Por
ALBERTO CEBRIÁN
Facebook
Twitter
contacto@diariodelcampo.com
Favoritos
Diario
Agua
Cultivos
Ganadería
Alimentación
Investigación
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Varios
Eventos
Noticias Medio Ambiente
España aumenta el tamaño de sus bosques y mejora su estado sanitario
Publicado el domingo, 21 de marzo de 2021
Este domingo 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques. España cuenta con más de 26 millones de hectáreas de superficie forestal (es el tercer país de ...
Nace MEAT2030, en apoyo a la industria cárnica española en materia de sostenibilidad
Publicado el jueves, 4 de marzo de 2021
Estrategias Alimentarias y el Instituto Mediterráneo para el Desarrollo Sostenible (Imedes) han creado MEAT2030, con el fin de prestar asistencia técnica a la industria cárnica ...
Aragón fija la época de peligro de incendios forestales del 1 de abril al 15 de octubre
Publicado el viernes, 26 de febrero de 2021
La época de peligro de incendios forestales para la campaña 2021 se ha fijado en Aragón del 1 de abril al 15 de octubre. Por tanto, el Gobierno autonómico va a mantener el ...
La siniestralidad del seguro agrario español se cifró en 632,9 millones de euros en 2020 (61,7 en Aragón)
Publicado el lunes, 22 de febrero de 2021
La siniestralidad del seguro agrario español se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. La superficie total siniestra ...
Luis Gil Sánchez: ‘Los pinos no son hijos del franquismo; su mala prensa es un mito ideológico’
Publicado el sábado, 13 de febrero de 2021
La próxima sesión del Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza estará dedicada a la repoblación con pinos. ...
El cambio climático va a ofrecer más peligros que oportunidades en la Península Ibérica
Publicado el domingo, 31 de enero de 2021
Es una de las afirmaciones del presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, en el transcurso de la jornada organizada por esta entidad sobre el cambio climático y su impacto en el seguro ...
El agro aragonés y español disfruta o sufre de forma desigual este pasado temporal de nieve
Publicado el martes, 12 de enero de 2021
UPA hace balance del temporal de nieve y frío. El paso de la borrasca Filomena ha dejado efectos desiguales según zonas. En algunos casos la nieve va a ser muy beneficiosa, en otros ha ...
ASAFRE anuncia que la ribera del Ebro puede llegar a formar parte de la España vaciada
Publicado el viernes, 8 de enero de 2021
Anuncio que realiza la Asociación de Afectados por las Riadas del Ebro (ASAFRE) ante la actitud de las administraciones públicas hacia la ribera de este río a su paso por Aragón. Desde el citado colectivo se indica que “son muchos los que se plantean si de verdad es rentable seguir trabajando las tierras y viviendo en las inmediaciones del río Ebro”. Se apunta que, “si no se hace nada antes, en unos años habrá que lamentar la ...
Foro sobre ODS: El emprendedor que beneficia al planeta debe ser valorado
Publicado el jueves, 17 de diciembre de 2020
Se ha celebrado una jornada con el título “La producción de alimentos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Situación actual y perspectivas de cumplimiento en España”. Ha sido organizada por el Grupo de Innovación Sostenible (GIS) para el sector alimentario. Una de las conclusiones es que “el emprendedor y empresario que beneficia al planeta debe ser valorado”. Gabriel Castañares, en representación del Gobierno ...
La Diputación de Huesca hace públicos los ganadores de los Premios Félix de Azara en sus distintas categorías
Publicado el viernes, 11 de diciembre de 2020
El jurado de los Premios Félix de Azara, organizados por la Diputación Provincial de Huesca, se ha reunido este viernes 11 de diciembre para conceder los galardones en sus distintas ...
<<
1
2
3
4
5
6
7
...
45
46
Siguiente >
Breves
14/04/2021
El Gobierno de Aragón anuncia que las solicitudes de las AYUDAS DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) se van a poder presentar hasta el 15 DE MAYO; por tanto, se amplía en quince días el plazo de presentación. Las solicitudes podrán ser modificadas hasta el 15 de junio.
14/04/2021
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha organizado, dentro de su ciclo Seminarios Coops, una sesión on line sobre la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental en la FABRICACIÓN DE PIENSOS para Alimentación Animal. Tendrá lugar el martes 20 de abril (de 10:00 a 12:00 horas). INFORMACIÓN, PROGRAMA e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
13/04/2021
La Editorial Acribia, de Zaragoza, publica el libro ENDOSCOPIA VETERINARIA. Es una obra que se divide en varios apartados: Principios básicos, aparato digestivo, respiratorio, urinario y reproductor. Habla de anatomía endoscópica, las más modernas técnicas endoscópicas, y principales afecciones diagnosticables y tratables mediante endoscopia.
13/04/2021
Las lluvias caídas en muchos puntos de Aragón propician que las condiciones sean favorables para la propagación de ENFERMEDADES FOLIARES en los CEREALES DE INVIERNO, tal y como señala la Red Fitosanitaria de Aragón. Un ejemplo es la Septoria en el trigo.
13/04/2021
Villanueva de Gállego (Zaragoza) acogerá una BASE DE HELICÓPTEROS para la atención de EMERGENCIAS SANITARIAS e INCENDIOS FORESTALES. Estará ubicada en el Parque Industrial Aeronáutico. Está previsto que las obras se adjudiquen antes de final de este año, con un plazo de ejecución de unos 20 meses. El presupuesto es de 1,4 millones de euros, con financiación del Gobierno de Aragón, Gobierno de España y Unión Europea.
13/04/2021
El Gobierno de Aragón cierra perimetralmente FRAGA, LA LITERA y CUARTE DE HUERVA dada su situación epidemiológica. Se suman a TARAZONA en esta medida. Hay que recordar que Aragón mantiene su cierre perimetral y el toque de queda (de 23:00 a 06:00 horas) hasta el 09 de mayo.
13/04/2021
ICEX España Exportación e Inversiones, y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) apoyarán la promoción del sector agroalimentario español en la FANCY FOOD SHOW de ESTADOS UNIDOS, que tiene dos sedes: Nueva York, con la Summer Fancy Food (del 27 al 29 de septiembre); y San Francisco, con la Winter Fancy Food (del 17 al 19 de enero de 2022).
12/04/2021
El sector del VINO ARAGONÉS se viene promocionando en los MERCADOS ASIÁTICOS a través de una campaña que combina el formato on line con el presencial. 18 bodegas de las cuatro denominaciones de origen, vinos de la tierra y vino de pago han participado desde septiembre en eventos que han contado con el apoyo del Gobierno de Aragón (por medio de Aragón Exterior y el Departamento de Agricultura).
12/04/2021
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha organizado un seminario web que lleva por título BIOSEGURIDAD EN GRANJAS DE GANADO VACUNO: De la teoría a la práctica. Se ha programado para el jueves 22 de abril a las 17:00 horas, con una duración de 90 minutos. Es gratuito y será impartido por Santiago Vega. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
12/04/2021
La Red Fitosanitaria de Aragón alerta del RIESGO DE MOTEADO EN MANZANOS Y PERALES, como consecuencia de las últimas lluvias. Es una enfermedad producida por hongos del género Venturia spp., que se manifiesta por lesiones o manchas de color negro mate o pardo sobre hojas, brotes o frutos del árbol.
