
La Cooperativa Los Pueyos, de ALCAÑIZ (Teruel), habla de buena nascencia de los CEREALES en secano (cebada, triticale y avena). Dice que avanza más retrasada en las cebadas de regadío. Además, nacen los primeros GARBANZOS del Bajo Aragón sembrados a finales de noviembre. Es un ensayo de la Red Arax.
01/02/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca comunica que se va a celebrar un curso sobre BIOSEGURIDAD EN GRANJAS (de porcino y vacuno). Comenzará el día 26 de febrero. El precio es de 89 euros, si bien los colegiados tienen un descuento del 25 por ciento. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
29/01/2021
TORREMOCHA (Teruel) ha visto en este enero de 2021 una VARIACIÓN DE TEMPERATURA de 47,4 grados. El día 12 hubo una mínima de 26,5 grados, mientras que el día 28 hubo una máxima de 20,9 grados.
29/01/2021
La Red Arax habla de implantación espectacular de los TRIGOS blandos y duros y de las CEBADAS de primavera en los ensayos varietales de la Cooperativa de Zuera (Zaragoza); es gracias al paso de las borrascas Filomena y Hortensia. Las heladas intensas, en cambio, han resentido los TRIGOS del ensayo de la Cooperativa de Lupiñén.
29/01/2021
Se observan las primeras FLORES DE ALMENDROS de la variedad Largueta en la zona de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). No obstante, el estado fenológico dominante es el D, en el que se ve la corola cerrada (sin que estén visibles los estambres). Así lo afirma la Red Fitosanitaria de Aragón.
29/01/2021
La LONJA AGROPECUARIA DEL EBRO comunica que ha obtenido el reconocimiento como LONJA DE REFERENCIA a nivel NACIONAL, y se convierte así en la primera en conseguirlo de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen.
28/01/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca y el Grupo Asís han organizado una jornada on line que lleva por título ADAPTACIÓN DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A LA CRISIS SANITARIA MOTIVADA POR LA COVID-19. Está previsto que se celebre el jueves 11 de febrero a las 14:30 horas (con una duración de 90 minutos). El ponente será Álvaro Mateos. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
28/01/2021
INTERPORC (Interprofesional del PORCINO de Capa Blanca) afirma que este sector redujo el año pasado en un 4 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero por kilo de carne producido. Apunta igualmente que la reducción acumulada de los últimos 15 años es del 41 por ciento. Datos que aporta con motivo del Día Mundial por la REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES de CO2.
28/01/2021
El 30 por ciento de las grandes marcas alimentarias españolas se encuentran en municipios de menos de 5.000 habitantes. Es un dato aportado en la ASAMBLEA celebrada por PROMARCA, que se presenta como asociación que engloba a la mayor parte de los fabricantes de marcas líderes de alimentación, bebidas, droguería y perfumería de España. Es un colectivo que está presidido por Ignacio Larracoechea. En esta asamblea se ha hablado de profundizar en la innovación, digitalización y creación de valor.
28/01/2021
La Asociación Nacional de INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL ESTADO (ANIADE) pasa a estar presidida por SUSANA HUMANES, que sustituye en el cargo a José Luis Montero. Ambos han sido recibidos por el ministro de Agricultura, Luis Planas. Han hablado de las iniciativas que está llevando a cabo la ANIADE en el terreno del teletrabajo y el reto demográfico, y en la defensa de la labor profesional que realizan los ingenieros agrónomos en el contexto del Ministerio. Éste cuenta actualmente con 175 funcionarios de este colectivo.
27/01/2021
El Grupo Operativo ANPSTAND ha elaborado una GUÍA DE BIOSEGURIDAD PARA LOS CENTROS DE INSEMINACIÓN DE PORCINO. Este documento proporciona protocolos de trabajo para ayudar a prevenir la entrada de agentes patógenos en los centros de inseminación, y minimizar su efecto sobre la situación sanitaria, bienestar y resultados técnicos de los animales; así mismo, pretende ser una herramienta de apoyo a proveedores y clientes.
27/01/2021
ECOVALIA celebra en 2021 su 30 ANIVERSARIO. Es la Asociación Profesional Española de la PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Está ultimando una programación de eventos para dar a conocer cómo ha evolucionado el sector en los últimos 30 años, y para poner en valor la producción ecológica ante los grandes retos medioambientales a los que tiene que hacer frente la sociedad.
27/01/2021
ARAGÓN publica su PLAN GENERAL DE PESCA para la temporada 2021. Se centra en recuperar el potencial de las aguas trucheras de este territorio. Como novedad el barbo sólo podrá pescarse en la modalidad de captura y suelta, con el fin de proteger a esta especie autóctona. La pesca deportiva y recreativa cuenta en Aragón con unos 65.000 practicantes. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
27/01/2021
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que tendrá lugar del 7 al 10 de septiembre de 2021, ha obtenido el respaldo de la INTERNACIONALIDAD que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Otros ocho certámenes organizados por Feria de Zaragoza para 2021 han recibido ese reconocimiento: Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec, E-Beer, SMOPYC, SMAGUA y SPAPER (en este último caso a efectos aduaneros).
27/01/2021
El Gran Premio Internacional del Vino Ecológico Mundus Vini Biofach 2021, ha concedido una medalla de oro y mención especial como MEJOR BLANCO ECOLÓGICO DE ESPAÑA, al vino BODEGA VERDE MACABEO. Este certamen se celebró los días 12 y 13 de enero. Bodega Verde ha sido la última en incorporarse a la COOPERATIVA VINÍCOLA SAN VALERO, de Cariñena (Zaragoza).
26/01/2021
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica un Aviso Fitosanitario por SILA DEL PERAL. Dice que las hembras han comenzado a realizar la puesta o lo van a hacer en los días venideros. El citado Centro plantea estrategias de control. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
26/01/2021
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha organizado para el miércoles 3 de febrero un encuentro digital para la presentación del libro EXTERNALIDADES POSITIVAS DEL REGADÍO. Será a las 12:30 horas. INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
26/01/2021
Una guía descubre los escarabajos de la provincia de Huesca. Su título es ESCARABAJOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA. DIVERSIDAD, BELLEZA E IMPORTANCIA. Es obra de Sergio Bestué. Ha sido publicada por Editorial Pirineo. Es un proyecto que recibió el accésit en la categoría de ayudas a la edición de los Premios Félix de Azara 2019, que concede la Diputación Provincial de Huesca.
