Por
ALBERTO CEBRIÁN
Facebook
Twitter
contacto@diariodelcampo.com
Favoritos
Diario
Agua
Cultivos
Ganadería
Alimentación
Investigación
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Varios
Eventos
Noticias Cultivos
Las nevadas generalizadas garantizan la ausencia de plagas y enfermedades en los cultivos extensivos de Aragón
Publicado el miércoles, 13 de enero de 2021
Así lo confirma la Red Fitosanitaria de Aragón, que ha publicado un informe sobre el estado fenológico y de sanidad vegetal de los cereales de invierno (cebada, trigo y ...
Relevo al frente de la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón y del Tomate Rosa de Barbastro
Publicado el lunes, 11 de enero de 2021
Esteban Andrés ha dado el paso (con la entrada en 2021) de dejar de estar al frente de la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón (como gerente) y de la Marca Tomate Rosa de ...
Consejos para identificar los insectos que causan daños en los cereales de invierno
Publicado el sábado, 9 de enero de 2021
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) publica información sobre cómo identificar los insectos que están causando daños en una ...
Surgen nuevas variedades de olivo más resistentes a la Verticilosis
Publicado el viernes, 8 de enero de 2021
Surgen del trabajo realizado por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) a partir de las variedades Koroneiki, Frantoio y Arbosana. Han ...
Los investigadores aragoneses, claves para la elaboración de la guía sobre gestión integrada de plagas en la alfalfa
Publicado el martes, 5 de enero de 2021
El Ministerio de Agricultura ha editado una “Guía de la gestión integrada de plagas de la alfalfa”. Los investigadores aragoneses han tenido una participación muy ...
Los problemas logísticos siguen lastrando las exportaciones de alfalfa
Publicado el lunes, 4 de enero de 2021
Es lo que apunta la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA), que cifra en 87.145 toneladas el volumen exportado en octubre de 2020. Son 40.000 toneladas menos ...
La ATRIA Arroceros de Huesca estudia el uso de polvo de alabastro contra la salinidad del suelo
Publicado el jueves, 31 de diciembre de 2020
La ATRIA Arroceros de Huesca ha iniciado en este 2020 un ensayo para estudiar el uso de polvo de alabastro en el cultivo del arroz y en suelos con concentraciones de sal. Este estudio se ha llevado a ...
Convocadas subvenciones en Aragón para grupos y redes de vigilancia de sanidad vegetal
Publicado el martes, 29 de diciembre de 2020
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de fecha 29 de diciembre de 2020 ha publicado una convocatoria de subvenciones por valor de 850.000 euros para la creación de grupos y redes en el ámbito de la sanidad vegetal y el control integrado de plagas en el año 2021. Se trata de una convocatoria del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón. El Ejecutivo aragonés incide en el término innovación institucional para referirse a la ...
Huesca supera la década de investigación sobre la trufa y las 1.500 hectáreas de terreno dedicado a este cultivo
Publicado el viernes, 18 de diciembre de 2020
Se ha celebrado una charla on line para divulgar y dar a conocer el trabajo que se está realizando en el Centro de Investigación y Experimentación de Truficultura (CIET), que la Diputación de Huesca tiene en la localidad de Graus. Roque Vicente, responsable de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación de Huesca, ha señalado que “el trabajo realizado desde 2009 en el CIET ha supuesto más de 1.500 hectáreas ...
La empresa altoaragonesa Forsa Forrajes ha cuadruplicado su producción de alfalfa en los últimos cuatro años
Publicado el miércoles, 16 de diciembre de 2020
Forsa Forrajes es una empresa ubicada en Almuniente (Huesca), trabajando en el ámbito de la alfalfa en las comarcas de la Hoya de Huesca y Los Monegros. Indica que en los últimos cuatro ...
<<
1
2
3
4
5
6
7
...
175
176
Siguiente >
Breves
15/01/2021
ARAGÓN endurece las RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA DE COVID-19. Mantiene los confinamientos perimetrales de Aragón y de las tres provincias, y establece los confinamientos perimetrales de Huesca, Zaragoza, Teruel, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Alcañiz, Tarazona, Cuarte y Utebo. Se adelanta el toque de queda a las 22:00 horas. Los agrupamientos sociales estarán limitados a cuatro personas en todos los ámbitos. Se reduce el horario de las actividades no esenciales en fin de semana. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
14/01/2021
UPA ha celebrado una jornada on line sobre el futuro REAL DECRETO DE NUTRICIÓN DE SUELOS. Pide que esta normativa no suponga complicaciones para las explotaciones familiares, dado que son el paradigma de la economía circular. UPA insiste en la necesidad de un asesoramiento a agricultores y ganaderos para adaptarse a las nuevas exigencias, labor que debe recaer en las organizaciones agrarias.
14/01/2021
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha presentado el PROGRAMA PUEBLA. Es una iniciativa conjunta con Corteva Agriscience. El objetivo es impulsar el futuro del campo español y frenar el despoblamiento en áreas rurales, a través del apoyo a proyectos empresariales de jóvenes ligados al sector agrario. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
13/01/2021
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que la MODIFICACIÓN DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA ya se encuentra en el Parlamento. Una de sus novedades hace referencia al ámbito espacial, dado que ya no será sólo de aplicación en España sino en el conjunto de la Unión Europea. Ha dicho también que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) va a contar con un incremento presupuestario de un 32 por ciento, con el fin de reforzar su capacidad de inspección.
13/01/2021
El Comité Asesor Agrario ha repasado el estado de situación de la REFORMA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC). Habrá en mayo una reunión monográfica con las comunidades autónomas, en la que se concluirá el modelo de aplicación de la PAC en España (acordado también con el sector agrario). El objetivo es tener un primer borrador del Plan Estratégico Nacional en julio, aprobarlo a comienzos de 2022, y ponerlo en marcha el 1 de enero de 2023.
13/01/2021
La BIODIVERSIDAD VEGETAL DE ECUADOR será analizada este viernes 15 de enero a las 12:00 horas en una sesión on line que se emitirá desde la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Será a cargo de Itziar Arnelas, profesora de botánica de la Universidad de Loja. ACCESO A LA SESIÓN ON LINE: Haz CLICK AQUÍ.
12/01/2021
La empresa valenciana IDAI NATURE (empresa especializada en productos biofungicidas, biobactericidas y/o bioinsecticidas) ha ideado una cadena de favores consistente en la DONACIÓN DE ORDENADORES A CENTROS ESCOLARES. Se trata de ayudar a las familias más desfavorecidas a la hora de acceder a las clases on line. Entre los colegios valencianos apuntados se elegirá a uno por sorteo público, y a partir de allí cada colegio agraciado elegirá al siguiente.
12/01/2021
UAGA-COAG publica el IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino) correspondiente a diciembre de 2020, mes en el que los precios de origen se multiplicaron por 4,8 al llegar al consumidor. En el caso agrícola la multiplicación fue por 5,2. Destaca el caso de la patata (multiplicación por 10,7), lechuga, limón, naranja, brócoli, ajo, aceitunas en verde y mandarina. En el caso ganadero la multiplicación fue por 3,3. Aquí destaca el cerdo (multiplicado por 5,09), ternera de primera y cordero. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
12/01/2021
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de España y su Cátedra de la Universidad de Valencia, ha organizado la primera edición del TÍTULO DE ESPECIALISTA EN ASESORÍA SOCIETARIA, FISCAL Y LABORAL DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS. El curso se desarrollará en formato on line desde febrero hasta junio. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/01/2021
AGROSEGURO recuerda que los DAÑOS provocados en el campo por el paso de la BORRASCA FILOMENA están cubiertos por el sistema español de SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Habla de daños por nevada, viento y helada, tanto en las cosechas como en las instalaciones.
11/01/2021
El Ministerio de Agricultura ha convocado el PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA 2020, cuyo plazo de presentación de candidaturas termina el 09 de abril de 2021. Las modalidades en las que se distribuyen los galardones son ocho: Industria alimentaria, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y la acuicultura, comunicación, restauración, accésit a la iniciativa emprendedora, y Premio Extraordinario Alimentos de España.
07/01/2021
La media productiva del ensayo con GIRASOL en las Cinco Villas (Zaragoza) es de 2.924 kilos por hectárea, según apunta la Red Arax. Es un ensayo de la Red GENVCE y el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, realizado con 39 variedades de girasol en campos de la Sociedad Cooperativa Agraria Virgen de la Oliva.
07/01/2021
La Red Arax indica que los MAÍCES TEMPRANOS han ofrecido en esta pasada campaña un comportamiento productivo excelente en el riego por aspersión, con medias por encima de los 16.000 e incluso 17.000 kilos por hectárea. Los ensayos se han realizado en Biota y Ontinar del Salz, en la provincia de Zaragoza. La citada Red habla de buenas condiciones de implantación del cultivo y sanitarias (con baja incidencia de taladro y araña).
05/01/2021
El frío de esta semana y la próxima compensará el déficit en las horas que es necesario acumular en invierno en los FRUTALES. Este déficit era (a fecha del 31 de diciembre) del 12,1 y del 11,8 por ciento en Caspe y La Almunia de Doña Godina. En Calatayud la cantidad de HORAS DE FRÍO ACUMULADAS es un 1,1 por ciento superior a la media interanual. Son datos aportados por la Red Fitosanitaria de Aragón.
05/01/2021
PORTUGAL releva a Alemania al frente de la UNIÓN EUROPEA. La PRESIDENCIA en el primer semestre de 2021 va a ser portuguesa. El país luso tiene ante sí avanzar en todo lo relacionado con la nueva Política Agraria Común (PAC), que comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023; el ya vigente Brexit; y los acuerdos comerciales con China, Estados Unidos, Iberoamérica, Oceanía,… Todo ello junto con la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
05/01/2021
2020 rompe la tendencia del agro en los últimos años de reducción del PARO. En este pasado ejercicio aumentó en un 29 por ciento, situándose el total de desempleados en 182.138. Es el sector en el que el aumento porcentual fue mayor (sólo superado por la categoría llamada Sin Empleo Anterior).
04/01/2021
Los PRODUCTORES GANADEROS muestran su preocupación por la dificultad de ajustar costes de explotación, dados los PRECIOS de las materias primas de los piensos (CEREALES Y SOJA). Recuerdan que el coste de la alimentación animal (el más importante de cualquier explotación) no acaba repercutiéndose en el precio de origen ganadero.