09/04/2021
La ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE HUESCA celebra su JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS este sábado 10 de abril a las 11:00 horas. Por segundo año consecutivo va a tener lugar por videoconferencia (previa inscripción). Este centro académico de la Universidad de Zaragoza recuerda que trabaja en el ámbito de las ciencias ambientales y de las ingenierías relacionadas con la agricultura, alimentación y desarrollo rural. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
08/04/2021
El Centro CPIFP Montearagón, de Huesca, ha acogido la presentación del proyecto TRABAJOS FORESTALES EN EL MONTE MESETA DE LA CORONA DE ARASCUÉS. Sirve para el aprendizaje del manejo de maquinaria forestal pesada con simuladores, la realización de trabajos forestales en un entorno real, y la elaboración de material didáctico y divulgativo. El citado centro imparte ciclos formativos de grado medio y superior, y formación básica agraria.
08/04/2021
Cuatro proyectos agroalimentarios aragoneses van a recibir el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, con una ayuda que suma casi dos millones de euros. Son iniciativas que impulsan las empresas MURILLO FRESH FOODS, de Castigaleu (Huesca); FERTINAGRO BIOTECH, de Utrillas (Teruel); DECLINAM, de Cadrete (Zaragoza); y NUREL, de Zaragoza.
08/04/2021
Nuevo Aviso Fitosanitario sobre AVISPILLA DEL ALMENDRO. El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón habla de la localidad de La Muela (Zaragoza). Dice que, a partir de este viernes 9 de abril, deben iniciarse los tratamientos para el control de los adultos de esta especie. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
07/04/2021
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de fecha 07 de abril de 2021 publica la convocatoria de subvenciones para incentivar que agricultores y ganaderos se integren en distintivos de CALIDAD DIFERENCIADA, como denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. La partida destinada a tal fin se sitúa en 200.000 euros. El Gobierno de Aragón indica que en este territorio sólo el 5 por ciento de la producción agrícola y ganadera presenta el marchamo de calidad diferenciada.
07/04/2021
La Interprofesional del Cerdo de Capa Blanca (INTERPORC) habla en este DÍA MUNDIAL DE LA SALUD sobre la importancia de incluir la CARNE DE CERDO en la dieta. Cita las palabras de Antonio Escribano, catedrático y doctor especialista en nutrición, en el sentido de que todos los alimentos se complementan entre sí, siendo necesaria la conjunción de todos con la frecuencia correcta para llevar una dieta adecuada.
07/04/2021
La Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) incide en los beneficios que tiene el consumo moderado de VINO, dado su contenido alto en POLIFENOLES. Es un recordatorio que realiza en el marco del DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Apunta que el consumo de polifenoles (a través de los alimentos que los contienen) puede ser un mecanismo potencial para la prevención de alteraciones cardiovasculares y metabólicas (asociadas a la obesidad).
07/04/2021
MARCOS ESTEVE, agricultor de 24 años y que tiene una explotaciones familiar de cereales en Navarra, va a exponer su experiencia en un webinar que lleva por título DE INGENIERO A TECNO-AGRICULTOR. Está organizado por Juventudes Agrarias de COAG y se celebrará on line el martes 20 de abril a las 17:00 horas. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
07/04/2021
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha informado al Ministerio de Agricultura sobre sus dos proyectos que buscan fondos Next Generation. Son DIGITALES Y SOSTENIBLES, para aprovechar a las cooperativas como elemento impulsor de la transformación digital en el agro español; y CIRCULARES Y SOSTENIBLES, basado en la transformación de los residuos de las explotaciones en materia prima para la obtención de biogás y biofertilizantes.
06/04/2021
La Red Arax habla del buen desarrollo de los ensayos que realiza en ZUERA con la cooperativa de esta localidad zaragozana. Son ensayos con CEBADAS y TRIGOS. La cebada comienza a espigar (variedades Hispanic y LG Aitana). Indica que el estado de los trigos (duros y blandos) es espectacular después del primer riego.
06/04/2021
El Gobierno de España prevé levantar el actual ESTADO DE ALARMA por la pandemia de la COVID-19 el 9 de mayo, no prorrogándolo (siempre que las circunstancias epidemiológicas acompañen). Por su parte, el Gobierno de Aragón cierra perimetralmente la localidad de TARAZONA (Zaragoza), que pasa a nivel de alerta 3 agravado.
05/04/2021
Este viernes 9 de abril finaliza el plazo de presentación de candidaturas para los PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA 2020 que convoca el Ministerio de Agricultura. Las categorías son: Industria alimentaria, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y la acuicultura, comunicación, restauración, accésit a la iniciativa emprendedora y Premio Extraordinario Alimentos de España. VIDEO TUTORIAL PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/04/2021
La LONJA DE BINÉFAR hace pública la grabación de la jornada informativa titulada BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS: ACTUALIZACIÓN ZONAS VULNERABLES NITRATOS ARAGÓN Y CUADERNOS DE EXPLOTACIÓN. Tuvo lugar el miércoles 31 de marzo en formato on line. GRABACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/04/2021
AGROSEGURO aprueba las cuentas del EJERCICIO 2020, que se cerraba con unas primas imputadas de 797 millones de euros y un valor de producción asegurada de 15.214 millones de euros. Esta entidad indica que los cuatro últimos ejercicios se encuentran entre los cinco más severos en cuanto a las indemnizaciones satisfechas. Y añade que la digitalización ha sido clave (para contratación y tramitación de siniestros) en un año marcado por la pandemia de la COVID-19.
31/03/2021
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica un Aviso Fitosanitario sobre AVISPILLA DEL ALMENDRO. Hay zonas afectadas en Alpartir, Épila, Villel y La Muela. En los tres primeros casos se recomienda tratar a partir del lunes 5 de abril (cuando las condiciones meteorológicas sean favorables). En La Muela se fijará más adelante el momento idóneo para el tratamiento. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
30/03/2021
La firma Ecovalia convoca ECO-RACIMO 2021. Se trata de la XXII edición del CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS ECOLÓGICOS. Las bodegas interesadas pueden inscribirse hasta el 24 de mayo. Participan en la organización la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla. Como novedad de esta edición se suman dos nuevas categorías: Bebidas aromatizadas y vinagres.
30/03/2021
El SENADO ha acogido la presentación del ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LOS AVANCES REALIZADOS EN LA ESPAÑA DESPOBLADA DESDE EL 31 DE MARZO DE 2019. Se cumplen dos años de la Revuelta de la España Vaciada, que se hizo oír por las calles de Madrid. Teresa López, desde FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), apunta que ha sido un periodo de luces y sombras.
29/03/2021
La LONJA DE BINÉFAR ha organizado una nueva sesión informativa. Lleva por título BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS: ACTUALIZACIÓN ZONAS VULNERABLES NITRATOS ARAGÓN Y CUADERNOS DE EXPLOTACIÓN. Se celebra este miércoles 31 de marzo a las 16:30 horas en formato on line (tras la sesión de Lonja). INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
29/03/2021
NUEVO ASESORAMIENTO EN FERTILIZACIÓN Y RIEGOS es el título del curso que convoca la Fundación para la Agricultura del Conocimiento para los días 3 y 4 de mayo (en horario de tarde). Se abordarán temas como el suelo como receptor de nutrientes, las fuentes de nutrientes, riegos y nutrición sostenible, diagnóstico nutricional,… INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
26/03/2021
Las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la MESA LÁCTEA para buscar soluciones a la ASFIXIA ECONÓMICA que dicen tener los ganaderos. Hablan de incremento fuerte de los costes de producción y mal funcionamiento de la cadena alimentaria.
26/03/2021
ASAJA, COAG (UAGA) y UPA muestran su RECHAZO rotundo al documento sobre la estrategia de GESTIÓN DEL LOBO planteado por el Ministerio de Transición Ecológica. Dicen que resulta intolerable que se intente legislar sobre el sector ganadero y el medio rural sin contar con los afectados principales. Presentan un informe conjunto de alegaciones, en el que se pide la retirada inmediata de la estrategia y la apertura de un proceso de diálogo.