25/01/2021
Se ha constituido el COMITÉ DE CALIDAD ALIMENTARIA DE ARAGÓN. El acto ha sido presidido por la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Este Comité va a ser un órgano colegiado de carácter consultivo, con la finalidad de la promoción, mejora del valor añadido y la competitividad de los alimentos, y la fijación de la población y la diversificación de la economía de las zonas rurales.
25/01/2021
La CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS aumentó en España en 2020. Las pólizas suscritas ascendieron a 416.000, un 5 por ciento más que en el ejercicio anterior; la superficie asegurada alcanzó los 7,8 millones de hectáreas, un 23 por ciento más; y el capital asegurado estableció un nuevo récord de más de 15.200 millones de euros. Son datos aportados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
25/01/2021
La organización de AGROIBERIA ha decidido posponer su celebración. Estaba previsto para marzo pero finalmente tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre. La situación actual por la COVID-19 es la que ha motivado la decisión. Se trata de la primera edición de la Exposición Ibérica Agroalimentaria para la Innovación y la Internacionalización. Tendrá lugar en Aranjuez (Madrid).
25/01/2021
El Gobierno de Aragón, en el marco del Programa de DESARROLLO RURAL (PDR), pone el ejemplo de una persona joven que ha apostado por el sector ganadero, en concreto por el ovino. Se trata de CRISTINA MORROS, natural de Monreal del Campo y residente en Villafranca del Campo. Apostó por su nueva ocupación y dice tras cuatro años que es un oficio precioso. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/01/2021
El LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGÓN ha obtenido de nuevo el reconocimiento, para el análisis físico-químico y sensorial de los aceites de oliva, otorgado por el CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL. Desde el Laboratorio Agroambiental se indica que este reconocimiento le permite desempeñar un papel clave en el comercio internacional del aceite de oliva, al poder ejercer el arbitraje en las operaciones comerciales internacionales. El Laboratorio cumple este año su cincuenta aniversario.
25/01/2021
La Feria Agrícola, Ganadera e Industrial de Los Monegros (FEMOGA) convoca el PREMIO DARÍO VIDAL LLISTERRI. Reconoce la conservación y recuperación del patrimonio agroalimentario en Aragón. Hay de plazo para la presentación de candidaturas hasta el 30 de junio de 2021.
23/01/2021
El primer CONSEJO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LA UNIÓN EUROPEA en este 2021 se reúne este lunes 25 de enero. Será de forma telemática y abordará cómo evolucionan los acontecimientos en torno a la nueva Política Agraria Común (PAC) y el comercio con países terceros (la mirada está puesta sobre todo en cómo encauzar las relaciones con la nueva administración estadounidense, tras la toma de posesión de Joe Biden como presidente).
23/01/2021
Detectados cuatro casos de GRIPE AVIAR en aves silvestres en la provincia de Gerona. Son más de 1.000 brotes los que se conocen en países europeos. La gripe aviar y la peste porcina africana son las principales amenazas para sendos sectores ganaderos. No son zoonosis, es decir, no son enfermedades que se transmitan a los seres humanos, pero la repercusión económica es muy importante allí donde aparecen.
21/01/2021
El dique Este del EMBALSE DE ALMUDÉVAR, en la provincia de Huesca y en el sistema de Riegos del Alto Aragón, está próximo a su terminación (se encuentra al 92 por ciento de ejecución). El dique Oeste está al 50 por ciento. Son datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Este embalse tendrá una capacidad de almacenamiento para 169 hectómetros cúbicos de agua.
21/01/2021
La Bodega San Valero habla de la vendimia de la uva MOSCATEL DE ALEJANDRÍA; según indica, última en vendimiarse en la Denominación de Origen Cariñena. Esta semana se han recogido uvas de dos parcelas situadas a 800 metros de altitud en la localidad de Encinacorba (Zaragoza). La Bodega San Valero señala que la sobremaduración del fruto permite una mayor concentración de azúcares para elaborar el vino de licor Sierra de Viento Ice.
21/01/2021
ICEX España Exportación e Inversiones anuncia que va a destinar 9 millones de euros a lo largo de 2021 para apoyar a las PYMEs españolas que deseen iniciar, consolidar o reorientar su presencia en el exterior, a través de ICEX Next. El 1 de febrero se abrirá el plazo para inscribirse. El máximo de ayuda será de 20.000 euros. ICEX Next va a dedicar atención especial a las empresas afectadas por el Brexit.
20/01/2021
BRUC ENERGY, empresa participada por Ontario Pension Trust (OPT) y Juan Béjar, ha firmado un acuerdo con FORESTALIA para adquirir plantas de producción de energía con tecnología solar fotovoltaica que suman 2.000 MW. Las plantas objeto de la transacción están ubicadas en las provincias de Zaragoza y Teruel. Hay que recordar que Forestalia nacía en Zaragoza en 2011, bajo el liderazgo de Fernando Samper.
20/01/2021
Feria de Zaragoza organiza para noviembre EXPO-FIMER 2021 (Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables). Se celebrará los días 24 y 25 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
19/01/2021
La revista TRENDS IN PLANT SCIENCE, especializada en biología de las plantas, ha publicado un artículo científico de Inmaculada Yruela, de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC). Se refiere a las proteínas que regulan la actividad de los genes en las plantas. El trabajo identifica dos proteínas variantes y específicas de las Brasicáceas, familia a la que pertenecen el brócoli, la colza, el nabo o la col; y dos nuevas subclases de las Poáceas, gramíneas como la cebada, el trigo o el arroz.