04/01/2021
Crece la inquietud en el suroeste de FRANCIA al dispararse el número de focos de GRIPE AVIAR. A fecha del 1 de enero de 2021 son 61 focos en Francia. El problema se sitúa sobre todo en Las Landas pero también en Pirineos Atlánticos.
02/01/2021
ARAGÓN entra en FASE 3 AGRAVADA, dada la evolución que puede tener la pandemia de la COVID-19 en los próximos días y semanas. Este territorio va a continuar en confinamiento perimetral general y de las tres provincias en particular. El horario de cierre de establecimientos no esenciales (hostelería y comercio) queda establecido en las 20:00 horas. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/12/2020
La Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha repartido 1.000 raciones de fricandó de ternera con setas para personas desfavorecidas. Ha sido en el Puerto Olímpico de Barcelona. Desde PROVACUNO se indica que el sector del vacuno de carne (ganaderos, industriales, carniceros,…) está siempre comprometido con ofrecer el mejor producto para todos, y así hemos venido haciéndolo durante toda la pandemia; si ahora, en Navidad, ayudamos además a disfrutar de estas fechas a la gente que más lo necesita nos sentimos doblemente satisfechos.
30/12/2020
FRANCIA sacrifica las aves de un centenar de municipios del sur del país. Así se ha decidido con el fin de evitar la propagación de la GRIPE AVIAR (cepa H5N8). Las explotaciones a las que afecta esta medida preventiva se encuentran en la zona de Las Landas y en el departamento de Pirineos Atlánticos.
28/12/2020
La Editorial Acribia, de Zaragoza, comunica que acaba de publicar el libro LA SALUD DEL SUELO (Clave de la sostenibilidad y productividad de la agricultura). Es una obra de Luis López Bellido.
28/12/2020
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) hace balance de su apoyo al cultivo de la TRUFA en este territorio. Lo observa como motor de desarrollo económico. Hay 370 truficultores en ocho de las diez comarcas de la provincia de Huesca, que trabajan 1.661 hectáreas dedicadas al cultivo de la Tuber melanosporum. La DPH ha otorgado casi 5,5 millones de euros a este sector desde 2002.
28/12/2020
Los embajadores ante la Unión Europea de los 27 Estados miembros han dado su visto bueno en la mañana de este lunes 28 de diciembre al ACUERDO COMERCIAL Y DE COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA-REINO UNIDO. Era un paso necesario para la firma de este acuerdo, a la espera de que sea ratificado por el Parlamento Europeo en enero de 2021. Hay que recordar que este acuerdo fue alcanzado in extremis el día de Nochebuena. Va a haber libre comercio, si bien Reino Unido pasa a ser un país tercero.
24/12/2020
Vacunar la reposición y eliminar los animales positivos se presentan como herramientas para el CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN CABRAS. La vacunación de animales adultos parecería ser poco eficaz para prevenir la infección y la propagación en el rebaño. Son las principales conclusiones de un estudio realizado en cinco granjas de cabras de Cataluña por parte de investigadores del Centro de Sanidad Animal (CReSA), del IRTA.
23/12/2020
La iniciativa promocional OLIVE OIL WORLD TOUR llega a su final. Y lo hace con varias acciones principales en Nueva York, Miami, Tokio y Madrid, coincidiendo con las fiestas navideñas. También se llevan a cabo acciones en Los Ángeles, Chicago, Hong-Kong, Pekín, Bangkok, Singapur, Macao, Londres, Bruselas, Palma de Mallorca, Ibiza, Ámsterdam y Málaga. Se trata de una iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de la Unión Europea.
23/12/2020
La empresa BIOSURYA, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), ha lanzado al mercado GOFU. Es un tofu hecho con garbanzos, en lugar de con soja, y con ingredientes de cercanía, procedentes de la agricultura ecológica. Biosurya es una firma especializada en la fabricación de alimentos vegetales. Comercializa el Gofu bajo las marcas Ecológicos Ahimsa y Sabbio, con tres variedades diferentes: Natural, Mediterráneo y Mango. Biosurya apunta que este producto ya está a la venta en tiendas de alimentación y grandes superficies comerciales de toda España.
23/12/2020
La Coordinadora Estatal STOP GANADERÍA INDUSTRIAL, de la que forma parte la Plataforma Loporzano SIN Ganadería Intensiva, ha iniciado una recogida de firmas con el fin de que se suspenda la concesión de licencias de nueva creación y ampliación de explotaciones de ganadería intensiva, por considerar que su proliferación es desmesurada y descontrolada en España.
22/12/2020
La ASOCIACIÓN DE COCINEROS DE ARAGÓN ha presentado su CALENDARIO SOLIDARIO 2021. Se trata de una iniciativa en la que los chefs posan ante la cámara de Cristina Martínez Lalana con el objetivo de recaudar fondos para el Banco de Alimentos de Zaragoza. La presentación ha tenido lugar en el Restaurante Gayarre, contando con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles y Agencia Almozara.
22/12/2020
RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN celebrará su 22 JORNADA INFORMATIVA el día 21 DE ENERO DE 2021. Será en formato on line. Esta Comunidad General no pudo celebrar este evento en octubre (fecha habitual) pero tampoco quería que pasara más tiempo sin que se llevara a cabo. Se hablará de Pacto Verde Europeo, Plan de Recuperación Europeo, nueva PAC y Planes Estratégicos Nacionales, programación hidrológica, y disrupción en energías renovables.
22/12/2020
El sector agroalimentario aragonés acapara varios PREMIOS ADEA (Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón). Nacho Lázaro, socio propietario y director de ventas de Bodegas Care, ha recibido el Premio a la Promoción Exterior; José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos, el Premio al Directivo de Aragón; Juan José Moles, director gerente de Grupo ArcoIris, el Premio al Directivo de Teruel; Marta Balaguer, gerente de Embutidos Aventín, Premio al Directivo de Huesca; y Elena Utrilla, directora de proyectos de Fundación Tervalis, Premio a la Labor Social.
21/12/2020
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) tiene dos nuevos consejeros. Se incorporan Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia, en representación de la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA); y José Armando Tellado, director general de CAPSA FOOD, en representación de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL).
21/12/2020
SMAGUA Digital organiza una sesión on line para el día 19 de enero de 2021 a las 18:00 horas. El título es “Análisis de las aguas residuales para determinar la extensión del coronavirus”. Hay que recordar que el 25 Salón Internacional del Agua y el Riego (SMAGUA) se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2021 en Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN SOBRE SMAGUA DIGITAL: Haz CLICK AQUÍ.
21/12/2020
Los socios ganaderos y trabajadores de Pastores Grupo Cooperativo desarrollan esta Navidad la iniciativa PASTORES COOPERATIVOS, en virtud de la cual donan 650 kilos de TERNASCO DE ARAGÓN (2.500 raciones) a 750 familias. Es a través del BANCO DE ALIMENTOS y de cara a las celebraciones de Nochebuena y Navidad.
18/12/2020
Convocadas AYUDAS AL SECTOR VITIVINÍCOLA ARAGONÉS. Las convocatorias corresponden al Gobierno de Aragón, si bien las ayudas se financian íntegramente con fondos comunitarios. Se trata de una línea de subvenciones para inversiones en el sector, y otra línea para la promoción del vino en los mercados de países terceros. En Aragón hay 36.000 hectáreas de viñedo y más de 4.000 familias ligadas al sector.
18/12/2020
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) ha entregado sus PREMIOS PTV DE INNOVACIÓN. El Premio Joven Investigador ha sido para María del Pilar Martínez, investigadora del AGACAL; el Premio Proyecto I+D+i Individual y Consorciado ha sido para el CIAL del CSIC y Adegas Valmiñor; el Premio Socio más Innovador ha sido para Pago de Carraovejas; y el Premio Honorífico ha sido para José Ramón Lissarrague, doctor ingeniero agrónomo y profesor de viticultura.
18/12/2020
El sector del ACEITE DE OLIVA muestra su oposición a la calificación que el sistema Nutri-Score da a este producto. Considera que no debe recibir una C, dado que la decisión perpetúa la imagen de que todas las grasas son malas (siendo que la ciencia ya desterró este extremo hace décadas). La Interprofesional del Aceite de Oliva Español aboga por una regulación europea de los sistemas de información nutricional al consumidor, con una base científica sólida.
17/12/2020
La Comunidad General del CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA celebra este viernes 18 de diciembre desde las 10:30 horas su XI JORNADA INSTITUCIONAL. Es en formato telemático sobre FONDOS DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA (su repercusión en el regadío). Se va a exponer la postura de Aragón, Cataluña y Gobierno de Aragón. PROGRAMA: Haz CLICK AQUÍ.
17/12/2020
El sector del CORDERO no vive el mejor mes de DICIEMBRE. Las VENTAS NAVIDEÑAS van muy lentas (aproximadamente son la tercera parte de lo que es habitual por estas fechas). La EXPORTACIÓN, que era la tabla de salvación de este sector en 2020, no acaba de tirar, con envíos de género que no se producen todas las semanas, y con ajustes de precios por ejemplo en Francia (dada la competencia que hay).
16/12/2020
La Red Arax y la Cooperativa Virgen de la Oliva, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), destacan la variedad de MAÍZ Zapotek, de Euralis Semillas. En el regadío de las Cinco Villas ha producido 17.519 kilos por hectárea.
16/12/2020
El Consejo Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de España (CAE) ha celebrado por videoconferencia su Asamblea General. El representante de la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR), FERNANDO EZQUERRO, ha sido elegido presidente. ANTONIO UBIDE, representante de la Federación Aragonesa, ocupará el cargo de vicepresidente.
16/12/2020
La colección PASEOS POR LA HISTORIA cuenta con tres nuevos volúmenes. Dos son sobre MONASTERIOS y otro sobre SALINAS. Están editados por la Diputación de Huesca y Prames. La citada colección alcanza 21 pequeños libros temáticos, que profundizan en diversas áreas. Dos nuevos volúmenes muestran la gran riqueza monástica que atesora el Alto Aragón, y un tercero redescubre la importancia de las salinas que operaron en diversos municipios altoaragoneses.
16/12/2020
La Asociación +Brócoli ha creado un comité científico en colaboración con CEBAS-CSIC, entidad con la que lleva trabajando desde hace años. El objetivo es dar un respaldo técnico al conocimiento que se difunde sobre dicha verdura, así como ofrecer un servicio de atención a asociados y consumidores, facilitando el acceso a información fidedigna que repercute directamente en su alimentación y, por tanto, en su bienestar.