26/03/2021
El Ministerio de Agricultura va a destinar 2,5 millones de euros para ayudas a entidades asociativas representativas del sector agrario y alimentario por el desarrollo de actividades de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y la Unión Europea, y por la realización de actividades específicas de interés especial para el sector agroalimentario español. El plazo de solicitud va del 29 de marzo al 20 de abril.
26/03/2021
ARNA APÍCOLA (que agrupa a más de 300 apicultores de Aragón) y AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada) describen cómo es la MIEL DE ALFALFA. Dicen que quizá por su bajo contenido en polen es ligera y tenue, que la suavidad de su sabor y la ausencia de regustos intensos otorgan a esta miel una personalidad simple y dulce, y que su color suele ser claro.
25/03/2021
ICEX España Exportación e Inversiones ha abierto una VENTANA BREXIT con información sobre operativa comercial con Reino Unido. Esta iniciativa nace de la nueva realidad que se vive tras salir este país de la Unión Europea. ICEX recuerda que España y Reino Unido han generado en las décadas últimas una gran interdependencia económica. ACCESO A LA VENTANA BREXIT: Haz CLICK AQUÍ.
25/03/2021
La Federación Española de INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (FIAB) da algunos datos sobre su compromiso con el medio ambiente; lo hace en el marco de la HORA DEL PLANETA (sábado 27 de marzo). Dice que las emisiones de CO2 a la atmósfera por parte de este sector en 2019 supusieron sólo el 1,5 por ciento de toda la actividad económica en España; además, desde 2017 las emisiones del sector industrial alimentario se han reducido un 8,7 por ciento.
25/03/2021
El Consejo General de Colegios de Veterinarios de España ha organizado el curso on line titulado LISTERIA MONOCYTOGENES, UN PELIGRO Y UN GRAN RETO PARA LAS EMPRESAS ALIMENTARIAS. Se celebrará del 20 de abril al 10 de mayo, con una duración de cinco horas y un precio de 35 euros. El profesor será Álvaro Mateos Amánn. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/03/2021
Se está celebrando esta semana un ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS, en formato on line y organizado por ICEX España Exportación e Inversiones. El objetivo es estrechar relaciones económicas y comerciales, con participación de 25 empresas que están manteniendo reuniones B2B con potenciales socios. El encuentro se centra en los sectores AGUA, ENERGÍA y SMART CITIES. Hay más de 650 empresas españolas operando en Estados Unidos.
25/03/2021
CHOCOLATES VALOR, que cuenta con una de sus fábricas en Ateca (Zaragoza), adquiere CHOCOLATES IMPERIAL a Vallis Capital Partners. Se trata de una compañía portuguesa con casi 90 años de historia y con marcas como Regina, Jubileu, Pantagruel, Pintarolas y Allegro. Chocolates Valor refuerza así su expansión internacional, que inició hace años y que le ha permitido estar ya presente con sus productos en más de 60 países.
24/03/2021
La DIPUTACIÓN DE HUESCA abre la convocatoria de AYUDAS para la celebración de FERIAS, EXPOSICIONES y SALONES. Pueden solicitar estas ayudas ayuntamientos, comarcas e instituciones feriales del Alto Aragón que organizan certámenes, en concreto desde el pasado 1 de noviembre hasta el 31 de octubre de este año. La convocatoria está dotada con 240.000 euros y permanece abierta hasta el 20 de abril.
24/03/2021
El PROYECTO DE MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL RIEGO en la Comunidad La Cañada, de POZUELO DE ARAGÓN (Zaragoza), da un paso más hacia su consecución con la aprobación en Consejo de Gobierno de Aragón de la declaración urgente de ocupación de bienes y derechos afectados por las obras. Se contempla la modernización de 279 hectáreas (pertenecientes a 185 propietarios). Los cultivos allí establecidos son vid, almendro y olivo.
24/03/2021
EXPOBIOMASA mantiene sus fechas de celebración del 21 al 23 de septiembre de 2021 en Valladolid. Se presenta como el evento profesional sobre innovación y tecnología para el uso energético de la biomasa. EXPOBIOMASA es un certamen organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM). PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
24/03/2021
La iniciativa SABOREA MAGALLÓN ha organizado una CATA-PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS VINOS JÓVENES de las bodegas de esta localidad zaragozana. Este evento está programado para el sábado 27 de marzo a las 12:00 horas y será transmitido en streaming a través de Facebook Magallón y Saborea Magallón. Los enólogos de las bodegas Ruberte, Aragonesas, Picos y Pagos presentarán los vinos Ruberte Rosado Selección, Rosado Solo Centifolia, Garnacha Blanca y Tinto joven PF 2020.
23/03/2021
El Departamento de Economía del Gobierno de Aragón destina 215.000 euros para ayudar a empresas y cooperativas agrarias en el acondicionamiento de ALOJAMIENTOS a TRABAJADORES TEMPORALES del sector agropecuario. Se pueden solicitar desde este martes 23 de marzo, con un plazo de 15 días hábiles.
23/03/2021
El grupo de cooperación VINOS DE ALTURA hace balance del trabajo realizado de 2018 a 2020 con el fin de poner en valor tierras de cultivo de montaña y variedades de vides antiguas. Los socios beneficiarios han sido la bodega Bal Minuta y la Asociación de Elaboradores de Vinos y Licores del Pirineo (BEBE Pirineo). Este grupo de cooperación ha recibido una ayuda de casi 71.000 euros en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020.
22/03/2021
ARAGÓN celebra este martes 23 de marzo al mediodía una MESA DE AGROALIMENTACIÓN orientada a hablar de los FONDOS DE LA UNIÓN EUROPEA. Es una reunión sectorial que va a incidir en el aprovechamiento de los fondos europeos de recuperación y reconstrucción económica en el sector de la agroalimentación. La cita va a estar presidida por Javier Lambán.
22/03/2021
INTERPORC ha señalado en el Día Mundial del Agua que el SECTOR PORCINO ha reducido en un 15 por ciento su HUELLA HÍDRICA en los últimos diez años. El mejor aprovechamiento del agua se debe a la mejora en los índices de conversión del pienso y a la optimización de instalaciones, equipos... El objetivo ahora es que la huella hídrica sea un 40 por ciento menor en 2050.
22/03/2021
El Instituto Aragonés del Agua ha convocado subvenciones dirigidas a municipios con ALTO RIESGO DE INUNDACIÓN para que lleven a cabo LIMPIEZAS SELECTIVAS en terrenos de titularidad municipal. Son más de 200 los posibles municipios o núcleos beneficiarios. Se ha dispuesto una partida de 200.000 euros para este año y otros 200.000 para 2022.
22/03/2021
Los productores de MELOCOTONES y NECTARINAS deben estar vigilantes respecto a sus frutales, dado que los PULGONES MYZUS PERSICAE están al acecho, tal y como anuncia la Red Fitosanitaria de Aragón. Indica que la vigilancia debe darse sobre todo en las parcelas en las que el tratamiento prefloración no fue eficaz.
22/03/2021
La Red Fitosanitaria de Aragón informa de los primeros casos de presencia de adultos de CUCA (Colaspidema atrum) en parcelas de ALFALFA situadas en la Ribera del Gállego. Señala que es una plaga muy voraz que debe ser vigilada.