18/01/2021
La bajada de temperaturas que trajo la BORRASCA FILOMENA ha tenido un efecto positivo en los FRUTALES DE ARAGÓN, dado que ha eliminado el déficit que había de HORAS DE FRÍO. A fecha de 15 de enero en la zona de La Almunia de Doña Godina se habían acumulado 882 horas (un 6,9 por ciento más que la media interanual), en Caspe 802 (un 0,1 por ciento más) y en Calatayud 1.151 (un 13,5 por ciento más). Son datos aportados por la Red Fitosanitaria de Aragón.
18/01/2021
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) presentaba días atrás su BALANCE CLIMÁTICO referido a 2020, año que ha sido calificado como el más cálido en España, Europa y el mundo. El comienzo de la serie se sitúa en 1961, siendo 2020 el año más cálido en España, empatado con 2017; en Europa (un 0,4 por ciento por encima del anterior récord, que estaba fijado en 2019); y en el mundo (lo mismo que 2016).
18/01/2021
Representantes del sector agroalimentario español comparecen esta semana (de martes a jueves) en el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS para dar su opinión sobre la REFORMA DE LA LEY PARA LA MEJORA DE LA CADENA ALIMENTARIA, reforma para adaptar la normativa nacional a la empresa, y para profundizar en la lucha contra las prácticas comerciales desleales.
18/01/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca y el Grupo Asís han organizado un seminario on line que lleva por título COVID-19 EN ANIMALES ¿QUÉ SABEMOS HASTA AHORA? La ponente será Elisa Pérez Ramírez. Tendrá lugar el jueves 28 de enero a las 14:30 horas, con una duración de noventa minutos. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/01/2021
JUAN VÁZQUEZ es el nuevo presidente del COMITÉ DE MARKETING DE LA ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL VINO DE ESPAÑA (OIVE). Sustituye en el cargo a Emilio Restoy, actual presidente de la Federación Española del Vino (FEV). Juan Vázquez es el director general de Bodegas Martín Códax; y Emilio Restoy, director general del Grupo Diego Zamora.
15/01/2021
ARAGÓN endurece las RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA DE COVID-19. Mantiene los confinamientos perimetrales de Aragón y de las tres provincias, y establece los confinamientos perimetrales de Huesca, Zaragoza, Teruel, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Alcañiz, Tarazona, Cuarte y Utebo. Se adelanta el toque de queda a las 22:00 horas. Los agrupamientos sociales estarán limitados a cuatro personas en todos los ámbitos. Se reduce el horario de las actividades no esenciales en fin de semana. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
14/01/2021
UPA ha celebrado una jornada on line sobre el futuro REAL DECRETO DE NUTRICIÓN DE SUELOS. Pide que esta normativa no suponga complicaciones para las explotaciones familiares, dado que son el paradigma de la economía circular. UPA insiste en la necesidad de un asesoramiento a agricultores y ganaderos para adaptarse a las nuevas exigencias, labor que debe recaer en las organizaciones agrarias.
14/01/2021
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha presentado el PROGRAMA PUEBLA. Es una iniciativa conjunta con Corteva Agriscience. El objetivo es impulsar el futuro del campo español y frenar el despoblamiento en áreas rurales, a través del apoyo a proyectos empresariales de jóvenes ligados al sector agrario. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
13/01/2021
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que la MODIFICACIÓN DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA ya se encuentra en el Parlamento. Una de sus novedades hace referencia al ámbito espacial, dado que ya no será sólo de aplicación en España sino en el conjunto de la Unión Europea. Ha dicho también que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) va a contar con un incremento presupuestario de un 32 por ciento, con el fin de reforzar su capacidad de inspección.
13/01/2021
El Comité Asesor Agrario ha repasado el estado de situación de la REFORMA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC). Habrá en mayo una reunión monográfica con las comunidades autónomas, en la que se concluirá el modelo de aplicación de la PAC en España (acordado también con el sector agrario). El objetivo es tener un primer borrador del Plan Estratégico Nacional en julio, aprobarlo a comienzos de 2022, y ponerlo en marcha el 1 de enero de 2023.
13/01/2021
La BIODIVERSIDAD VEGETAL DE ECUADOR será analizada este viernes 15 de enero a las 12:00 horas en una sesión on line que se emitirá desde la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Será a cargo de Itziar Arnelas, profesora de botánica de la Universidad de Loja. ACCESO A LA SESIÓN ON LINE: Haz CLICK AQUÍ.
12/01/2021
La empresa valenciana IDAI NATURE (empresa especializada en productos biofungicidas, biobactericidas y/o bioinsecticidas) ha ideado una cadena de favores consistente en la DONACIÓN DE ORDENADORES A CENTROS ESCOLARES. Se trata de ayudar a las familias más desfavorecidas a la hora de acceder a las clases on line. Entre los colegios valencianos apuntados se elegirá a uno por sorteo público, y a partir de allí cada colegio agraciado elegirá al siguiente.
12/01/2021
UAGA-COAG publica el IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino) correspondiente a diciembre de 2020, mes en el que los precios de origen se multiplicaron por 4,8 al llegar al consumidor. En el caso agrícola la multiplicación fue por 5,2. Destaca el caso de la patata (multiplicación por 10,7), lechuga, limón, naranja, brócoli, ajo, aceitunas en verde y mandarina. En el caso ganadero la multiplicación fue por 3,3. Aquí destaca el cerdo (multiplicado por 5,09), ternera de primera y cordero. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
12/01/2021
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de España y su Cátedra de la Universidad de Valencia, ha organizado la primera edición del TÍTULO DE ESPECIALISTA EN ASESORÍA SOCIETARIA, FISCAL Y LABORAL DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS. El curso se desarrollará en formato on line desde febrero hasta junio. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/01/2021
AGROSEGURO recuerda que los DAÑOS provocados en el campo por el paso de la BORRASCA FILOMENA están cubiertos por el sistema español de SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Habla de daños por nevada, viento y helada, tanto en las cosechas como en las instalaciones.