16/12/2020
El Gobierno de Aragón realiza el pago de la SUBVENCIÓN A LAS PRIMAS DE SEGURO AGRARIO suscritas por agricultores y ganaderos antes del 1 de junio de 2020. El pago asciende a casi 6,3 millones de euros y el número de beneficiarios es de 7.222, de los cuales 777 son agricultores jóvenes (que reciben un total de 736.681 euros).
15/12/2020
El Espacio de Conocimiento Abierto de la Escuela Politécnica Superior de Huesca acoge este miércoles 16 de diciembre a las 12:10 horas una sesión sobre PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES A PARTIR DE RESIDUOS. Será impartida por Jesús Hurtado y Ana Almajano, de la empresa BioArag, de Altorricón (Huesca). Este evento se podrá seguir desde la sala de grados de la Politécnica Superior de Huesca o a través de Internet (solicitando el enlace en el correo electrónico mmaamarq@unizar.es).
15/12/2020
La Red Arax y la Cooperativa de Barbastro hacen balance del ENSAYO DE 14 VARIEDADES DE MAÍZ. Ha sido llevado a cabo en regadíos de Peralta de Alcofea (Huesca). Ha sido un año de producciones buenas, en el que han destacado los híbridos ES 6835, de Euralis Semillas; y P1570 YG, de Pioneer Semillas.
14/12/2020
Se ha organizado una JORNADA DIVULGATIVA SOBRE DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS. Se enmarca en las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Huesca para la transformación digital de las empresas. Será on line y tendrá lugar este jueves 17 de diciembre a las 12:00 horas. Se hablará sobre transformación digital (elaboración de una hoja de ruta), y se presentará el Digital Innovation Hub. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
14/12/2020
La Red Arax transfiere los resultados del ensayo realizado con cuatro variedades de ALFALFA provenientes del ecotipo Aragón: Barava, Capitana, Victoria y Aragón. Ha destacado este año la variedad Victoria. Habrá continuidad en el ensayo, que se realiza en la Cooperativa Los Monegros, de Sariñena (Huesca).
14/12/2020
Nace ÁRIDA. Es un nuevo vino elaborado por la bodega de Lanaja (Huesca) EL VINO DEL DESIERTO, proyecto personal de FERNANDO MIR. Árida se une a Duna y Sed. Se presenta como vino de una única parcela, expresando la personalidad de la Garnacha Blanca. Ha envejecido durante seis meses en barrica de roble americano de 300 litros, criándose durante doce meses con sus propias lías y descansando durante doce meses en botella. Es una edición exclusiva de 468 botellas. Ha sido seleccionado por el proyecto Vignerons de Huesca.
11/12/2020
UAGA muestra su DECEPCIÓN tras la doble reunión mantenida este jueves 10 de diciembre entre Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas. Esta organización agraria denuncia que el Ministerio pretende mantener el status quo en la APLICACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) y da marcha atrás en su intención de eliminar los derechos históricos.
10/12/2020
FORESTALIA ha presentado los once PROYECTOS FOTOVOLTAICOS previstos en el municipio de HÍJAR, en la comarca turolense del Bajo Martín. Suman 512 megavatios, con una inversión superior a los 350 millones de euros. Las obras de construcción supondrán la creación de unos 1.500 empleos; además, medio centenar de personas trabajará en la explotación y mantenimiento de estos parques.
10/12/2020
La iniciativa SABOREANDO LA HOYA DE HUESCA pone en marcha una campaña de Navidad en la que la Comarca de la Hoya y Pastelería Antiga se dan la mano para sacar a la venta aguinaldos con productos agroalimentarios de este territorio. Se han diseñado tres tipos de aguinaldo, de 35, 63 y 99 euros. LOTES DE SABOREANDO LA HOYA: Haz CLICK AQUÍ.
09/11/2020
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha organizado para el miércoles 16 de diciembre a las 16:00 horas una jornada on line con el título INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN PARA EL FUTURO DE LA AGRICULTURA EN ESPAÑA. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/12/2020
La cooperativa alavesa Udapa lanza al mercado la patata Beltza, coincidiendo con la campaña de Navidad. Es una nueva variedad creada y registrada por NEIKER, presentándose como de intenso color púrpura y con elevados compuestos antioxidantes. Los 7.000 kilos obtenidos en esta primera campaña productiva se van a utilizar para llevar a cabo un estudio de aceptación mercantil.
09/12/2020
La FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ARAGÓN convoca la cuarta edición de su PROGRAMA DE MICRO AYUDAS. Su objetivo es reconocer y apoyar la labor que desempeñan diferentes entidades no lucrativas, que luchan contra la exclusión social y la pobreza, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas. Se otorgan diez ayudas de 1.500 euros. El plazo para presentar candidaturas va del 10 de diciembre de 2020 al 29 de enero de 2021.
09/12/2020
Personal de las Universidades de Wageningen y Politécnica de Cartagena, dentro del proyecto Diverfarming, han estudiado los problemas de CONTAMINACIÓN y de RETARDO EN LA DEGRADACIÓN cuando entran en contacto PESTICIDAS Y PLÁSTICOS PARA ACOLCHADO. La Comisión Europea indica que en 2016 se utilizaron en su área de acción 100.000 toneladas de mantillo plástico. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/12/2020
La Diputación de Huesca hace balance de su PLAN DE EXTENSIÓN DE BANDA ANCHA, que persigue que los hogares, empresas e instituciones del medio rural mejoren su conectividad a Internet. Desde el inicio de los trabajos, en verano de 2018, se han firmado casi 3.000 contratos. La inversión total de este Plan ronda los 5 millones de euros y se encuentra en su recta final, a falta de tres actuaciones para completar la instalación de la banda ancha en 321 núcleos de población con más de 20 habitantes.
09/12/2020
Varios brotes de GRIPE AVIAR en FRANCIA. El Ministerio de Agricultura de Francia ha anunciado que se han producido varios brotes de gripe aviar en este país. Varios son en fauna silvestre, y destaca el que se ubica en una granja de patos en el Departamento de las Landas, no muy lejos de la frontera con España. El sábado se observó una alta mortalidad, y se decidió el sacrificio de las aves así como establecer perímetros de control de la enfermedad.
07/12/2020
Investigadores del CITA de Aragón van a participar en el X CONGRESO DE GENÓMICA DE ROSÁCEAS. Tendrá lugar en formato on line del 9 al 11 y del 16 al 18 de diciembre. Serán once investigadores que presentarán ocho comunicaciones dedicadas a trabajos sobre el cerezo, albaricoquero, melocotonero y almendro.
04/12/2020
El Consejo de Administración del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) ha acordado ratificar el nombramiento de RAÚL COMPÉS como nuevo director del CIHEAM ZARAGOZA. Sustituye en el cargo a JAVIER SIERRA, quien ha ejercido de máximo representante de esta institución desde septiembre de 2015 hasta junio de este mismo año.
04/12/2020
JAVIER DELGADO y ELISA MATEO son los ganadores del primer concurso de microrrelatos de la asociación SLOW FOOD ZARAGOZA (Convivium Insula Barataria). Cuenta con el patrocinio de Aragón, Alimentos Nobles. El jurado ha acordado que quienes mejor han sabido reflejar la esencia del sector agroalimentario son los citados, con los relatos TESORO VERDE DE ARAGÓN y UNA CUESTIÓN DE MIRADA.
04/11/2020
El FORO DATAGRI, celebrado recientemente de forma virtual, citó como caso de éxito a la PLATAFORMA SAT-AGRO. Se trata de una compañía polaca que trabaja en el ámbito de la AGRICULTURA DE PRECISIÓN BASADA EN LA INTELIGENCIA SATELITAL. Obtiene datos e imágenes de cultivos por satélite en tiempo real.
03/12/2020
Se ha celebrado la primera reunión del FORO CONSULTIVO SOBRE TRANSFORMACIÓN AMBIENTAL Y DIGITAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO, creado por el Ministerio de Agricultura para coordinar la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Contempla aportaciones públicas por valor de 1.051 millones de euros estructuradas en 11 proyectos, en torno a 4 ejes transversales: Transición ecológica, transformación digital, gualdad de género y cohesión social.
03/12/2020
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha organizado un seminario on line que lleva por título ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EXPORTAR AL REINO UNIDO TRAS EL BREXIT. Tendrá lugar el miércoles 9 de diciembre a las 12:00 horas. Allí se hablará sobre declaración aduanera, gestión de tránsito de productos y plataformas de inscripción. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
03/12/2020
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha celebrado un encuentro titulado LA IMPORTANCIA DE INFORMAR CON TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PORCINO. Se ha enmarcado en su campaña Let´s Talk About Pork. Ha participado el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, que ha dicho que este sector contribuye en gran medida a que España sea una potencia alimentaria, y que debemos realizar un consumo equilibrado de todos los alimentos que producimos.
02/12/2020
La Cámara de Comercio e Industria de Huesca ha organizado una jornada on line de presentación del INFORME ECONÓMICO DE ARAGÓN (con especial atención a los datos relativos a la provincia de Huesca). Tendrá lugar el jueves 10 de diciembre a las 11:00 horas. Intervendrá el catedrático de economía Marcos Sanso. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
02/12/2020
Sigue adelante el REGLAMENTO TRANSITORIO DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) para 2021 y 2022. Ha sido aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y ahora en diciembre deberá ser ratificado por su pleno. Se garantiza así la transición de la PAC 2014-2020 a la PAC 2023-2027.
01/12/2020
UPA Aragón ha programado para estos días dos cursos formativos, los cuales versan sobre la FIRMA ELECTRÓNICA (las nuevas tecnologías en la comunicación) y los CUADERNOS DE EXPLOTACIÓN. El primero se lleva a cabo en Calamocha (Teruel), de forma presencial, los días 24 de noviembre, y 2 y 3 de diciembre; el segundo es on line los días 1, 2, 9 y 10 de diciembre.
01/12/2020
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de ARAGÓN publica una INFORMACIÓN FITOSANITARIA con vigencia para DICIEMBRE DE 2020. Está centrada en consejos de poda en frutales, en los métodos culturales para prevenir la entrada de enfermedades en el olivo (como Tuberculosis y Verticilium), y en los topillos (que causan daños especialmente en cultivos leñosos y alfalfa). INFORMACIÓN FITOSANITARIA: Haz CLICK AQUÍ.