19/03/2021
ARAGÓN prorroga su CONFINAMIENTO PERIMETRAL hasta las 24:00 horas del 9 de abril. Hasta entonces se mantiene también el TOQUE DE QUEDA (de 23:00 a 00:00 horas). Las REUNIONES se limitan a convivientes en espacios privados; en los públicos-interior se limitan a cuatro personas, y en el exterior a seis (salvo que sean convivientes).
19/03/2021
El PANEL DE CATADORES DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN DE ARAGÓN, localizado en Alcañiz (Teruel) e integrado en el Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón, ha sido escogido para seleccionar los aceites de oliva virgen extra que serán finalistas del CONCURSO INTERNACIONAL MARIO SOLINAS, organizado por el Consejo Oleícola Internacional. El profesor italiano Mario Solinas fue uno de los más importantes impulsores del análisis sensorial del aceite de oliva virgen.
19/03/2021
EL VALOR DE LOS ALIMENTOS DE ARAGÓN EN LA HOSTELERÍA es el título de la sesión on line que va a tener lugar el miércoles 24 de marzo a las 17:00 horas bajo la organización de Aragón Alimentos. La carta de presentación de este evento dice que está dirigido a profesionales de la hostelería para que conozcan las oportunidades del sector agroalimentario y del origen Aragón en alimentación. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
19/03/2021
ICEX España Exportación e Inversiones y la Real Academia de la Gastronomía (RAG) han firmado un convenio para llevar a cabo acciones que promuevan la imagen de la GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en los MERCADOS INTERNACIONALES, facilitando así la internacionalización de las empresas españolas del sector de alimentos y bebidas.
18/03/2021
La Red Fitosanitaria de Aragón habla de INCIDENCIAS DE MOSQUITO DEL CEREAL (Mayetiola destructor) en parcelas de LOS MONEGROS. La citada red recuerda que retrasar al máximo la siembra en zonas endémicas es la única opción para luchar contra esta plaga.
18/03/2021
Sale a información pública el PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN (PRUG) DE LA RESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LOS SOTOS Y GALACHOS DEL EBRO. Contiene directrices sobre agricultura, ganadería, silvicultura, sector secundario y turismo. Esta Reserva se sitúa en el tramo central del Valle del Ebro, a pocos kilómetros de Zaragoza, ocupando más de 1.500 hectáreas de reserva y otras tantas de zona periférica de protección.
18/03/2021
Milena Peña, de Ganagro-Asesoría Morlán, impartía este miércoles 17 de marzo una conferencia on line sobre DECLARACIONES OBLIGATORIAS DE ESTIÉRCOLES EN ARAGÓN. Estaba organizada por la Lonja de Binéfar. ACCESO A LA GRABACIÓN DE LA CONFERENCIA: Haz CLICK AQUÍ.
18/03/2021
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) recuerda que gestiona y conserva 55 presas estatales y 1.500 kilómetros de canales. Recordatorio en vísperas de la conmemoración del DÍA MUNDIAL DEL AGUA, este próximo lunes 22 de marzo. El lema este año es VALOREMOS EL AGUA (valor social, medioambiental, patrimonial,…). La CHE incide en que la ONU invita a reflexionar sobre ¿QUÉ ES EL AGUA PARA TI?
17/03/2021
El Ministerio de Agricultura pone como ejemplo de CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS la autorización reciente del Anagyrus aberiae para combatir la plaga del cotonet (Planococcus citri). Ha permitido compensar en parte el efecto de la desaparición de las sustancias activas clorpirifos y metil clorpirifos.
17/03/2021
La CARRASCA DE LECINA ha sido proclamada ÁRBOL EUROPEO. Ha recibido más de 104.000 apoyos, siendo el árbol más votado en la historia de este concurso que está organizado por la Environmental Partnership Association. La carrasca elegida como Árbol Europeo se ubica en la localidad de Lecina (Huesca), en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
16/03/2021
El SECTOR HORTOFRUTÍCOLA ESPAÑOL exportaba en 2020 por valor de 16.460 millones de euros, experimentando un incremento del 4,6 por ciento. Son datos que se han aportado en el marco de la 61 Asamblea de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX).
16/03/2021
La Red Arax va a analizar este año por primera vez la capacidad de adaptación de la CAMELINA a los secanos de la finca experimental habilitada en USED, en la comarca zaragozana de Campo de Daroca. Está situada a 1.000 metros de altitud. Además, se va a analizar el comportamiento de trigos blandos, cebadas de invierno, triticales y centenos híbridos.
15/03/2021
DECLARACIONES OBLIGATORIAS DE ESTIÉRCOLES EN ARAGÓN es el título de la sesión on line que va a tener lugar este miércoles 17 de marzo a las 16:30 horas bajo la organización de la Lonja de Binéfar. La ponente será Milena Peña, de Ganagro-Asesoría Morlán. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/03/2021
AGRACON (Asociación Aragonesa para la Agricultura de Conservación) publica en su canal de YouTube la grabación correspondiente al I SEMINARIO SUELOS VIVOS: Agricultura de conservación desde la experiencia. ACCESO A LA GRABACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/03/2021
PABLO IGLESIAS deja el Gobierno de España para presentarse como candidato de Podemos en las elecciones a la Comunidad de Madrid (el 4 de mayo). La vicepresidencia segunda la va a ocupar la ministra de Trabajo, YOLANDA DÍAZ, que será además la candidata de Podemos en las elecciones generales futuras. El Ministerio de Asuntos Sociales lo va a ocupar IONE BELARRA, hasta ahora secretaria de Estado para la Agenda 2030.
15/03/2021
El Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura (CIET) de Graus (Huesca), dependiente de la Diputación Provincial, ha instalado cinco cajas nido de aves rapaces, de cara a que éstas actúen como plaguicida biológico de roedores.
12/03/2021
RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN ha iniciado su CAMPAÑA 2021. Indica que va a ser una campaña normal salvo que, por escasez de lluvias durante el verano, se tuviera que hacer algún reajuste en la dotación de agua. Paralelamente siguen adelante las obras de construcción del embalse de Almudévar, con capacidad para aproximadamente 170 hectómetros cúbicos de agua.
12/03/2021
BODEGAS ARAGONESAS, de Fuendejalón (Zaragoza) y perteneciente a la DOP Campo de Borja, ha obtenido una medalla de oro con su vino rosado SOLO CENTIFOLIA 2020 en el CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS, celebrado del 4 al 8 de marzo. Este vino está elaborado al cien por cien con uva Garnacha. Su producción anual es de 50.000 botellas. Los vinos de Bodegas Aragonesas se exportan a medio centenar de países del mundo.
12/03/2021
Se va a celebrar la SEMANA DE LA VISIÓN RURAL: IMAGINANDO EL FUTURO DE LAS ZONAS RURALES DE EUROPA. Será del 22 al 26 de marzo. Está organizada por la Red Europea de Desarrollo Rural. Participará Aragón mostrando los talleres celebrados en enero pasado; presentará además el proyecto de Hotel Tierra Buxo, en Arcusa (Huesca), de Marta Romero.
12/03/2021
ASAJA, COAG (UAGA) y UPA trasladan a los grupos políticos del Congreso de los Diputados su PREOCUPACIÓN por la que denominan GUERRA DE PRECIOS de las cadenas de distribución. Se está tramitando la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria y critican las ofertas promocionales de productos de primera necesidad (pollo, leche, huevos y aceite). Piden prohibir comprar por debajo de coste.
12/03/2021
La ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE HUESCA anuncia que autogenerará un 20 por ciento de la ENERGÍA ELÉCTRICA que consume. Será gracias a la planta de producción de energía fotovoltaica que se está instalando en su sede. Esta Escuela acoge los estudios de ciencias agrarias y ambientales, y se presenta como avanzadilla de una serie de proyectos de la Universidad de Zaragoza para generar energías limpias en sus centros.