11/01/2021
El Ministerio de Agricultura ha convocado el PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA 2020, cuyo plazo de presentación de candidaturas termina el 09 de abril de 2021. Las modalidades en las que se distribuyen los galardones son ocho: Industria alimentaria, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y la acuicultura, comunicación, restauración, accésit a la iniciativa emprendedora, y Premio Extraordinario Alimentos de España.
07/01/2021
La media productiva del ensayo con GIRASOL en las Cinco Villas (Zaragoza) es de 2.924 kilos por hectárea, según apunta la Red Arax. Es un ensayo de la Red GENVCE y el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, realizado con 39 variedades de girasol en campos de la Sociedad Cooperativa Agraria Virgen de la Oliva.
07/01/2021
La Red Arax indica que los MAÍCES TEMPRANOS han ofrecido en esta pasada campaña un comportamiento productivo excelente en el riego por aspersión, con medias por encima de los 16.000 e incluso 17.000 kilos por hectárea. Los ensayos se han realizado en Biota y Ontinar del Salz, en la provincia de Zaragoza. La citada Red habla de buenas condiciones de implantación del cultivo y sanitarias (con baja incidencia de taladro y araña).
05/01/2021
El frío de esta semana y la próxima compensará el déficit en las horas que es necesario acumular en invierno en los FRUTALES. Este déficit era (a fecha del 31 de diciembre) del 12,1 y del 11,8 por ciento en Caspe y La Almunia de Doña Godina. En Calatayud la cantidad de HORAS DE FRÍO ACUMULADAS es un 1,1 por ciento superior a la media interanual. Son datos aportados por la Red Fitosanitaria de Aragón.
05/01/2021
PORTUGAL releva a Alemania al frente de la UNIÓN EUROPEA. La PRESIDENCIA en el primer semestre de 2021 va a ser portuguesa. El país luso tiene ante sí avanzar en todo lo relacionado con la nueva Política Agraria Común (PAC), que comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023; el ya vigente Brexit; y los acuerdos comerciales con China, Estados Unidos, Iberoamérica, Oceanía,… Todo ello junto con la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
05/01/2021
2020 rompe la tendencia del agro en los últimos años de reducción del PARO. En este pasado ejercicio aumentó en un 29 por ciento, situándose el total de desempleados en 182.138. Es el sector en el que el aumento porcentual fue mayor (sólo superado por la categoría llamada Sin Empleo Anterior).
04/01/2021
Los PRODUCTORES GANADEROS muestran su preocupación por la dificultad de ajustar costes de explotación, dados los PRECIOS de las materias primas de los piensos (CEREALES Y SOJA). Recuerdan que el coste de la alimentación animal (el más importante de cualquier explotación) no acaba repercutiéndose en el precio de origen ganadero.
04/01/2021
Crece la inquietud en el suroeste de FRANCIA al dispararse el número de focos de GRIPE AVIAR. A fecha del 1 de enero de 2021 son 61 focos en Francia. El problema se sitúa sobre todo en Las Landas pero también en Pirineos Atlánticos.
02/01/2021
ARAGÓN entra en FASE 3 AGRAVADA, dada la evolución que puede tener la pandemia de la COVID-19 en los próximos días y semanas. Este territorio va a continuar en confinamiento perimetral general y de las tres provincias en particular. El horario de cierre de establecimientos no esenciales (hostelería y comercio) queda establecido en las 20:00 horas. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/12/2020
La Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha repartido 1.000 raciones de fricandó de ternera con setas para personas desfavorecidas. Ha sido en el Puerto Olímpico de Barcelona. Desde PROVACUNO se indica que el sector del vacuno de carne (ganaderos, industriales, carniceros,…) está siempre comprometido con ofrecer el mejor producto para todos, y así hemos venido haciéndolo durante toda la pandemia; si ahora, en Navidad, ayudamos además a disfrutar de estas fechas a la gente que más lo necesita nos sentimos doblemente satisfechos.
30/12/2020
FRANCIA sacrifica las aves de un centenar de municipios del sur del país. Así se ha decidido con el fin de evitar la propagación de la GRIPE AVIAR (cepa H5N8). Las explotaciones a las que afecta esta medida preventiva se encuentran en la zona de Las Landas y en el departamento de Pirineos Atlánticos.
28/12/2020
La Editorial Acribia, de Zaragoza, comunica que acaba de publicar el libro LA SALUD DEL SUELO (Clave de la sostenibilidad y productividad de la agricultura). Es una obra de Luis López Bellido.
28/12/2020
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) hace balance de su apoyo al cultivo de la TRUFA en este territorio. Lo observa como motor de desarrollo económico. Hay 370 truficultores en ocho de las diez comarcas de la provincia de Huesca, que trabajan 1.661 hectáreas dedicadas al cultivo de la Tuber melanosporum. La DPH ha otorgado casi 5,5 millones de euros a este sector desde 2002.
28/12/2020
Los embajadores ante la Unión Europea de los 27 Estados miembros han dado su visto bueno en la mañana de este lunes 28 de diciembre al ACUERDO COMERCIAL Y DE COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA-REINO UNIDO. Era un paso necesario para la firma de este acuerdo, a la espera de que sea ratificado por el Parlamento Europeo en enero de 2021. Hay que recordar que este acuerdo fue alcanzado in extremis el día de Nochebuena. Va a haber libre comercio, si bien Reino Unido pasa a ser un país tercero.
24/12/2020
Vacunar la reposición y eliminar los animales positivos se presentan como herramientas para el CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN CABRAS. La vacunación de animales adultos parecería ser poco eficaz para prevenir la infección y la propagación en el rebaño. Son las principales conclusiones de un estudio realizado en cinco granjas de cabras de Cataluña por parte de investigadores del Centro de Sanidad Animal (CReSA), del IRTA.
23/12/2020
La iniciativa promocional OLIVE OIL WORLD TOUR llega a su final. Y lo hace con varias acciones principales en Nueva York, Miami, Tokio y Madrid, coincidiendo con las fiestas navideñas. También se llevan a cabo acciones en Los Ángeles, Chicago, Hong-Kong, Pekín, Bangkok, Singapur, Macao, Londres, Bruselas, Palma de Mallorca, Ibiza, Ámsterdam y Málaga. Se trata de una iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de la Unión Europea.