01/12/2020
EL GASTRÓNOMO ZARAGOZANO regala 1.000 suscripciones para celebrar la Navidad. Y lo hace a los 1.000 primeros lectores que lo soliciten a través del correo electrónico elgastronomoesgratis@almozara.com. Los nuevos suscriptores recibirán en el buzón de su domicilio, empresa o comercio El Gastrónomo Zaragozano, periódico gratuito especializado en gastronomía y turismo.
01/12/2020
Se ha convocado una jornada on line para el jueves 10 de diciembre a las 10:00 horas. Lleva por título DESAFÍOS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA MUNDIAL: La importancia estratégica de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), y el papel de España en la búsqueda de soluciones. Es un evento organizado por la Federación Española del Vino (FEV) y el Ministerio de Agricultura. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
01/12/2020
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) hace balance de un año cargado de desafíos para este sector, sobre todo por las restricciones a la hostelería y turismo (como consecuencia de la COVID-19). Incide en el mensaje de que el vino pertenece a la cultura y al estilo de vida de la dieta mediterránea. Y remarca la campaña #SiempreMedioLlena.
30/11/2020
La LONJA DE BINÉFAR ha organizado una JORNADA DE OVINO para este miércoles 2 de diciembre a las 16:30 horas. Será en formato on line, y en ella se hablará de la situación de la lengua azul en Aragón, y de exportación y mercados emergentes. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/11/2020
La Asociación Española de Fabricantes de ALFALFA DESHIDRATADA (AEFA) ha estado presente por primera vez en el INTERNATIONAL DAIRY NUTRITION SUMMIT, celebrado en Wenchang (China). Han acudido las principales empresas ganaderas de este país. La presencia de AEFA se encuadra en las actividades de PROMOCIÓN de la alfalfa deshidratada española en China (con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones).
30/11/2020
FIN DEL PERIODO TRANSITORIO: BREXIT INMINENTE es el título de la jornada informativa on line que han organizado la Cámara de Comercio de Huesca y la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido para este miércoles 2 de diciembre a las 11:00 horas. Servirá para analizar las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de diciembre de 2020, y los retos y oportunidades para las empresas altoaragonesas. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/11/2020
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha organizado un nuevo curso on line que lleva por título DOCUMENTOS ESCRITOS POR VETERINARIOS. Se desarrollará del 9 al 29 de diciembre de 2020. Será impartido por Juan Carlos Ortiz. El precio es de 35 euros. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/11/2020
El GRUPO AN, con sede central en Tajonar (Navarra), ha celebrado asamblea general anual. Allí se ha analizado el ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020. Esta firma ha crecido un 7 por ciento en facturación, alcanzando los 1.457 millones de euros. Cuenta con 161 cooperativas de Navarra, Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y País Vasco, en las que se integran cerca de 42.000 agricultores y ganaderos.
30/11/2020
El Grupo de Innovación Sostenible para el Sector Alimentario (GIS) ha organizado una jornada on line para el miércoles 16 de diciembre a las 11:00 horas con el título LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: Situación actual y perspectivas de cumplimiento en España. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
27/11/2020
Se ha organizado una sesión on line con el título GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y LA APLICACIÓN DE DEYECCIONES GANADERAS para el viernes 4 de diciembre a las 09:00 horas. Allí se explicará el funcionamiento de la nueva aplicación desarrollada por el proyecto de cooperación LOGÍSTICA AUTOMATIZADA EN LA NUBE PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL TRANSPORTE Y LA APLICACIÓN DE PURINES. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
27/11/2020
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha organizado un evento on line en el que se presentarán las principales conclusiones del informe LA IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL SECTOR VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA. Será este lunes 30 de noviembre a las 10:30 horas. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
26/11/2020
ARAGÓN levanta el CONFINAMIENTO perimetral de las tres capitales de provincia. Se hará efectivo el lunes 30 de noviembre. En cambio, se mantendrá el confinamiento provincial y el de la Comunidad Autónoma de Aragón. La COVID-19 sigue teniendo un impacto importante en este territorio, si bien el número de enfermos y el de hospitalizados (también en las unidades de cuidados intensivos) ha ido decreciendo desde hace aproximadamente una semana.
25/11/2020
Va a tener lugar un encuentro on line sobre comunicación en el mundo del vino. El título exacto es LA COMUNICACIÓN DEL VINO DENTRO DE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE: RETOS Y LÍMITES. Se van a debatir diferentes perspectivas en el tratamiento de las noticias sobre el vino y la salud. La cita es el miércoles 2 de diciembre a las 17:00 horas. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/11/2020
La Escuela Politécnica Superior de Huesca presenta una nueva edición del MÁSTER EN GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA. Va a combinar la formación on line con semanas presenciales en distintas cuencas hidrográficas. Se va a desarrollar en las provincias de Huesca, Teruel, Toledo y Sevilla. Está previsto que comience en diciembre; el periodo de inscripción finaliza el lunes 30 de noviembre. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/11/2020
BOLTAÑA (Huesca) acogerá este viernes 27 de noviembre a las 19:30 horas (en el Palacio de Congresos) la proyección del documental EL OSO PARDO. TRAS LAS HUELLAS DE LO SALVAJE. Forma parte del ciclo Espiello Paisajes de la Fragilidad. Será presentado por Álvaro González, biólogo de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. RESERVAS: Haz CLICK AQUÍ.
25/11/2020
Aparecen los restos de un MOLINO DE ACEITE en la CARTUJA DE LAS FUENTES, en Los Monegros. Ha sido al llevar a cabo trabajos de desbroce y limpieza de maleza. Se trata de una pequeña prensa de las aceitunas procedentes de las propiedades de los cartujos. Ya se citaba en el inventario de bienes de la desamortización. Ahora se ha conseguido establecer una conexión entre todo el conjunto descubierto.
25/11/2020
La LONJA DE BINÉFAR está presente en la Feria Virtual de los Premios Porc d´Or 2020, que tiene lugar durante toda esta semana (de lunes a domingo) como marco para la entrega este viernes 27 de noviembre a las 22:00 horas de los citados galardones. ACCESO A LA FERIA VIRTUAL Y A LA GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS PORC D´OR: Haz CLICK AQUÍ.
24/11/2020
La GALA VIRTUAL DE ENTREGA DE LOS PREMIOS PORC D´OR tiene lugar este viernes 27 de noviembre a las 22:00 horas. Se ha preparado una edición muy especial, dada la situación sanitaria que se vive y en reconocimiento de un sector que ha estado al pie del cañón para abastecer de alimentos a la población. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
24/11/2020
Se pone en marcha un nuevo MERCADO AGROECOLÓGICO en Aragón. Se va a desarrollar este miércoles 25 de noviembre en Zaragoza (en la plaza Marco Polo de Parque Venecia) de 16:00 a 20:00 horas. Cuenta con el apoyo del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica.
24/11/2020
Se ha convocado para este jueves 26 de noviembre un seminario on line en el que se va a abordar el tema de la GRIPE. Se va a hacer desde dos puntos de vista: HUMANO y VETERINARIO (gripe porcina). Todo bajo el concepto One Health (Una Sola Salud). Será a las 17:00 horas. Los ponentes van a ser Raúl Ortiz de Lejarazu y Gerard Martín. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
23/11/2020
Los aranceles de Estados Unidos a la ACEITUNA NEGRA ESPAÑOLA (de casi el 35 por ciento desde mediados de 2018) han provocado una caída de las exportaciones que se cifra en más del 60 por ciento, según apunta Cooperativas Agro-alimentarias de España. Se ha pasado de exportar 30.000 toneladas anuales a poco más de 11.000. Otros países competidores, como Marruecos, se han visto muy beneficiados por ello.
23/11/2020
Se va a celebrar una jornada on line sobre VENTA LOCAL DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE ARAGÓN este miércoles 25 de noviembre (de 09:30 a 11:00 horas). Carmen Urbano, Justo Ripalda y Rosario Costa hablarán sobre la Ley de Venta Local. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
23/11/2020
PORCINNOVA pone en marcha una nueva ronda del programa de INCUBACIÓN DE EMPRESAS y ACELERACIÓN DE NEGOCIOS con las Jornadas de Bienvenida 2020. El miércoles 25 de noviembre por la mañana tiene lugar la sesión inaugural, y este mismo día por la tarde y el jueves 26 de noviembre por la mañana los ochos proyectos seleccionados se reunirán con el equipo de tutores y con los mentores. INSCRIPCIÓN PARA LA SESIÓN INAUGURAL: Haz CLICK AQUÍ.
23/11/2020
La ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE CAJA RURAL DE ARAGÓN (ASECRA) destinará este año el dinero de la tradicional cena de Navidad en el COMERCIO LOCAL Y DE PROXIMIDAD. Serán en total 14.000 euros los que se destinen al comercio más cercano. Los empleados recibirán una tarjeta con 40 euros para que cada uno lo pueda gastar en el establecimiento que desee de su barrio o localidad que cuente con un terminal (TPV) de Caja Rural de Aragón.
20/11/2020
Los presidentes de Aragón, Javier Lambán; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han mantenido un encuentro telemático con la vicepresidenta europea y comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager, para seguir avanzando en la solicitud conjunta para la designación de las provincias de TERUEL, SORIA y CUENCA como ZONAS MÁS DESFAVORECIDAS.
20/11/2020
El Gobierno de Aragón destaca el NIVEL DE EJECUCIÓN DEL FEADER en este territorio. Alcanza casi el 94 por ciento en términos de compromiso. Aragón está a la cabeza en España en esta materia, seguido de Galicia y La Rioja (por encima del 80 por ciento). El presupuesto con cargo al PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL (PDR) para 2021 es de 118 millones de euros. El Programa cuenta con 737 millones de euros para ejecutar hasta 2023, de los que el 50 por ciento son fondos FEADER, el 42 por ciento fondos de Aragón y el 8 por ciento del Estado español.
20/11/2020
La Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA) denuncia que las NAVIERAS están cometiendo prácticas irregulares, lo que genera perjuicios graves en el COMERCIO INTERNACIONAL. De ello se hace eco la Asociación de Empresas Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA), que viene hablando de los PROBLEMAS LOGÍSTICOS que se han generado en este año de la pandemia COVID-19. Citan retrasos en el movimiento de mercancías, y encarecimiento artificial de fletes y costes colaterales.
19/11/2020
CAJA RURAL DE ARAGÓN y ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE COMERCIO Y SERVICIOS DE HUESCA renuevan su convenio de colaboración por el que los comerciantes se beneficiarán de la gama de productos financieros de la citada entidad en condiciones especiales. El convenio ha sido firmado por Alejandro Lanuza, en representación de Caja Rural de Aragón, y Susana Lacostena, de los comerciantes. Caja Rural de Aragón recuerda que viene colaborando con la Asociación de Comerciantes desde que ésta se creó allá por los años 90.