12/03/2021
Presencia de MELIGETHES en campos de CINCO VILLAS (Zaragoza). Es una de las plagas que afecta al cultivo de la COLZA, devorando el polen de los botones florales antes de abrirse. Así lo señala la Red Fitosanitaria de Aragón.
11/03/2021
La máxima responsable de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), María Dolores Pascual, y miembros del Canal de Bardenas han visitado las obras de RECRECIMIENTO DEL EMBALSE DE YESA, el dique de cola de Sigüés, y la restauración de las ermitas del entorno. La ejecución del recrecimiento se cifra en más del 75 por ciento en el momento presente.
11/03/2021
La Denominación de Origen Protegida CAMPO DE BORJA ha organizado su CATA DE PRIMAVERA para el sábado 20 de marzo a las 12:00 horas en formato on line. Será un Instagram directo desde el Monasterio de Veruela, en Vera de Moncayo (Zaragoza).
11/03/2021
La revista neoyorquina VinePair considera al BORSAO TRES PICOS, de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja, el mejor vino del mundo por debajo de 20 dólares. Keith Beavers dice de él, según destaca Bodegas Borsao: Tres Picos había sido mi primer vino cuando decidí empezar a escribir este blog, y lo que encuentro hoy es que el vino sigue siendo tan sólido como antes, profundo, oscuro, con un paladar suave que se endulza y mezcla bien para que puedas disfrutar de los olores de la vainilla picante.
10/03/2021
El Consejo de Gobierno de ARAGÓN ha aprobado en la mañana de este miércoles 10 de marzo la nueva convocatoria de subvenciones para la MODERNIZACIÓN, mejora y adaptación de REGADÍOS. La dotación es de 30 millones de euros. La convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) a finales de marzo o principios de abril.
10/03/2021
La Red Fitosanitaria de Aragón comienza a ver plagas en el cultivo de la ALFALFA, si bien no en cantidad suficiente como para tener que tratar. Prácticamente todas las parcelas presentan malas hierbas (con distintos porcentajes de cobertura). Las especies más problemáticas y abundantes son Poa annua, Raigrás y Rumex spp..
10/03/2021
Ausencia de plagas en GUISANTE y COLZA. Lo dice la Red Fitosanitaria de Aragón. Añade que las temperaturas moderadas-frescas del inicio de marzo han frenado el crecimiento del guisante, que se encuentra en el estado de seis hojas. En la colza comienzan a verse los primeros botones verdes, si bien la mayoría de las parcelas siguen en el estado de roseta.
10/03/2021
SE LEVANTARÁ este viernes 12 de marzo el CONFINAMIENTO PROVINCIAL de Huesca, Zaragoza y Teruel. Así lo ha anunciado esta mañana de miércoles el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que ha aludido a la mejoría en los datos relativos a la pandemia COVID-19. Por tanto, desde este viernes se podrá viajar por el interior del territorio aragonés. Se mantiene el confinamiento perimetral de Aragón.
09/03/2021
ARAGÓN actualiza el listado de ZONAS VULNERABLES A LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS POR NITRATOS procedentes de fuentes agrarias. Se incluye igualmente el V Programa de Actuación sobre las Zonas Vulnerables de Aragón. El objetivo es controlar el desarrollo equilibrado y sostenible de la ganadería intensiva. La nueva declaración contiene cuatro nuevas zonas vulnerables y amplía otras existentes. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/03/2021
El Foro para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario DATAGRI se celebrará este año en Lérida, los días 25 y 26 de noviembre. Contará con un Forum Day y con un Farming Day. Se analizarán en diferentes formatos las principales tendencias sobre transformación digital en el sector agrario y los casos de éxito que están acelerando este proceso en toda la cadena de valor. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
09/03/2021
Los Cocineros de Teruel (con el apoyo de la Asociación de Cocineros de Aragón) se suman a la RUTA POR LA DIGNIDAD RURAL DE TERUEL, ofreciendo un almuerzo con productos de este territorio en La Puebla de Valverde, última parada antes de llegar a la capital turolense. La citada Ruta alcanzará su meta este jueves 11 de marzo, cuando los tres corredores recorrerán el último tramo (desde el Viaducto hasta la plaza del Ayuntamiento de Teruel). Leerán los manifiestos recogidos en las cuatro etapas de la Ruta.
09/03/2021
El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón ha organizado para este jueves 11 de marzo (a las 18:00 horas) la mesa de debate sobre IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA NUEVA PAC EN ARAGÓN: ECOESQUEMAS. Será on line. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/03/2021
BODEGAS CARE, de Cariñena (Zaragoza), ha obtenido cuatro medallas en el 28 GRAN PREMIO INTERNACIONAL DEL VINO MUNDUS VINI, celebrado en Alemania del 23 de febrero al 5 de marzo. Care Crianza 2018, Care Finca Bancales 2017 y Care Moscatel de Alejandría 2018 han sido premiados con medallas de oro; y Care Cariñena Nativa 2019 ha obtenido una medalla de plata.
09/03/2021
PEDRO GALLARDO ha sido reelegido presidente del grupo de trabajo de OLEAGINOSAS y PROTEAGINOSAS del COPA-COGECA (entidad que aglutina a las organizaciones profesionales y cooperativas agrarias de Europa). Pedro Gallardo es vicepresidente nacional de ASAJA.
09/03/2021
La ECONOMÍA SOCIAL ha sido el tema central de la charla celebrada on line el día 4 de marzo, dentro del ciclo REALIDADES Y RETOS DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Fue organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, y en ella se concluyó que la economía social va a ser protagonista de la recuperación económica posCOVID-19. ACCESO A LA GRABACIÓN DE LA CHARLA: Haz CLICK AQUÍ.
08/03/2021
GENARO MIRANDA DE LA LAMA, investigador de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), ha sido elegido miembro del grupo de trabajo sobre bienestar animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La Universidad de Zaragoza indica que Genaro Miranda de la Lama aparece entre los expertos más citados a nivel mundial en el campo del bienestar animal.
08/03/2021
La Diputación Provincial de Huesca ha publicado la convocatoria de los PREMIOS FÉLIX DE AZARA 2021 (premios, becas de investigación y ayudas a la edición). El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de octubre de 2021, y el importe total destinado a estos galardones es de 37.000 euros. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
08/03/2021
La RESERVA DE LA BIOSFERA ORDESA-VIÑAMALA ya cuenta con su Consejo Científico. Se trata de un órgano de participación, para apoyar y asesorar a la Reserva de la Biosfera en la planificación y desarrollo de acciones e iniciativas en el territorio. Está integrado por Ana Isabel Escalona, Alfonso Abecia, Ramón Reiné, Helena Giné, José Ángel Bergua, Javier del Valle, Anchel Belmonte, María Begoña García y Daniel Gómez.
05/03/2021
El ciclo REALIDADES Y RETOS DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO cuenta con una charla titulada LA LABOR DE LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA Y EUROPA. Tendrá lugar el jueves 11 de marzo a las 16:30 horas en formato on line. Contará con la participación de Ángel Villafranca, Ramón Armengol y Nerea Lerchundi. PROGRAMA e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/03/2021
El proyecto Internet of Food and Farm 2020 (IoF2020) ha organizado una jornada para presentar sus resultados en España. Será el 15 de marzo a las 16:00 horas en formato on line. Este proyecto se viene desarrollando desde 2017 y está a punto de concluir. Su objeto es el uso del INTERNET DE LAS COSAS en el sector agroalimentario europeo. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/03/2021
La CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO (CHE) cumple 95 AÑOS. Nació el 5 de marzo de 1926 como Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro. Se presenta como la primera institución creada en el mundo para gestionar de forma unitaria toda una cuenca fluvial. El germen de esta entidad se sitúa en 1913, año en el que Zaragoza acogió el Primer Congreso Nacional de Riegos.