23/12/2020
La empresa BIOSURYA, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), ha lanzado al mercado GOFU. Es un tofu hecho con garbanzos, en lugar de con soja, y con ingredientes de cercanía, procedentes de la agricultura ecológica. Biosurya es una firma especializada en la fabricación de alimentos vegetales. Comercializa el Gofu bajo las marcas Ecológicos Ahimsa y Sabbio, con tres variedades diferentes: Natural, Mediterráneo y Mango. Biosurya apunta que este producto ya está a la venta en tiendas de alimentación y grandes superficies comerciales de toda España.
23/12/2020
La Coordinadora Estatal STOP GANADERÍA INDUSTRIAL, de la que forma parte la Plataforma Loporzano SIN Ganadería Intensiva, ha iniciado una recogida de firmas con el fin de que se suspenda la concesión de licencias de nueva creación y ampliación de explotaciones de ganadería intensiva, por considerar que su proliferación es desmesurada y descontrolada en España.
22/12/2020
La ASOCIACIÓN DE COCINEROS DE ARAGÓN ha presentado su CALENDARIO SOLIDARIO 2021. Se trata de una iniciativa en la que los chefs posan ante la cámara de Cristina Martínez Lalana con el objetivo de recaudar fondos para el Banco de Alimentos de Zaragoza. La presentación ha tenido lugar en el Restaurante Gayarre, contando con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles y Agencia Almozara.
22/12/2020
RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN celebrará su 22 JORNADA INFORMATIVA el día 21 DE ENERO DE 2021. Será en formato on line. Esta Comunidad General no pudo celebrar este evento en octubre (fecha habitual) pero tampoco quería que pasara más tiempo sin que se llevara a cabo. Se hablará de Pacto Verde Europeo, Plan de Recuperación Europeo, nueva PAC y Planes Estratégicos Nacionales, programación hidrológica, y disrupción en energías renovables.
22/12/2020
El sector agroalimentario aragonés acapara varios PREMIOS ADEA (Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón). Nacho Lázaro, socio propietario y director de ventas de Bodegas Care, ha recibido el Premio a la Promoción Exterior; José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos, el Premio al Directivo de Aragón; Juan José Moles, director gerente de Grupo ArcoIris, el Premio al Directivo de Teruel; Marta Balaguer, gerente de Embutidos Aventín, Premio al Directivo de Huesca; y Elena Utrilla, directora de proyectos de Fundación Tervalis, Premio a la Labor Social.
21/12/2020
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) tiene dos nuevos consejeros. Se incorporan Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia, en representación de la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA); y José Armando Tellado, director general de CAPSA FOOD, en representación de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL).
21/12/2020
SMAGUA Digital organiza una sesión on line para el día 19 de enero de 2021 a las 18:00 horas. El título es “Análisis de las aguas residuales para determinar la extensión del coronavirus”. Hay que recordar que el 25 Salón Internacional del Agua y el Riego (SMAGUA) se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2021 en Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN SOBRE SMAGUA DIGITAL: Haz CLICK AQUÍ.
21/12/2020
Los socios ganaderos y trabajadores de Pastores Grupo Cooperativo desarrollan esta Navidad la iniciativa PASTORES COOPERATIVOS, en virtud de la cual donan 650 kilos de TERNASCO DE ARAGÓN (2.500 raciones) a 750 familias. Es a través del BANCO DE ALIMENTOS y de cara a las celebraciones de Nochebuena y Navidad.
18/12/2020
Convocadas AYUDAS AL SECTOR VITIVINÍCOLA ARAGONÉS. Las convocatorias corresponden al Gobierno de Aragón, si bien las ayudas se financian íntegramente con fondos comunitarios. Se trata de una línea de subvenciones para inversiones en el sector, y otra línea para la promoción del vino en los mercados de países terceros. En Aragón hay 36.000 hectáreas de viñedo y más de 4.000 familias ligadas al sector.
18/12/2020
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) ha entregado sus PREMIOS PTV DE INNOVACIÓN. El Premio Joven Investigador ha sido para María del Pilar Martínez, investigadora del AGACAL; el Premio Proyecto I+D+i Individual y Consorciado ha sido para el CIAL del CSIC y Adegas Valmiñor; el Premio Socio más Innovador ha sido para Pago de Carraovejas; y el Premio Honorífico ha sido para José Ramón Lissarrague, doctor ingeniero agrónomo y profesor de viticultura.
18/12/2020
El sector del ACEITE DE OLIVA muestra su oposición a la calificación que el sistema Nutri-Score da a este producto. Considera que no debe recibir una C, dado que la decisión perpetúa la imagen de que todas las grasas son malas (siendo que la ciencia ya desterró este extremo hace décadas). La Interprofesional del Aceite de Oliva Español aboga por una regulación europea de los sistemas de información nutricional al consumidor, con una base científica sólida.
17/12/2020
La Comunidad General del CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA celebra este viernes 18 de diciembre desde las 10:30 horas su XI JORNADA INSTITUCIONAL. Es en formato telemático sobre FONDOS DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA (su repercusión en el regadío). Se va a exponer la postura de Aragón, Cataluña y Gobierno de Aragón. PROGRAMA: Haz CLICK AQUÍ.
17/12/2020
El sector del CORDERO no vive el mejor mes de DICIEMBRE. Las VENTAS NAVIDEÑAS van muy lentas (aproximadamente son la tercera parte de lo que es habitual por estas fechas). La EXPORTACIÓN, que era la tabla de salvación de este sector en 2020, no acaba de tirar, con envíos de género que no se producen todas las semanas, y con ajustes de precios por ejemplo en Francia (dada la competencia que hay).
16/12/2020
La Red Arax y la Cooperativa Virgen de la Oliva, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), destacan la variedad de MAÍZ Zapotek, de Euralis Semillas. En el regadío de las Cinco Villas ha producido 17.519 kilos por hectárea.