19/11/2020
El CERTIFICADO ANIMAL WELFARE INTEROVIC SPAIN (AWIS) ya está disponible para productos derivados del ovino y caprino, como la carne, piel y lana. Es una iniciativa de la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne. El objetivo principal es certificar unas condiciones óptimas en materia de bienestar animal y evitar cualquier situación de estrés y sufrimiento innecesario en los animales.
19/11/2020
La empresa agroalimentaria TAISI ha obtenido el PREMIO A LA EXCELENCIA 2020 en la categoría de PYME. Se trata de una firma que trabaja en la fabricación de mermeladas, frutas y verduras confitadas, y frutas en almíbar. Cuenta con 45 empleados y tiene su sede en Calatayud (Zaragoza). Este galardón se entrega en el Foro Excelencia, que impulsa el Gobierno de Aragón.
19/11/2020
El COMITÉ ARAGONÉS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA desarrolla una campaña de promoción y difusión de la labor de los productores ecológicos de Aragón. Está presente en los MERCADOS AGROECOLÓGICOS de Andorra (Teruel), Huesca y Zaragoza con diversos soportes (físicos y digitales) para llevar a cabo esa labor promocional de la producción ecológica.
18/11/2020
BODEGA GRAN DUCAY renueva la imagen de sus CAVAS BRUT NATURE (blanco, rosado, reserva y gran reserva). Indica que, no obstante, apenas han cambiado en el fondo, que mantiene su esencia artesanal y su producción limitada. El último en llegar a la gama de cavas de esta bodega aragonesa ha sido el Cava Gran Ducay Gran Reserva; será presentado oficialmente este viernes 20 de noviembre en el espacio gastronómico Entreviñedos, en Cariñena (Zaragoza).
18/11/2020
Innovación en las patatas fritas. Las firmas Frit Ravich y Enrique Tomás han llegado a un acuerdo para lanzar las nuevas CHIPS PREMIUM JAMÓN IBÉRICO. Es un proyecto que une a Frit Ravich (compañía de alimentación especializada en la producción de patatas, snacks y frutos secos) y a Enrique Tomás (que se presenta como líder mundial en jamón ibérico).
18/11/2020
Los presidentes de los patronatos de los ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS de la provincia de Huesca alertan de la FALTA DE INVERSIÓN en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2021. Indican que sin inversión no se puede continuar cumpliendo con los fines para los que se crearon. E inciden en que los espacios naturales protegidos son la bandera de la sostenibilidad y cuentan con un gran atractivo para atraer turistas a la provincia.
18/11/2020
GESLIVE informa de la condena a un agricultor de la provincia de León por un DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, al haber falsificado la denominación de una VARIEDAD DE TRIGO BLANDO PROTEGIDA. Según la citada empresa-asesoría, el Juzgado de Instrucción número 1 de Sahagún (León) considera probado que el agricultor falsificó la identidad de una variedad protegida para eludir el pago de retribuciones por reempleo. El agricultor ha sido condenado a 8 meses de prisión, entre otras penas.
18/11/2020
El Gobierno de Aragón prorroga el CIERRE PERIMETRAL de las tres capitales de provincia (HUESCA, ZARAGOZA Y TERUEL) hasta las 24:00 horas del LUNES 30 DE NOVIEMBRE. Esta medida iba a finalizar el domingo 22 de noviembre pero, dado el nivel de contagios que sigue habiendo en Aragón por la COVID-19, se ha decidido ampliarla. Hay que recordar que el cierre de Aragón y de las tres provincias sigue vigente hasta fin de este mes.
17/11/2020
La Asociación Española de Agricultura de Conservación – Suelos Vivos ha celebrado un encuentro on line que ha llevado por título INNOVACIÓN EN AGRICULTURA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Allí se ha hablado de supresión del laboreo, de mantener cubierto el suelo, y de rotar y diversificar cultivos. El Ministerio de Agricultura ha anunciado que la PAC en España tendrá en cuenta aspectos como la lucha contra la erosión y la escasez de agua.
17/11/2020
Ministerio de Agricultura y Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (ASEDAS) han mantenido un encuentro para hablar del papel que ha desarrollado la DISTRIBUCIÓN durante este año de pandemia. El ministro Luis Planas ha apuntado que España tiene uno de los sistemas de distribución más eficientes de Europa. Ha citado como retos de futuro la transición ecológica y digital, la economía circular, y la reducción del desperdicio alimentario.
17/11/2020
Se ha celebrado la jornada RETOS Y SOLUCIONES EN LA DEPURACIÓN SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA. Allí se ha incidido en la importancia de potenciar la cultura de la innovación. Este evento era organizado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón-INMA (CSIC-Universidad de Zaragoza). Desde éste se indica que, a pesar de que el sector vitivinícola no es la industria más problemática en cuanto a vertidos, un tratamiento no adecuado de sus aguas puede resultar un gran problema para los sistemas de depuración municipales.
17/11/2020
La Lonja de Binéfar ha organizado una jornada digital que va a tener lugar este miércoles 18 de noviembre a las 16:30 horas. Se van a abordar dos temas. Por un lado, la eurodiputada Clara Aguilera va a hablar sobre la posición del Parlamento Europeo frente a la REFORMA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) y, por otro, Carmen Urbano (directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón) se ocupará de la Estrategia DE LA GRANJA A LA MESA. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
17/11/2020
HUESCA va a acoger el jueves 26 de noviembre a las 09:45 horas RESET 2020, un nuevo foro de reflexión organizado por el Ayuntamiento de esta ciudad y auspiciado en el marco del Salón de Innovación y Emprendimiento (SIE). Tendrá lugar en el Palacio de Congresos y podrá ser seguido on line. Su línea argumental se centra en la nueva realidad y en el cambio que deben acometer organizaciones y personas para adecuarse al nuevo escenario durante y tras la COVID-19. INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
17/11/2020
La Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) ha organizado una mesa redonda on line para el lunes 23 de noviembre a las 12:00 horas. El título del encuentro virtual es “La Ley de la Cadena a examen”. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
16/11/2020
NACIONES UNIDAS prepara una CUMBRE SOBRE ALIMENTACIÓN. En el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrado este lunes 16 de noviembre, se han dado detalles al respecto, apuntando que en esa cita se quiere dar luz sobre la realidad mundial en torno al hambre y la inseguridad alimentaria. Son 2.000 millones de personas los que las sufren.
16/11/2020
La Federación Española del Vino (FEV) y la empresa tecnológica JIG ponen en marcha el HUB NACIONAL DIGITALIZACIÓN Y VINO. Será presentado el lunes 23 de noviembre en una sesión on line. Pretende convertirse en lugar de encuentro de bodegas y empresas tecnológicas para avanzar juntas en el proceso de digitalización del sector del vino. Se quiere concretar problemas y necesidades de éste para buscar una solución en la tecnología.
16/11/2020
Las empresas Forestalia y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) han alcanzado un acuerdo para desarrollar una cartera de 27 PARQUES EÓLICOS EN LA PROVINCIA DE TERUEL, con una capacidad total de más de un gigawatio (GW). Todos los proyectos disponen de los derechos de conexión a la red, y actualmente se está avanzando en el cierre financiero, que se espera se produzca en aproximadamente 24 meses.
16/11/2020
Se ha producido una CONCENTRACIÓN en la mañana de este lunes 16 de noviembre ante las instalaciones de ZUFRISA en Calatorao (Zaragoza). UAGA apunta que ha estado motivada por el anuncio de paralización de la actividad (transformación de fruta en purés cremogenados y zumos concentrados). Esta organización agraria denuncia que la citada empresa ha monopolizado la compra de producto en las comarcas de Valdejalón y Calatayud.
16/11/2020
Un estudio liderado por investigadores del IRTA-CReSA ha observado que lechones trasplantados con heces de facóqueros (una especie de cerdo salvaje africano resistente a la PESTE PORCINA AFRICANA), han mostrado mayor resistencia frente al virus que provoca la citada enfermedad. La resistencia podría estar asociada a la habilidad de la microbiota de las heces de fortalecer la inmunidad de mucosas, ya que se ha observado un aumento de las IgA totales en la sangre de los cerdos trasplantados.
16/11/2020
Se concreta el programa de la X JORNADA INTERNACIONAL CIENTÍFICIO-TÉCNICA DE REPRODUCCIÓN BOVINA. Es una jornada on line que se desarrollará los días 25 y 26 de noviembre desde el Palacio de Congresos de Huesca. En el primer día se hablará de la vaca y en el segundo del toro. PROGRAMA: Haz CLICK AQUÍ.
15/11/2020
La nueva presidente de la REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA, Lourdes Plana, se ha entrevistado con el ministro de Agricultura, Luis Planas, con el fin de repasar el estado de actualidad de las relaciones entre ambas entidades. Han hablado de firmar un nuevo acuerdo de colaboración como el rubricado en 2017, en el sentido de PROMOCIONAR los ALIMENTOS y GASTRONOMÍA DE ESPAÑA.
13/11/2020
ECOVALIA, asociación profesional española de la producción ecológica, lanza una campaña para promocionar el consumo de productos ecológicos en Navidad. El lema es ESTA NAVIDAD… DISFRUTA EL BIO EN TU CASA. Esta acción promocional consiste en la creación de un apartado específico en la web en el que los visitantes pueden acceder a un directorio de empresas asociadas a la entidad que sirven productos ecológicos a domicilio.
13/11/2020
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha editado un tríptico informativo con el título MATERIAL VEGETAL PARA REALIZAR UNA PLANTACIÓN. Habla de frutales y vid, con consejos que hay que tener en cuenta con la base conceptual de que la prevención a través de material vegetal sano es fundamental. ACCESO AL TRÍPTICO INFORMATIVO: Haz CLICK AQUÍ.
12/11/2020
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este jueves 12 de noviembre publica la convocatoria de ayudas al sector del VACUNO DE LIDIA. La partida económica se ha cifrado en 200.000 euros. Hay en Aragón 45 explotaciones que van a poder beneficiarse de la ayuda. Esta orden de ayudas se fundamenta en la situación excepcional que se ha originado este año como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 (con la suspensión de festejos populares, muy ligados a la actividad del vacuno de lidia).