05/03/2021
El grupo de acción local Adefo Cinco Villas ha organizado unas jornadas formativas sobre PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES. Tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de marzo (de 17:00 a 19:30 horas) en formato on line. Serán gratuitas. Abordarán el cultivo de este tipo de plantas, propiedades, destilación y elaboración de cosméticos. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/03/2021
ACEITES DE OLIVA DE ESPAÑA se reivindica en el DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD (4 de marzo). Indica que los expertos recomiendan una vida activa y una dieta sana y equilibrada. Y cita al doctor Ramón Estruch, coordinador del Estudio PREDIMED; aconseja el patrón alimentario de la DIETA MEDITERRÁNEA, asentado sobre un alto consumo de verduras, frutas, legumbres, pescados, un moderado aporte de carnes, y con los aceites de oliva como principal fuente de grasa.
04/03/2021
Todo ARAGÓN pasa a nivel de alerta 3 ordinario por la PANDEMIA DE LA COVID-19. Las actividades no esenciales vuelven a su horario habitual, y el cierre en hostelería se establece en las 22:00 horas. Continúa el cierre perimetral de las tres provincias y de Aragón. La incidencia acumulada en este territorio es de 86 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/03/2021
La Diputación de Huesca ha planteado en la asamblea de la nueva Agrupación Europea para la Cooperación Territorial (AECT) Pirineos-Pyrénées que el HUB DE INNOVACIÓN RURAL de la citada institución se aplique en el ámbito TRANSFRONTERIZO. Se incide en que tanto en los Pirineos españoles como en los franceses existe el mismo problema de pérdida de población.
03/03/2021
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón edita un nuevo BOLETÍN de noticias y temas sobre MEDIO AMBIENTE. Se llama AMA y está destinado a difundir información sobre medio natural, cambio climático, gestión forestal, calidad ambiental y educación ambiental, entre otras materias. El boletín es trimestral y está dirigido a toda la población aragonesa. PRIMER NÚMERO: Haz CLICK AQUÍ.
03/03/2021
El CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA ha iniciado su campaña 2021. Lo ha hecho con un buen nivel de reservas hídricas en los embalses. En la parte aragonesa Barasona cuenta con 80 hectómetros cúbicos (está al 95 por ciento) y San Salvador con 131 (está también al 95 por ciento). Esta semana se han cumplido además 115 años de la inauguración del Canal de Aragón y Cataluña por parte del rey Alfonso XIII.
02/03/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN ha elaborado un informe sobre la situación de los FRUTALES en este territorio, desde el punto de vista fenológico y de sanidad vegetal. Ya se ha producido la caída de pétalos en albaricoquero. El resto (cerezo, ciruelo, melocotonero, nectarino, manzano y peral) se encuentra en distintas fases evolutivas. INFORME: Haz CLICK AQUÍ.
02/03/2021
El año 2020 supuso un punto de inflexión en el CONSUMO DE PAN, dado que se ha revertido la tendencia negativa (que sumaba varios años de descenso ligero). Es lo que se ha apuntado en el Congreso del Pan COPAN21, cita en la que también se ha dicho que los ciudadanos se han ido familiarizando con términos y productos como masa madre elaboración artesanal y pan con harina cien por cien integral.
02/03/2021
El Ministerio de Agricultura ha reeditado el folleto de CAMINOS NATURALES Y VÍAS VERDES DE ESPAÑA. Se trata de itinerarios no motorizados (para recorrer caminando o en bicicleta) y que están basados en antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas y antiguos caminos públicos. Este folleto actualiza el publicado en 2017, y persigue facilitar el conocimiento del patrimonio cultural e impulsar el desarrollo del medio rural. FOLLETO: Haz CLICK AQUÍ.
01/09/2021
Queda desconfinada esta medianoche (del lunes al martes) la ciudad de TERUEL, dada su evolución epidemiológica por COVID-19. Se mantiene el confinamiento perimetral de Aragón y de las tres provincias. Se prorroga hasta el 19 de marzo. Lo mismo ocurre con el toque de queda (de 23:00 a 06:00 horas) y la limitación de grupos a seis personas. La incidencia es de 89 casos por 100.000 habitantes.
01/03/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN pide aumentar la vigilancia de los CEREALES DE INVIERNO durante estos días, debido a que se dan en algunas zonas los factores óptimos para el desarrollo de las esporas de HELMINTHOSPORIUM (humedad entre el 85 y el 90 por ciento, y temperaturas entre 18 y 20 grados).
26/02/2021
La Federación FEAGAS pasa a ser REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE GANADO SELECTO al obtener este reconocimiento, otorgado por la Casa Real, por su labor de defensa y conservación de las razas puras ganaderas españolas y de las asociaciones de criadores que representan y gestionan dichas razas. La Federación (ahora Real Federación) se constituyó el 15 de mayo de 1982.
26/02/2021
La Federación Española de Industrias de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (FIAB) cuantifica el IMPACTO que ha tenido la CRISIS DE LA COVID-19 en este sector. Indica que, hasta ahora, han cerrado más de 1.800 negocios, y que la facturación ha descendido en más de 3.680 millones de euros. Es un sector que se ha visto muy afectado por las restricciones en hostelería y turismo.
25/02/2021
Ecovalia anuncia para el día 04 de marzo a las 11:30 horas la presentación del INFORME ANUAL DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ESPAÑA 2021. Será un evento on line. Se emitirá desde Sevilla y se podrá seguir a través de las redes sociales de Ecovalia. ACCESO A SU CANAL DE YOUTUBE: Haz CLICK AQUÍ.
24/02/2021
La UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA impartirá en el próximo curso 2021-2022 un nuevo MÁSTER EN CALIDAD, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Se impartirá en formato presencial en la Facultad de Veterinaria. Habrá 30 plazas. Este máster ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de Aragón, lo mismo que el Máster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos (Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo).
24/02/2021
La reducción en la incidencia de la COVID-19 en ARAGÓN ha llevado al Gobierno autonómico a flexibilizar algunas de las restricciones. Se levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz (Teruel). El toque de queda se retrasa a las 23:00 horas. Cada provincia va a tener medidas diferenciadas. Por ejemplo, Huesca (dada su relativa baja incidencia) pasa al nivel de Alerta 3 Ordinaria. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
24/02/2021
El canal de YouTube de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) emitirá en directo este viernes 26 de febrero a las 12:00 horas la gala de ENTREGA DEL GALARDÓN Y PREMIOS FÉLIX DE AZARA. Hay que recordar que el máximo reconocimiento lo recibirá Slow Food Huesca. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
24/02/2021
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) SUBASTA once SILOS ubicados en Aragón. El valor total de tasación es de 1,8 millones de euros. Cuatro se sitúan en la provincia de Huesca (Barbastro, Binéfar, Grañén y Monzón); seis en la de Zaragoza (Biota, Daroca, Luna, La Almolda, Used y Casetas); y uno en Teruel (Santa Eulalia). Las ofertas se pueden presentar hasta el 31 de marzo, previéndose la subasta para el 15 de abril.