16/12/2020
El Consejo Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de España (CAE) ha celebrado por videoconferencia su Asamblea General. El representante de la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR), FERNANDO EZQUERRO, ha sido elegido presidente. ANTONIO UBIDE, representante de la Federación Aragonesa, ocupará el cargo de vicepresidente.
16/12/2020
La colección PASEOS POR LA HISTORIA cuenta con tres nuevos volúmenes. Dos son sobre MONASTERIOS y otro sobre SALINAS. Están editados por la Diputación de Huesca y Prames. La citada colección alcanza 21 pequeños libros temáticos, que profundizan en diversas áreas. Dos nuevos volúmenes muestran la gran riqueza monástica que atesora el Alto Aragón, y un tercero redescubre la importancia de las salinas que operaron en diversos municipios altoaragoneses.
16/12/2020
La Asociación +Brócoli ha creado un comité científico en colaboración con CEBAS-CSIC, entidad con la que lleva trabajando desde hace años. El objetivo es dar un respaldo técnico al conocimiento que se difunde sobre dicha verdura, así como ofrecer un servicio de atención a asociados y consumidores, facilitando el acceso a información fidedigna que repercute directamente en su alimentación y, por tanto, en su bienestar.
16/12/2020
El Gobierno de Aragón realiza el pago de la SUBVENCIÓN A LAS PRIMAS DE SEGURO AGRARIO suscritas por agricultores y ganaderos antes del 1 de junio de 2020. El pago asciende a casi 6,3 millones de euros y el número de beneficiarios es de 7.222, de los cuales 777 son agricultores jóvenes (que reciben un total de 736.681 euros).
15/12/2020
El Espacio de Conocimiento Abierto de la Escuela Politécnica Superior de Huesca acoge este miércoles 16 de diciembre a las 12:10 horas una sesión sobre PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES A PARTIR DE RESIDUOS. Será impartida por Jesús Hurtado y Ana Almajano, de la empresa BioArag, de Altorricón (Huesca). Este evento se podrá seguir desde la sala de grados de la Politécnica Superior de Huesca o a través de Internet (solicitando el enlace en el correo electrónico mmaamarq@unizar.es).
15/12/2020
La Red Arax y la Cooperativa de Barbastro hacen balance del ENSAYO DE 14 VARIEDADES DE MAÍZ. Ha sido llevado a cabo en regadíos de Peralta de Alcofea (Huesca). Ha sido un año de producciones buenas, en el que han destacado los híbridos ES 6835, de Euralis Semillas; y P1570 YG, de Pioneer Semillas.
14/12/2020
Se ha organizado una JORNADA DIVULGATIVA SOBRE DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS. Se enmarca en las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Huesca para la transformación digital de las empresas. Será on line y tendrá lugar este jueves 17 de diciembre a las 12:00 horas. Se hablará sobre transformación digital (elaboración de una hoja de ruta), y se presentará el Digital Innovation Hub. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
14/12/2020
La Red Arax transfiere los resultados del ensayo realizado con cuatro variedades de ALFALFA provenientes del ecotipo Aragón: Barava, Capitana, Victoria y Aragón. Ha destacado este año la variedad Victoria. Habrá continuidad en el ensayo, que se realiza en la Cooperativa Los Monegros, de Sariñena (Huesca).
14/12/2020
Nace ÁRIDA. Es un nuevo vino elaborado por la bodega de Lanaja (Huesca) EL VINO DEL DESIERTO, proyecto personal de FERNANDO MIR. Árida se une a Duna y Sed. Se presenta como vino de una única parcela, expresando la personalidad de la Garnacha Blanca. Ha envejecido durante seis meses en barrica de roble americano de 300 litros, criándose durante doce meses con sus propias lías y descansando durante doce meses en botella. Es una edición exclusiva de 468 botellas. Ha sido seleccionado por el proyecto Vignerons de Huesca.
11/12/2020
UAGA muestra su DECEPCIÓN tras la doble reunión mantenida este jueves 10 de diciembre entre Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas. Esta organización agraria denuncia que el Ministerio pretende mantener el status quo en la APLICACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) y da marcha atrás en su intención de eliminar los derechos históricos.
10/12/2020
FORESTALIA ha presentado los once PROYECTOS FOTOVOLTAICOS previstos en el municipio de HÍJAR, en la comarca turolense del Bajo Martín. Suman 512 megavatios, con una inversión superior a los 350 millones de euros. Las obras de construcción supondrán la creación de unos 1.500 empleos; además, medio centenar de personas trabajará en la explotación y mantenimiento de estos parques.
10/12/2020
La iniciativa SABOREANDO LA HOYA DE HUESCA pone en marcha una campaña de Navidad en la que la Comarca de la Hoya y Pastelería Antiga se dan la mano para sacar a la venta aguinaldos con productos agroalimentarios de este territorio. Se han diseñado tres tipos de aguinaldo, de 35, 63 y 99 euros. LOTES DE SABOREANDO LA HOYA: Haz CLICK AQUÍ.
09/11/2020
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha organizado para el miércoles 16 de diciembre a las 16:00 horas una jornada on line con el título INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN PARA EL FUTURO DE LA AGRICULTURA EN ESPAÑA. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/12/2020
La cooperativa alavesa Udapa lanza al mercado la patata Beltza, coincidiendo con la campaña de Navidad. Es una nueva variedad creada y registrada por NEIKER, presentándose como de intenso color púrpura y con elevados compuestos antioxidantes. Los 7.000 kilos obtenidos en esta primera campaña productiva se van a utilizar para llevar a cabo un estudio de aceptación mercantil.
09/12/2020
La FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ARAGÓN convoca la cuarta edición de su PROGRAMA DE MICRO AYUDAS. Su objetivo es reconocer y apoyar la labor que desempeñan diferentes entidades no lucrativas, que luchan contra la exclusión social y la pobreza, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas. Se otorgan diez ayudas de 1.500 euros. El plazo para presentar candidaturas va del 10 de diciembre de 2020 al 29 de enero de 2021.