11/11/2020
PON ARAGÓN EN TU MESA ha diseñado un material didáctico on line para crear HUERTOS ECOLÓGICOS ESCOLARES. Es una guía que contiene las buenas prácticas e ideas que se han ido acumulando durante los últimos años. Se cuenta con la colaboración de la RED DE SEMILLAS DE ARAGÓN. Se lleva trabajando en esta iniciativa durante casi una década (con más de 80 escuelas y más de 10.000 escolares). Ahora, con la edición de este material didáctico on line, se pretende que el alcance sea ilimitado.
11/11/2020
REINO UNIDO necesita comprar de casi todo, dado que su capacidad productiva es más limitada que la de otros países; y esto va a seguir siendo así con o sin Brexit (con o sin acuerdo). Es el mensaje lanzado por Guillermo Piedrafita, director comercial de Ariño Duglass, en un desayuno del Club Cámara Internacional, patrocinado por Caja Rural de Aragón. Dice que es un mercado muy competitivo, por lo que hay que ir siempre por delante de la competencia. Añade que es necesario hacer networking, invitando a ver nuestras instalaciones, mantener reuniones informales,… y esmerar la educación.
11/11/2020
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado un tríptico informativo con recomendaciones para realizar un USO SEGURO de los PRODUCTOS FITOSANITARIOS en el ÁMBITO NO PROFESIONAL. Está dirigido a particulares con cultivos para autoconsumo o que practican la jardinería doméstica. Se incide en priorizar el uso de métodos no químicos, y en primar la calidad del producto sobre el rendimiento cuantitativo. El tríptico informa sobre qué productos se puede utilizar, cómo almacenarlos y cómo usarlos, y qué hacer tras la aplicación. ACCESO AL TRÍPTICO: Haz CLICK AQUÍ.
10/11/2020
El Ministerio de Agricultura repasa on line con las delegaciones del Gobierno de España el estado de situación de la nueva Política Agraria Común (PAC). El reglamento definitivo relativo a los planes estratégicos se prevé aprobar a comienzos de 2021. España espera presentar a la Comisión Europea un borrador de su plan estratégico antes del verano de 2021; la presentación formal se realizará a finales de 2021, con el fin de que esté aprobado en 2022 y así pueda ponerse en marcha en enero de 2023. INFORMACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ESPAÑA: Haz CLICK AQUÍ.
10/11/2020
Se ha reunido el ministro de Agricultura, Luis Planas, con el presidente de la empresa Corteva Agriscience (dedicada a la producción de semillas y fitosanitarios), Manuel Melgarejo. Han coincidido en la necesidad de apostar por una AGRICULTURA MÁS SOSTENIBLE, que utilice las NUEVAS TECNOLOGÍAS para lograr una mayor eficiencia de los recursos, en un contexto de ECONOMÍA CIRCULAR.
10/11/2020
El Patronato de la Fundación CAJA RURAL DE ARAGÓN ha otorgado las BECAS EXCELENCIA 2020 a veinte jóvenes, a los que se reconoce su esfuerzo conjunto en el estudio y en el deporte. A esta convocatoria se han presentado 116 solicitudes. Los seleccionados proceden de Aragón y La Rioja. Cada becado recibe 900 euros.
10/11/2020
ARAGÓN cuenta con más de 200.000 HECTÁREAS FORESTALES ORDENADAS. El dato exacto de hectáreas con instrumento de gestión forestal sostenible es de 201.142, pertenecientes a montes gestionados por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Éste señala que esa cifra supone más del doble de la superficie ordenada en 2017, cuando se contaba con 73.425 hectáreas.
10/11/2020
Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza para este miércoles 11 de noviembre a las 16:00 horas un seminario on line sobre LOS MERCADOS INTERNACIONALES DEL SECTOR DEL VINO. En esta sesión se hablará sobre la estrategia vitivinícola que desarrollan otras regiones productoras; los principales retos del sector (producción, exportaciones, ventas,…); y sobre retos y oportunidades en los mercados exteriores (con atención especial al Reino Unido y Estados Unidos). Algunas bodegas cooperativas expondrán sus experiencias comerciales en Europa, Estados Unidos y Asia. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/11/2020
Las producciones medias en los ENSAYOS DE SOJA realizados por la Red Arax y la Cooperativa Virgen de la Oliva, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), se han situado en 7.000 kilos por hectárea. Son ensayos en microparcelas de 15 metros cuadrados, por lo que hay que hacer una extrapolación a un campo real (la producción puede aumentar en entre un 20 y un 25 por ciento). La VARIEDAD WENDY es una de las mejores semillas, con rendimientos medios por encima de 8.800 kilos.
09/11/2020
La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA-ITEA) está organizando las XIX JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN ANIMAL. Tendrán lugar los días 1 y 2 de junio de 2021 en formato on line. Es un evento que persigue abordar cualquier tema de interés en el campo de la producción animal, en el sentido de conseguir modelos más sostenibles desde una perspectiva medioambiental, económica y social. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/11/2020
Arrancan por Alto Gállego y Jacetania, en la provincia de Huesca, los talleres sobre AUTOCONSUMO Y COMUNIDADES ENERGÉTICAS EN EL MEDIO RURAL DE ARAGÓN. Es una iniciativa del Gobierno autónomo en coordinación con grupos de acción local, teniendo en cuenta las diferentes realidades que se dan en el territorio aragonés. El objetivo es promover el autoconsumo energético en el medio rural.
09/11/2020
La SOSTENIBILIDAD es el tema central de la SEMANA CULTURAL que celebra la ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE HUESCA con motivo de la festividad de su patrón, SAN ALBERTO MAGNO, el domingo 15 de noviembre. Hay que apuntar que este centro académico está elaborando su Plan de Sostenibilidad, del que se va a ocupar el III Foro de la Politécnica Superior de Huesca. PROGRAMA DE LA SEMANA CULTURAL: Haz CLICK AQUÍ.
09/11/2020
Seis empresas de la HOYA DE HUESCA han participado en la iniciativa de asesoramiento llevada a cabo por ADESHO sobre RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Es una actuación encuadrada en el programa Innova-RSE. Las seis empresas son Jesfer (Mecanizados y Montajes en Madera), Laef Pirenaica, Loarre Turismo Activo, Antiga Usina de Pá, Villa Villera y Granja Villa Villera, y TLP Soluciones Metálicas.
06/11/2020
El Centro Tecnológico AINIA, de Valencia, ha organizado una MESA REDONDA VIRTUAL para el miércoles 11 de noviembre a las 10:00 horas. El título es LOS RETOS DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO. Participarán representantes de Cárnicas Serrano, Grupo Miguel Vergara y UVESA. Se hablará de tendencias en el sector, cambios en el consumidor, formatos y envases, estrategia NAOS (reducción de grasas, azúcares y sales), productos análogos cárnicos y carnes vegetales, digitalización en la producción, relación con clientes y proveedores, y exportación. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
06/11/2020
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica un informe sobre EL NUEVO RÉGIMEN FITOSANITARIO EUROPEO (Implicaciones para los operadores de material vegetal). Se detiene en el término operador profesional, registro en ROPVEG, operadores profesionales autorizados, pasaporte fitosanitario, planes de gestión del riesgo de plagas, trazabilidad, nueva clasificación de las plagas, e información y divulgación. DOCUMENTO: Haz CLICK AQUÍ.
06/11/2020
FIGAN DIGITAL 2020 convoca la segunda jornada técnica on line. Lleva por título LA GANADERÍA INTENSIVA Y SU ENTORNO SOCIOECONÓMICO. TENDENCIAS. Será el 11 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
06/11/2020
El sector del ibérico vive de lleno la MONTANERA, que se desarrolla en las dehesas españolas desde octubre hasta febrero (en función del tiempo atmosférico y el periodo de maduración de la bellota). Se trata de la última fase de la cría del cerdo ibérico puro. Los animales aprovechan los recursos propios de la dehesa, entre encinas y alcornoques. Sobre todo se desarrolla en campos de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.
06/11/2020
UPA pide al Gobierno de España racionalidad y prudencia ante las pretensiones de blindar al LOBO IBÉRICO, y es que parece ser que el Ministerio para la Transición Ecológica ultima un plan para considerar al lobo como especie silvestre en régimen de protección especial. Este rumor ha causado estupor y alarma en el colectivo de ganaderos, el cual pide al Ejecutivo central una política lógica e inteligente que no ignore los problemas que causa el lobo en el medio rural.
05/11/2020
ARAGÓN comienza la campaña anual de INSPECCIONES contra la introducción de MADERA ILEGAL en el mercado europeo. El Gobierno aragonés viene realizando controles desde 2016 a las empresas que comercializan madera y sus derivados (muebles, papel, elementos de construcción,...) a través de inspecciones tanto de la actividad in situ como de todo el proceso de gestión.
04/11/2020
FENACORE, que representa a los regantes españoles, se pronuncia sobre el coste del agua y sobre los caudales ecológicos. Indica que la subida del PRECIO DEL AGUA amenazaría la supervivencia de muchos cultivos. Esta Federación se opone a una modificación del régimen económico-financiero del agua, que en su opinión sólo respondería al afán recaudatorio del Estado. En cuanto a los CAUDALES ECOLÓGICOS los regantes piden que cada plan hidrológico realice un análisis completo y riguroso de sus efectos, para combinar la sostenibilidad ambiental con la económica y social.
04/11/2020
Ha sido publicado el libro AMOR POR LA TIERRA. Se trata de un recetario de cocina vegetal, obra del chef Rodrigo de la Calle con la colaboración de la firma Primaflor. Este trabajo se presenta diciendo: Variada, rica y divertida, la cocina vegetal permite preparaciones en crudo, marinadas, maceradas, asadas, fritas, al horno, a la plancha, fermentadas, frías y calientes, entre otras. Con esta obra se ha querido poner en valor los productos vegetales que produce la tierra en general y la huerta en particular.
04/11/2020
Ha tenido lugar la entrega de los PREMIOS INGENIA STARTUP, que organiza la Plataforma Food for Life-Spain. Estos premios buscan incentivar y apoyar el talento de empresas emergentes vinculadas al sector alimentario, ayudando a visibilizar proyectos innovadores. Los galardonados son Cocuus System Ibérica, Cleanwood Technology y Loveubio.
04/11/2020
ALIBETOPÍAS (de FIAB) ha sido el marco de entrega de los PREMIOS ECOTROPHELIA ESPAÑA 2020. El grupo ganador, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha conseguido el primer puesto gracias a la elaboración de TRICUBE, que es un postre enfocado al mercado gourmet en forma de pequeño cubo, compuesto por tres capas gelificadas a base de yogur, chocolate negro y crema catalana.