24/02/2021
ALCAMPO CUMPLE 40 AÑOS. Su hipermercado de Utebo (Zaragoza) fue el primer Alcampo de España. Su apertura supuso la primera experiencia internacional del por entonces Grupo Auchan (hoy Auchan Retail) en España. La compañía cuenta en la actualidad con 310 centros (62 hipermercados y 248 supermercados), 53 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de más de 20.000 empleados.
23/02/2021
El cultivo de la ALFALFA sale de su parada invernal. Aparecen las primeras plagas y se observa una gran cantidad de malas hierbas. La Red Fitosanitaria de Aragón indica que se han producido las primeras capturas de Apion y Gusano Verde; y en cuanto a malas hierbas las que más están presentes son Poa annua, Raigrás y Verónica.
23/02/2021
El Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM) ha organizado un seminario on line sobre PROBLEMAS REPRODUCTIVOS EN OVINO. Tendrá lugar los días 7 y 8 de abril a las 18:30 horas. El primer día se hablará sobre el diagnóstico diferencial, toma de muestra y diagnóstico laboratorial; el segundo, sobre el control y prevención. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
23/02/2021
Ausencia de plagas en las parcelas de COLZA y GUISANTE de ARAGÓN. Es lo que indica la Red Fitosanitaria de Aragón. En cuanto a la fenología de ambos cultivos, la soja sigue su desarrollo, presentando en varias parcelas tres brotes laterales; el guisante presenta seis hojas desplegadas (llega el momento de mayor crecimiento de este cultivo).
23/02/2021
Aragón Exterior ha organizado para este miércoles 24 de febrero a las 10:00 horas la jornada on line titulada EL FUTURO DE LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL PASA POR LO DIGITAL. Va a participar Nacho Lázaro, copropietario y director comercial de Bodegas CARE. INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
22/02/2021
Carmen Quintanilla, como máxima responsable de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER), ha recibido uno de los galardones concedidos por el Comité Económico y Social Europeo (CESE). Se trata del PREMIO SOLIDARIDAD CIVIL a proyectos llevados a cabo en la LUCHA CONTRA LA COVID-19. Ha participado AFAMMER Sariñena-Monegros, con fabricación de mascarillas y gorros, y con aportación de dinero.
22/02/2021
La Universidad de Zaragoza acoge cuatro debates sobre EL RETO DE LA CRISIS CLIMÁTICA. Se van a celebrar los últimos jueves de cada mes, desde febrero hasta mayo. Es un cuádruple evento on line organizado por la Alianza Emergencia Climática-Aragón y el Geoforo por Una Nueva Cultura de la Tierra. Los temas de cada debate son: Tiempo, clima y cambio climático (25 de febrero), repercusiones en la salud (25 de marzo), impacto de la alimentación (22 de abril) y Cumbre de Glasgow (27 de mayo). Estos eventos serán transmitidos en el canal de YouTube del citado Geoforo. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
22/02/2021
La ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA publica en su canal de YouTube una nueva serie de ENTREVISTAS a PRESCRIPTORES regionales y nacionales, que opinan sobre el sector agroalimentario. Son Manuel Toharia, científico y divulgador; Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón; Florentino Fondevila, bloguero; y Pepa Fernández, de Radio Nacional de España (RNE). ACCESO A LOS VIDEOS: Haz CLICK AQUÍ.
22/02/2021
El Ternasco y la borraja, protagonistas de los platos ganadores del I CERTAMEN JÓVENES PROMESAS DE LA COCINA ARAGONESA-RUBÉN RÍOS. El primer premio ha sido para Ariel Munguía, de la Escuela de Hostelería San Lorenzo, de Huesca, trabajando con ingredientes como el Ternasco de Aragón, borraja y trufa. El segundo premio ha sido para Iván García, de la Escuela de Hostelería de Guayente, de Benasque (Huesca), usando ingredientes como el esturión de El Grado, aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón y Cebolla de Fuentes. El tercer premio ha sido para Jorge González, del IES Juan de Lanuza, de Borja (Zaragoza); ha utilizado un cuello de ternasco y borraja.
20/02/2021
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) comunica que una persona ha FALLECIDO como consecuencia de un ACCIDENTE ocurrido en una EXPLOTACIÓN GANADERA ubicada en ESTADILLA (Huesca). Conducía una pequeña máquina que se ha precipitado por un terraplén de unos cinco metros de altura. Transportaba una paca de paja para alimentar al ganado. Efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) han procedido a liberar el cuerpo del fallecido.
19/02/2021
El blog Turismo Huesca la Magia se hace eco del atractivo que ofrece la Hoya de Huesca en el momento de la FLORACIÓN DE LOS ALMENDROS. Invita a captar imágenes cautivadoras de estos árboles en flor, encuadrados en bellos parajes naturales o ante monumentos señeros como el Castillo de Loarre. Cita igualmente que en unas semanas llegará la FLORACIÓN DE LOS CEREZOS, teniendo en Bolea un enclave de privilegio. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
19/02/2021
El ministro de Agricultura, Luis Planas, anuncia su intención de proponer en mayo a las comunidades autónomas que el sector de FRUTAS Y HORTALIZAS se pueda acoger, por primera vez, a las AYUDAS DESACOPLADAS. Subraya, por otra parte, las posibilidades que ofrecen al regadío las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que va a destinar a este objetivo 563 millones de euros.
19/01/2021
Ministerio de Sanidad y Ministerio de Agricultura van a reanudar en esta última semana de febrero las reuniones con las comunidades autónomas para abordar las campañas agrícolas (que precisan de numerosa mano de obra) y evitar problemas con la COVID-19. La campaña inmediata de recolección es la de frutos rojos (fresa, frambuesa y arándano) en Andalucía (principalmente en la provincia de Huelva).
19/02/2021
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA se reunirán el martes 23 de febrero con el secretario de Estado de Transición Ecológica, Hugo Morán. Le exigirán la retirada inmediata de la orden que incluye al LOBO en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Es una orden que supone que el lobo deje de ser especie cinegética en toda España. Las citadas organizaciones agrarias anuncian medidas de presión para las próximas semanas, si no se atiende su petición.
19/02/2021
La empresa altoaragonesa SEIPASA ha sido seleccionada como finalista en el Premio Nacional Pyme del Año 2020, en la categoría de Internacionalización. Es un certamen convocado por Cámara de España y Banco Santander. Los ganadores se conocerán en un evento telemático que tendrá lugar el viernes 26 de febrero. Seipasa se presenta como empresa pionera en la formulación y desarrollo de tratamientos de origen botánico y microbiológico para la protección, bioestimulación y nutrición de los cultivos.
18/02/2021
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) ha organizado una jornada on line para el miércoles 24 de febrero a las 16:00 horas. Llevará por título NOCIONES BÁSICAS DE CALIDAD DE HARINAS: LABORATORIO, FUENTE DE DATOS. Participará Manuel Gómez, catedrático de Tecnología de los Alimentos (Universidad de Valladolid). INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
Un seminario on line analizará el miércoles 10 de marzo (a las 18:00 horas) a ESTADOS UNIDOS COMO MERCADO ESTRATÉGICO PARA LOS VINOS DE ESPAÑA en 2021. Es un evento organizado por ICEX España Exportación e Inversiones. Estados Unidos es el primer consumidor mundial de vino, con 3.126 millones de litros en 2019. 2020 supuso todo un reto para las exportaciones españolas de vino, por las restricciones en el canal HORECA (por la pandemia de la COVID-19) y por los aranceles del 25 por ciento. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
Las APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR DEL VINO serán analizadas en una jornada que tendrá lugar el martes 23 de febrero a las 10:00 horas a través de la plataforma ZOOM. Se va a centrar en el Big Data y la Inteligencia Artificial. Es un evento que se encuadra en el proyecto europeo Policy Cloud, en el que participan SARGA, ITAINNOVA y Gobierno de Aragón. La jornada cuenta también con la colaboración de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
Changsha y Shenzhen (CHINA) acogerán del 28 al 30 de abril de 2021 una nueva edición del OPEN DAY SPANISH FOOD, WINE, BEER & SPIRITS SHOWROOM. Es una iniciativa organizada por ICEX España Exportación e Inversiones, con el objetivo de apoyar y promocionar la venta y distribución de alimentos, vinos, cervezas y bebidas espirituosas de España en China. Es una actividad dirigida a importadores y distribuidores chinos de productos españoles. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
18/02/2021
COVID-19. El Gobierno de Aragón levanta el confinamiento perimetral de los municipios de Zaragoza y Calatayud. Es a partir de esta próxima medianoche (del jueves al viernes). Continúan vigentes los confinamientos municipales de Teruel y Alcañiz, de las tres provincias, y de la comunidad autónoma.