09/12/2020
Personal de las Universidades de Wageningen y Politécnica de Cartagena, dentro del proyecto Diverfarming, han estudiado los problemas de CONTAMINACIÓN y de RETARDO EN LA DEGRADACIÓN cuando entran en contacto PESTICIDAS Y PLÁSTICOS PARA ACOLCHADO. La Comisión Europea indica que en 2016 se utilizaron en su área de acción 100.000 toneladas de mantillo plástico. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/12/2020
La Diputación de Huesca hace balance de su PLAN DE EXTENSIÓN DE BANDA ANCHA, que persigue que los hogares, empresas e instituciones del medio rural mejoren su conectividad a Internet. Desde el inicio de los trabajos, en verano de 2018, se han firmado casi 3.000 contratos. La inversión total de este Plan ronda los 5 millones de euros y se encuentra en su recta final, a falta de tres actuaciones para completar la instalación de la banda ancha en 321 núcleos de población con más de 20 habitantes.
09/12/2020
Varios brotes de GRIPE AVIAR en FRANCIA. El Ministerio de Agricultura de Francia ha anunciado que se han producido varios brotes de gripe aviar en este país. Varios son en fauna silvestre, y destaca el que se ubica en una granja de patos en el Departamento de las Landas, no muy lejos de la frontera con España. El sábado se observó una alta mortalidad, y se decidió el sacrificio de las aves así como establecer perímetros de control de la enfermedad.
07/12/2020
Investigadores del CITA de Aragón van a participar en el X CONGRESO DE GENÓMICA DE ROSÁCEAS. Tendrá lugar en formato on line del 9 al 11 y del 16 al 18 de diciembre. Serán once investigadores que presentarán ocho comunicaciones dedicadas a trabajos sobre el cerezo, albaricoquero, melocotonero y almendro.
04/12/2020
El Consejo de Administración del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) ha acordado ratificar el nombramiento de RAÚL COMPÉS como nuevo director del CIHEAM ZARAGOZA. Sustituye en el cargo a JAVIER SIERRA, quien ha ejercido de máximo representante de esta institución desde septiembre de 2015 hasta junio de este mismo año.
04/12/2020
JAVIER DELGADO y ELISA MATEO son los ganadores del primer concurso de microrrelatos de la asociación SLOW FOOD ZARAGOZA (Convivium Insula Barataria). Cuenta con el patrocinio de Aragón, Alimentos Nobles. El jurado ha acordado que quienes mejor han sabido reflejar la esencia del sector agroalimentario son los citados, con los relatos TESORO VERDE DE ARAGÓN y UNA CUESTIÓN DE MIRADA.
04/11/2020
El FORO DATAGRI, celebrado recientemente de forma virtual, citó como caso de éxito a la PLATAFORMA SAT-AGRO. Se trata de una compañía polaca que trabaja en el ámbito de la AGRICULTURA DE PRECISIÓN BASADA EN LA INTELIGENCIA SATELITAL. Obtiene datos e imágenes de cultivos por satélite en tiempo real.
03/12/2020
Se ha celebrado la primera reunión del FORO CONSULTIVO SOBRE TRANSFORMACIÓN AMBIENTAL Y DIGITAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO, creado por el Ministerio de Agricultura para coordinar la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Contempla aportaciones públicas por valor de 1.051 millones de euros estructuradas en 11 proyectos, en torno a 4 ejes transversales: Transición ecológica, transformación digital, gualdad de género y cohesión social.
03/12/2020
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha organizado un seminario on line que lleva por título ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EXPORTAR AL REINO UNIDO TRAS EL BREXIT. Tendrá lugar el miércoles 9 de diciembre a las 12:00 horas. Allí se hablará sobre declaración aduanera, gestión de tránsito de productos y plataformas de inscripción. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
03/12/2020
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha celebrado un encuentro titulado LA IMPORTANCIA DE INFORMAR CON TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PORCINO. Se ha enmarcado en su campaña Let´s Talk About Pork. Ha participado el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, que ha dicho que este sector contribuye en gran medida a que España sea una potencia alimentaria, y que debemos realizar un consumo equilibrado de todos los alimentos que producimos.
02/12/2020
La Cámara de Comercio e Industria de Huesca ha organizado una jornada on line de presentación del INFORME ECONÓMICO DE ARAGÓN (con especial atención a los datos relativos a la provincia de Huesca). Tendrá lugar el jueves 10 de diciembre a las 11:00 horas. Intervendrá el catedrático de economía Marcos Sanso. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
02/12/2020
Sigue adelante el REGLAMENTO TRANSITORIO DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) para 2021 y 2022. Ha sido aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y ahora en diciembre deberá ser ratificado por su pleno. Se garantiza así la transición de la PAC 2014-2020 a la PAC 2023-2027.
01/12/2020
UPA Aragón ha programado para estos días dos cursos formativos, los cuales versan sobre la FIRMA ELECTRÓNICA (las nuevas tecnologías en la comunicación) y los CUADERNOS DE EXPLOTACIÓN. El primero se lleva a cabo en Calamocha (Teruel), de forma presencial, los días 24 de noviembre, y 2 y 3 de diciembre; el segundo es on line los días 1, 2, 9 y 10 de diciembre.
01/12/2020
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de ARAGÓN publica una INFORMACIÓN FITOSANITARIA con vigencia para DICIEMBRE DE 2020. Está centrada en consejos de poda en frutales, en los métodos culturales para prevenir la entrada de enfermedades en el olivo (como Tuberculosis y Verticilium), y en los topillos (que causan daños especialmente en cultivos leñosos y alfalfa). INFORMACIÓN FITOSANITARIA: Haz CLICK AQUÍ.
01/12/2020
EL GASTRÓNOMO ZARAGOZANO regala 1.000 suscripciones para celebrar la Navidad. Y lo hace a los 1.000 primeros lectores que lo soliciten a través del correo electrónico elgastronomoesgratis@almozara.com. Los nuevos suscriptores recibirán en el buzón de su domicilio, empresa o comercio El Gastrónomo Zaragozano, periódico gratuito especializado en gastronomía y turismo.