03/11/2020
RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN presenta a sus comunidades de regantes el proyecto SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA ENERGÍA PARA EL REGADÍO (2020-2023). Este proyecto se presenta con la pretensión de ofrecer una solución óptima (económicamente) para la integración de la ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA en las estaciones de bombeo para riego agrícola. Se ha creado un grupo de cooperación formado por Riegos del Alto Aragón, Bombeatec y el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza.
03/11/2020
La LONJA DE BINÉFAR ha organizado para este miércoles 4 de noviembre (a las 16:30 horas) una PONENCIA DIGITAL, con el título LA FUTURA PAC. Intervendrá José María Salamero, director general de Producción Agraria del Gobierno de Aragón. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
03/11/2020
La Feria de Maquinaria Agrícola EIMA International, de Bolonia (Italia), se celebrará del 3 al 7 de febrero de 2021. Se ha pospuesto por la crisis sanitaria de la COVID-19. En las fechas en que iba a celebrarse (del 11 al 15 de noviembre de 2020) va a tener lugar EIMA Digital Preview, con el fin de ofrecer a los visitantes y expositores una plataforma digital que los ponga en contacto (con las innovaciones mecánicas y tecnológicas introducidas en el mercado de la maquinaria agrícola). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/10/2020
ARAGÓN abona este viernes 30 de octubre el 70 por ciento de las AYUDAS DE LA PAC 2020, esto es, un total de casi 242,5 millones de euros, correspondientes al Régimen de Pago Básico, Pago Verde y Pequeños Agricultores. Son 34.000 beneficiarios. Pueden obtener el DETALLE DE SUS PAGOS haciendo CLICK AQUÍ.
30/10/2020
El 14 de noviembre se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES. La Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) hace referencia a esta enfermedad así como a otras que también son crónicas. Indica que una alimentación rica en POLIFENOLES es un valor añadido para su prevención. Habla de los antioxidantes y antiinflamatorios que contiene la UVA, y por derivación el VINO (consumido éste con moderación).
30/10/2020
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Espectáculos Taurinos (AVET) convoca sus XXVIII Jornadas Técnicas. Llevan por título IMPACTO DE LA COVID-19 EN ESPECTÁCULOS TAURINOS. Sustituyen en formato on line a las que de forma presencial se iban a celebrar en marzo en Salamanca (quedaron suspendidas por la pandemia). Las sesiones tendrán lugar los días 19, 26 y 27 de noviembre. PROGRAMA: Haz CLICK AQUÍ.
30/10/2020
LAS MASAS MADRE: UNA INYECCIÓN DE VIDA EN EL PAN es el título de la sesión que ha organizado la Asociación Española de Técnicos Cerealistas para el jueves 05 de noviembre a las 10:00 horas. Será en formato on line y participará Manuel García, responsable técnico y de desarrollo de negocio de Lesaffre Ibérica. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
29/10/2020
JOSEP PUXEU ha sido nombrado miembro del Bureau del COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO, en representación de la Federación Española de INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (FIAB). Señala que estamos ante una etapa marcada por el Pacto Verde Europeo, que tiene entre sus objetivos avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles; y ello con un consumidor más exigente, que pide ser respetuosos con el entorno y asegurar el abastecimiento de alimentos y bebidas a precios asequibles.
29/10/2020
La Asociación ALCACHOFA DE ESPAÑA hace públicos algunos datos sobre este producto, al cual presenta como idóneo para una alimentación saludable (por sus propiedades diuréticas, alto contenido en fibra y bajas calorías). España produce unas 220.000 toneladas anuales, siendo uno de los principales países productores de Europa. El consumo medio por persona en España supera los 3 kilos, y se calcula que la alcachofa es consumida por más de 11 millones de personas en este país.
29/10/2020
DIEGO FERRERAS, de Dos Hermanas (Sevilla), ha sido elegido MEJOR CORTADOR DE JAMÓN DE CAPA BLANCA en la cuarta clasificatoria para el III Concurso Internacional de Cortadores de Jamón INTERPORC-SPAIN 2020. Ha sido durante la celebración de SEPOR 2020, en Lorca (Murcia). Geovany Almanza, de Salamanca, ha quedado en segundo lugar; y Javier Fernández, de Fuentes de León (Badajoz), en tercer lugar. Francisco Serrano, de Lorca (Murcia), ha obtenido el Premio al Mejor Plato Creativo.
28/10/2020
CAJA RURAL DE ARAGÓN amplía su gama de FONDOS SOSTENIBLES. El nuevo RURAL SOSTENIBLE MODERADO, gestionado por GESCOOPERATIVO, tiene como novedad que es un fondo solidario. La gestora donará el 2 por ciento de la comisión de gestión a fundaciones sin ánimo de lucro que tengan un proyecto considerado de interés social (lucha contra situaciones de pobreza, integración de personas en riesgo de exclusión social, mejora de la calidad de vida, protección medioambiental,…).
28/10/2020
El proyecto DIVERFARMING ha desarrollado un MODELO MATEMÁTICO que facilita la toma de decisiones a la hora de planificar la DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA. Se ha perseguido conseguir un equilibrio entre el rendimiento de los inventarios y el transporte en una red de suministro, teniendo en cuenta diferentes escenarios que varían en función de la disponibilidad de vehículos. En Diverfarming participan las Universidades Politécnicas de Córdoba y Cartagena, ASAJA, y Arento, entre otras entidades.
28/10/2020
La INDUSTRIA CÁRNICA ha analizado la REALIDAD POS-COVID-19 en una reunión conjunta de los Grupos Gran Empresa y Elaborados de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España). Allí se ha mostrado la preocupación del sector por las dificultades sociales y económicas de la población. También se ha hablado de la Peste Porcina Africana (PPA), con los 94 casos detectados en jabalíes en Alemania; se teme que la estabilidad existente en el sector porcino en el momento presente pueda llegar a romperse.
28/10/2020
INTERPORC destaca que el BIENESTAR ANIMAL y la SOSTENIBILIDAD son factores clave en el LIDERAZGO INTERNACIONAL del sector PORCINO ESPAÑOL. El director de esta Interprofesional (Porcino de Capa Blanca), Alberto Herranz, señala que esos son conceptos que no son nuevos para el porcino, que trabaja desde hace años en introducir avances en esas materias. Lo ha dicho en la jornada Agrifood Revolution – Alimentación y Medio Ambiente por un Planeta Verde.
27/10/2020
Finaliza este sábado 31 de octubre el plazo para presentar propuestas en las diferentes categorías del PREMIO FÉLIX DE AZARA, que alcanza su vigesimotercera edición. Con una cuantía total de 37.000 euros, la Diputación de Huesca puso en marcha esta convocatoria en mayo con el objetivo de seguir visibilizando el trabajo de quienes apuestan por la protección y conservación del patrimonio natural.
26/10/2020
Lorca (Murcia) acoge de lunes a jueves de esta semana una nueva edición (en este caso virtual) de la FERIA GANADERA, INDUSTRIAL Y AGROALIMENTARIA SEPOR 2020. La LONJA Agropecuaria DE BINÉFAR vuelve a colaborar y este miércoles 28 de octubre a las 16:00 habrá una interconexión Lonja de Binéfar-SEPOR para la sesión de todos los miércoles. Seguidamente se abordarán distintas cuestiones vinculadas con el presente y el futuro del vacuno de carne. PÁGINA WEB DE SEPOR: Haz CLICK AQUÍ.
26/10/2020
Adjudicados (por parte del Ministerio de Industria) casi 8 millones de euros en subvenciones para el desarrollo de 96 PROYECTOS presentados por 64 CLÚSTERES españoles. Cataluña, Aragón y Andalucía reciben el 72 por ciento de los fondos, destinados al 67 por ciento de proyectos subvencionados. Las cifras de Aragón son 1,8 millones de euros para 24 proyectos. LISTADO DE PROYECTOS APROBADOS INICIALMENTE: Haz CLICK AQUÍ.
26/10/2020
El Grupo Operativo Partenariado del Agua del Ebro-Aragón convoca la sesión final on line con un debate de monografías con pautas para la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS. Será el viernes 30 de octubre de 09:00 a 13:00 horas. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
26/10/2020
El XLV CONGRESO NACIONAL y el XXI INTERNACIONAL de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNICA Y CAPRINOTECNIA (SEOC) se celebrarán en ZAMORA los días 21 Y 22 DE OCTUBRE DE 2021. Estaban previstos para finales de octubre de 2020 pero, dada la situación epidemiológica, se ha decidido retrasar la cita un año. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
26/10/2020
Las XXXII Jornadas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) incluyen una nueva sesión on line que tendrá lugar el jueves 29 de octubre a las 10:00 horas. Lleva por título PAN INTEGRAL: HEALTHY Y CLEAN LABEL, RETOS Y SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA PANADERA. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
23/10/2020
La Red Arax da los primeros resultados de los ensayos realizados en ARAGÓN con el CULTIVO DE LA SOJA. En los regadíos del Bajo Gállego (Cooperativa de Zuera) se han realizado un microensayo estadístico de variedades de ciclo largo y ensayos de bioestimulantes (con la empresa aragonesa Daymsa). La media productiva ha sido de 5.700 kilos por hectárea, con una humedad de 13,7 grados.
23/10/2020
La Interprofesional del PORCINO DE CAPA BLANCA (INTERPORC) habla de la concienciación medioambiental de los profesionales de este sector, y lo hace en el marco de conmemoración del DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO este sábado 24 de octubre. INTERPORC asegura que este sector ha reducido sus emisiones de metano hasta en un 38,6 por ciento por cada kilo de carne producido. Indica que ha sido posible gracias a las medidas adoptadas estos años por las granjas españolas.
23/10/2020
ICEX España Exportación e Inversiones y la empresa Eatable Adventures, especializada en el apoyo a startups del sector de la alimentación y la gastronomía, han firmado un convenio con el objetivo de promover la internacionalización de la INDUSTRIA ESPAÑOLA DEL FOODTECH y consolidar una comunidad de empresas con una fuerte presencia en los mercados exteriores y con capacidad para atraer inversión extranjera hacia España.
22/10/2020
AGROVECO GRUPO (CADEBRO) sigue apostando por el CULTIVO DE LA SOJA. Este año han usado una parcela de 1,3 hectáreas para la variedad PROTEIX. Desde la Red Arax se indica que, a pesar de las inclemencias atmosféricas, han tenido una nascencia aceptable, con un 66 por ciento de las semillas.