01/12/2020
Se ha convocado una jornada on line para el jueves 10 de diciembre a las 10:00 horas. Lleva por título DESAFÍOS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA MUNDIAL: La importancia estratégica de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), y el papel de España en la búsqueda de soluciones. Es un evento organizado por la Federación Española del Vino (FEV) y el Ministerio de Agricultura. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
01/12/2020
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) hace balance de un año cargado de desafíos para este sector, sobre todo por las restricciones a la hostelería y turismo (como consecuencia de la COVID-19). Incide en el mensaje de que el vino pertenece a la cultura y al estilo de vida de la dieta mediterránea. Y remarca la campaña #SiempreMedioLlena.
El tiempo campo a campo
¿Cuánto ha llovido? Consulta el Pluviómetro
Consultar el Estado de los Embalses
Información sobre los Sistemas de Riego
Lonja de Binéfar
Cotizaciones Vacuno 24/02/2021
Resto Cotizaciones 24/02/2021
Informe Complementario 24/02/2021
Lonja del Ebro
Cotizaciones 22/02/2021
Boletines Oficiales
DOUE
BOE
BOA
BOP HU
BOP TE
BOP Z
Boletín Fitosanitario
Boletín Fitosanitario 2 (Marzo-Abril)
Agenda
04/03/2021
On line
11:30 horas. Presentación del INFORME ANUAL DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ESPAÑA 2021. Organiza: Ecovalia. ACCESO AL CANAL DE YOUTUBE DE ECOVALIA: Haz CLICK AQUÍ.
08/03/2021
On line
SMAGUA DIGITAL: La economía circular del agua (gobernanza e inversión). Organiza: Feria de Zaragoza Digital. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
10/03/2021
On line
18:00 horas. Jornada: UN MERCADO ESTRATÉGICO PARA LOS VINOS DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS 2021. Organiza: ICEX España Exportación e Inversiones. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
10/03/2021
On line
16:00 horas. I SEMINARIO SUELOS VIVOS (Agricultura de conservación desde la experiencia). Organiza: Asociación Aragonesa de Agricultura de Precisión (AGRACON). INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/03/2021
On line
SMAGUA DIGITAL: La economía circular del agua (soluciones tecnológicas. Casos de éxito). Organiza: Feria de Zaragoza Digital. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
17/03/2021
On line
PRIMERA FERIAL VIRTUAL DEL ACEITE DE OLIVA (FOLIVE). Hasta el 18/03/2021. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
22/03/2021
On line
SMAGUA DIGITAL: La economía circular del agua (retos de la economía circular en el sector del agua). Organiza: Feria de Zaragoza Digital. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
07/04/2021
On line
18:30 horas. Seminario sobre PROBLEMAS REPRODUCTIVOS EN OVINO (diagnóstico diferencial, toma de muestra y diagnóstico laboratorial; y control y prevención). Hasta el 08/04/2021. Organiza: Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
20/04/2021
On line
XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA y XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIETÉTICA Y CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN. Hasta el 22/04/2021. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
17/05/2021
Barcelona
ALIMENTARIA. Hasta el 20/05/2021. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
18/05/2021
Berlín (Alemania)
FRUIT LOGISTICA 2021 (Special Edition). Hasta el 20/05/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
26/05/2021
Roquetas de Mar (Almería)
INFOAGRO EXHIBITION (IV Feria de Horticultura Intensiva). Hasta el 28/05/2021. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
01/06/2021
On line
XIX JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN ANIMAL. Hasta el 02/06/2021. Organiza: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA-ITEA). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
29/06/2021
Zaragoza
ENOMAQ / Tecnovid / OLEOMAQ / Oleotec / E-BEER: Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos. Hasta el 01/07/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
05/07/2021
Barcelona
CONGRESO MUNDIAL DE SEMILLAS. Hasta el 07/07/2021. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
07/09/2021
Zaragoza
FIGAN 2021: Feria Internacional para la Producción Animal. Hasta el 10/09/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
21/09/2021
Jaén
EXPOLIVA (XX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines). Hasta el 25/09/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
29/09/2021
Aranjuez (Madrid)
AGROIBERIA 2021 (Exposición Ibérica Agroalimentaria para la Innovación y la Internacionalización). Hasta el 03/10/2021.
01/10/2021
Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
EXPO 2020. Hasta el 31/03/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
05/10/2021
Madrid
FRUIT ATTRACTION 2021 (Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas). Hasta el 07/10/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
19/10/2021
Bolonia (Italia)
EIMA International (Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería). Hasta el 23/10/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
19/10/2021
Zaragoza
SMAGUA 2021 (25 Salón Internacional del Agua y el Riego). Hasta el 21/10/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
21/10/2021
Zamora
XLV CONGRESO NACIONAL Y XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEOC (Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia). Hasta el 22/10/2021. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/10/2021
On line
FERIA GANADERA, INDUSTRIAL Y AGROALIMENTARIA DE LORCA. Hasta el 28/10/2021.
17/11/2021
Zaragoza
SMOPYC 2020: Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería. Hasta el 20/11/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
24/11/2021
Zaragoza
EXPO-FIMER 2021 (Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables). Hasta el 25/11/2021. En el Palacio de Congresos. Organiza: Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/11/2021
Montpellier (Francia)
SITEVI: Salón de equipos y know-how para los productores de viña-vino, olivas, frutas y verduras. Hasta el 02/12/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
01/03/2022
Madrid
MEAT ATTRACTION 2021 (Feria Internacional del Sector Cárnico). En Feria de Madrid (IFEMA). Organizan: IFEMA y Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE). PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
08/06/2022
Segovia
XI CONGRESO MUNDIAL DEL JAMÓN. Hasta el 10/06/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
06/11/2022
París (Francia)
SALÓN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (SIMA). Hasta el 10/11/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
Síguenos en...
Facebook
Twitter
Youtube
contacto@diariodelcampo.com
Añadir a Favoritos
Diario del Campo
- Inicio
- Quienes Somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
Enlaces de Interés
PREOP Oposiciones
Diseño y Desarrollo