22/10/2020
El COLEGIO DE VETERINARIOS DE HUESCA ha concedido su 0,7 POR CIENTO SOLIDARIO a la ASOCIACIÓN DE HEMIPARESIA INFANTIL HEMIWEB, formada por familias que tienen niños con la citada enfermedad, que produce afecciones neurológicas englobadas en el término genérico Parálisis Cerebral Infantil. El cheque, por valor de 1.000 euros, era recogido por Marimar Camino, en representación de la Asociación, y entregado por Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca.
21/10/2020
Ecovalia, la Asociación Profesional Española de la PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, incide en el papel de este tipo de agricultura en el cumplimiento de la Agenda 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y del Pacto Verde Europeo. Recuerda que estos son dos de los grandes retos a los que se va a enfrentar la sociedad en los años próximos.
20/10/2020
Se ha retrasado el INICIO DEL PLAZO DE COMUNICACIÓN DE LAS CESIONES DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO DE LA PAC (Política Agraria Común). En lugar de comenzar el 1 de noviembre, se iniciará el 1 de febrero de 2021, coincidiendo con la apertura del plazo de presentación de la solicitud única de la PAC. La fecha de finalización prevista es el 31 de mayo.
20/10/2020
La Red Fitosanitaria de Aragón pasa revista a la situación presente del OLIVAR. La variedad EMPELTRE se encuentra completamente enverada (en algunas comarcas hay ya gran cantidad de olivas maduras). La variedad ARBEQUINA empieza a presentar olivas enveradas. Respecto a la MOSCA DEL OLIVO, se mantiene en niveles altos la población de adultos y se ha observado picada en la variedad Arbequina.
20/10/2020
Se convoca la sexta edición de FEEDING THE WORLD, bajo el título LA IMAGEN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO POST-PANDEMIA. Tendrá lugar el martes 24 de noviembre a las 11:00 horas en formato on line, a través de Sabadell TV. Este año se quiere abordar uno de los temas que más preocupa al sector agroalimentario desde hace varios años: La reputación del sector en la sociedad. En la carta de presentación de este evento se indica que casi el 30 por ciento de las noticias falsas que aparecen en Internet son del ámbito agroalimentario. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
20/10/2020
COAG (UAGA) pide al Consejo de Ministros de la UNIÓN EUROPEA un AUMENTO DE LOS FONDOS DE RECONSTRUCCIÓN con destino al SECTOR AGRARIO. La citada coordinadora recuerda que la pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de un sistema alimentario sólido y resiliente, y que el agro está sometido a los más altos estándares de calidad y respeto medioambiental (soportando un recorte del 12 por ciento del poder adquisitivo de las ayudas de la PAC).
20/10/2020
CAJA RURAL DE ARAGÓN estrena NUEVA WEB COMERCIAL. Esta entidad indica que ofrece un servicio más digital, con un diseño más atractivo y moderno, y con funcionalidades como simuladores y recomendadores de servicios y productos personalizados. Esta web se adapta a todo tipo de dispositivos digitales (móvil, ordenador y tablet). Su pretensión es ofrecer una experiencia de navegación ágil e intuitiva para los clientes. ACCESO A LA NUEVA WEB: Haz CLICK AQUÍ.
19/10/2020
Se ha constituido la nueva AGRUPACIÓN EUROPEA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL PIRINEOS-PYRÉNÉES. Se ha celebrado la primera asamblea en la localidad francesa de Saint Lary. El primer presidente es Michel Pelieu. El objetivo va a ser crear una estrategia única en el centro de los Pirineos. La agroalimentación es uno de los sectores a los que se orienta. La Agrupación está formada por el Gobierno de Aragón, Diputación de Huesca, y los departamentos de Hautes-Pyrénées y Pyrénées-Atlántiques.
19/10/2020
Dos nuevas MALLATAS DE PASTOR en el PUERTO DE GÓRIZ. Han sido construidas en el marco del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, con una inversión de casi 150.000 euros. Sirven de refugio a los pastores cuando estos llevan a las ovejas a puerto en verano. Están situadas a más de 2.000 metros de altitud. En la actualidad son unas 4.500 las ovejas que pastan en verano en el Puerto de Góriz.
19/10/2020
El proyecto HOLAPUEBLO, que promueven el Grupo Red Eléctrica y la empresa AlmaNatura con la colaboración de la Diputación de Huesca, ha presentado la instalación en el municipio de LA SOTONERA, en la Hoya de Huesca, de tres iniciativas empresariales. Se centran en el cultivo de plantas medicinales para la producción de aceites esenciales, asesoría relacionada con actividades deportivas al aire libre y gestión de una explotación agrícola y ganadera.
19/10/2020
BODEGAS CARE y ASOCIACIÓN DE MUJERES ARAGONESAS CON CÁNCER GENITAL Y DE MAMA (AMAC-GEMA) renuevan su compromiso con el proyecto solidario CARE SOLIDARITY ROSÉ, puesto en marcha en 2016. Bodegas Care entrega a la citada Asociación un cheque por valor de 3.800 euros de la recaudación obtenida por las ventas de su vino solidario durante el año 2019. EVA DEFIOR, directora del Grupo de Comunicación La Comarca, ha sido elegida nueva madrina solidaria de este proyecto.
16/10/2020
Las JORNADAS VIRTUALES SOJA VALLE DEL EBRO presentan a este cultivo como alternativa idónea al maíz y como segunda cosecha de una cebada. Uno de los primeros agricultores en apostar por la soja en Aragón es Rosendo Solano, de la Cooperativa Los Monegros, de Sariñena (Huesca), que en la actualidad cultiva 39 hectáreas para abastecer a Leche Pascual.
16/10/2020
La empresa aragonesa CAFÉS EL CRIOLLO renueva su página web y potencia el canal on line para la venta de sus productos. Ello viene motivado por las nuevas tendencias de compra de los consumidores. Allí van a encontrar, se apunta desde Cafés El Criollo, toda la gama de productos de esta empresa cafetera: Cafés en origen y especialidad, infusiones gourmet, y cápsulas o monodosis.
16/10/2020
La Red Arax convoca una reunión de trabajo virtual con el título NUEVOS MERCADOS PARA LA SOJA EN ARAGÓN. Tendrá lugar el martes 27 de octubre a las 10:00 horas, y forma parte de las Jornadas Virtuales Soja del Valle del Ebro. Es necesario inscribirse de forma previa en el siguiente enlace: Haz CLICK AQUÍ.
El tiempo campo a campo
¿Cuánto ha llovido? Consulta el Pluviómetro
Consultar el Estado de los Embalses
Información sobre los Sistemas de Riego
Lonja de Binéfar
Cotizaciones Vacuno 13/01/2021
Resto Cotizaciones 13/01/2021
Informe Complementario 13/01/2021
Lonja del Ebro
Cotizaciones 11/01/2021
Boletines Oficiales
DOUE
BOE
BOA
BOP HU
BOP TE
BOP Z
Boletín Fitosanitario
Boletín Fitosanitario 1 (Enero-Febrero)
Agenda
19/01/2021
On line
18:00 horas. SMAGUA DIGITAL: Análisis de las aguas residuales para determinar la extensión del coronavirus. Organiza: Feria de Zaragoza Digital. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
20/01/2021
On line
DIGITAL AGRIFOOD SUMMIT PORTUGAL. Hasta el 23/01/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
21/01/2021
On line
22 JORNADA INFORMATIVA DE RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN: Pacto Verde Europeo, Plan de Recuperación Europeo, nueva PAC y Planes Estratégicos Nacionales, programación hidrológica, y disrupción en energías renovables.
28/01/2021
On line
17:00 horas. ENOMAQ Digital: Nuevo modelo de consumidor del futuro y últimas tendencias del mercado. Organiza: Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
02/02/2021
Madrid
MEAT ATTRACTION 2021 (Feria Internacional del Sector Cárnico). Hasta el 04/02/2021. En Feria de Madrid (IFEMA). Organizan: IFEMA y Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE). PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
03/02/2021
Bolonia (Italia)
EIMA International. Hasta el 07/02/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
20/02/2021
Madrid
SALÓN INTERNACIONAL DE PANADERÍA, PASTELERÍA, HELADERÍA, CAFÉ Y EQUIPAMIENTO (INTERSICOP). Hasta el 23/02/2021. En Feria de Madrid (IFEMA). INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
17/05/2021
Barcelona
ALIMENTARIA. Hasta el 20/05/2021. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
18/05/2021
Berlín (Alemania)
FRUIT LOGISTICA 2021 (Special Edition). Hasta el 20/05/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
26/05/2021
Roquetas de Mar (Almería)
INFOAGRO EXHIBITION (IV Feria de Horticultura Intensiva). Hasta el 28/05/2021. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
26/05/2021
Zaragoza
SMOPYC 2020: Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería. Hasta el 29/05/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
01/06/2021
On line
XIX JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN ANIMAL. Hasta el 02/06/2021. Organiza: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA-ITEA). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
29/06/2021
Zaragoza
ENOMAQ / Tecnovid / OLEOMAQ / Oleotec / E-BEER: Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos. Hasta el 01/07/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
07/09/2021
Zaragoza
FIGAN 2021: Feria Internacional para la Producción Animal. Hasta el 10/09/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
01/10/2021
Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
EXPO 2020. Hasta el 31/03/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
05/10/2021
Madrid
FRUIT ATTRACTION 2021 (Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas). Hasta el 07/10/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
19/10/2021
Zaragoza
SMAGUA 2021 (25 Salón Internacional del Agua y el Riego). Hasta el 21/10/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
21/10/2021
Zamora
XLV CONGRESO NACIONAL Y XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEOC (Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia). Hasta el 22/10/2021. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/11/2021
Montpellier (Francia)
SITEVI: Salón de equipos y know-how para los productores de viña-vino, olivas, frutas y verduras. Hasta el 02/12/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
08/06/2022
Segovia
XI CONGRESO MUNDIAL DEL JAMÓN. Hasta el 10/06/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
06/11/2022
París (Francia)
SALÓN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (SIMA). Hasta el 10/11/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
Síguenos en...
Facebook
Twitter
Youtube
contacto@diariodelcampo.com
Añadir a Favoritos
Diario del Campo
- Inicio
- Quienes Somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
Enlaces de Interés
PREOP Oposiciones
Diseño y Desarrollo