18/02/2021
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han organizado el III CONGRESO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Se presenta como la cita anual sobre sostenibilidad en el SECTOR DEL GRAN CONSUMO. Se ha programado en formato on line para el miércoles 03 de marzo (de 10:00 a 13:00 horas). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
17/02/2021
La PLATAFORMA AGUAS VIVAS Y LIMPIAS muestra su oposición a la instalación de una explotación industrial de porcino junto al RÍO AGUASVIVAS, en Huesa del Común (Teruel). El proyecto, según esta Plataforma, habla de una capacidad de 3.200 cerdos. Denuncia que más de quince municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel podrían dejar de tener agua potable. La Plataforma Aguas Vivas y Limpias está integrada en la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial.
17/02/2021
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) incide en su mensaje sobre la importancia de este sector para el medio rural español. Dice que más de 1.180 INDUSTRIAS DE PORCINO ESPAÑOLAS se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes. Allí cuentan con más de 24.000 empleos directos (el 35 por ciento del empleo total de la industria porcina). A ello se suman las más de 37.000 GRANJAS DE PRODUCCIÓN.
17/02/2021
España promociona la calidad y variedad de sus alimentos ecológicos en la Feria BIOFACH, que este año se celebra en formato virtual del 17 al 19 de febrero. España participa por medio de las campañas Spain Food Nation y #alimentosdeespaña. Biofach tiene lugar de manera conjunta con VIVANESS, la feria internacional de cuidado personal natural y orgánico. PÁGINA WEB OFICIAL DE BIOFACH Y VIVANESS: Haz CLICK AQUÍ.
17/02/2021
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) va a contar en este año con 8,3 millones de euros para su labor de CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA. En 2020 realizó 320 inspecciones de oficio, con un saldo de control de 734 relaciones comerciales y 580 sanciones (por 879.000 euros). La mayor parte de las inspecciones se dieron en los sectores lácteo y vitivinícola. Las sanciones fueron motivadas principalmente por el incumplimiento en los plazos de pago.
16/02/2021
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza inaugura una exposición sobre EMERGENCIA CLIMÁTICA. Se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno de Aragón. Esta muestra quiere conseguir (a través de paneles, audiovisuales y juegos) la implicación de la ciudadanía en los modos de vida sostenible. Se puede visitar hasta el 28 de abril en la Sala Odón de Buen del Edificio Paraninfo (Plaza Basilio Paraíso, de Zaragoza).
16/02/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN presenta un informe sobre el estado fenológico de los FRUTALES. Los ALBARICOQUEROS están predominantemente en fase de verse el cáliz; los CEREZOS, en yema hinchada; los CIRUELOS, en botones se separan; los MANZANOS y PERALES, en botón de invierno; y los MELOCOTONEROS y NECTARINOS van (según zonas) desde yema hinchada hasta verse la corola, pasando por verse el cáliz. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
16/02/2021
Sigue habiendo un DÉFICIT de HORAS DE FRÍO en los FRUTALES de LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA y CASPE. Eso a pesar de las bajas temperaturas de la primera quincena de enero. La Red Fitosanitaria de Aragón habla de déficit del 4,3 por ciento en La Almunia y del 7,1 por ciento en Caspe. Hay un superávit del 4,5 por ciento en Calatayud.
16/02/2021
La empresa avícola AVIAGEN ha donado 400 TEST DE ANTÍGENOS al Ayuntamiento de SAN ESTEBAN DE LITERA, municipio en el que tiene ubicado su Centro Industrial y Tecnológico de Incubación. El destino de estos test es el área sanitaria al que pertenece San Esteban de Litera. El Ayuntamiento valora la implicación de Aviagen con este municipio durante toda la pandemia por la COVID-19.
16/02/2021
El presidente del Canal de Aragón y Cataluña, José Luis Pérez, participa este jueves 18 de febrero en la jornada SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL RIEGO, que tiene lugar a las 12:00 horas en formato on line. Hablará sobre LAS NECESIDADES DEL SECTOR DEL REGADÍO. INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
16/02/2021
Representantes de los Gobiernos de Galicia, Asturias, Cantabria, y Castilla y León han trasladado al Gobierno de España su rechazo a la catalogación del LOBO como especie de protección especial y como especie no cinegética. Consideran que esta medida será muy perjudicial para los intereses de la ganadería extensiva. Este rechazo frontal se lo han hecho saber tanto a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, como al ministro de Agricultura, Luis Planas.
15/02/2021
La Conferencia Sectorial de Agricultura ha aprobado el PLAN NACIONAL DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA ALIMENTARIA (PNCOCA). Va a tener una duración de cinco años (hasta diciembre de 2025). El Ministerio de Agricultura dice que este plan pretende garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, las normas sobre salud y bienestar de los animales, y la sanidad vegetal y los productos fitosanitarios.
15/02/2021
Ngozi Okonjo-Iweala es la nueva directora general de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), con sede en Ginebra (Suiza). Esta nigeriana sustituye en el cargo al brasileño Roberto Azevedo. Es la primera mujer y la primera persona africana en dirigir esta organización.
15/02/2021
Representantes de APICULTURA y CUNICULTURA de UAGA-COAG se han reunido con la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Sobre la mesa ha estado la ley de venta directa, para poder comercializar la miel; y el llevar a cabo una campaña de promoción del consumo de carne de conejo.
15/02/2021
El IRTA de Cataluña convoca las III JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS DE TELEDETECCIÓN Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Se van a centrar en mostrar los avances científico-técnicos más recientes en el uso de la teledetección en la agricultura. Se celebrarán el 2 de marzo, de 09:00 a 14:00 horas, en formato on line. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/02/2021
El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (Universidad de Zaragoza-CITA) pone en marcha la iniciativa CAZA-MITOS NUTRICIONALES, dentro del proyecto CUCHARADAS DE EVIDENCIA. El objetivo es el de, a través de las redes sociales (Facebook e Instagram), fomentar el pensamiento crítico de los adolescentes escolares, con el fin de destapar mitos y falsas creencias en el ámbito de la alimentación y nutrición.
12/02/2021
El Centro Especial de Empleo Gardeniers ha presentado este viernes 12 de febrero su Piparra Legado de Ascara. Esta piparra-guindilla es cultivada en la huerta ecológica de Cielos de Ascara, en la comarca de La Jacetania, y embotada en el Vivero de Empresas de ADECUARA, en Jaca. Este producto se suma a los Boliches y a la Miel Legado de Ascara, entre otros.
12/02/2021
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica un Aviso Fitosanitario sobre el PULGÓN VERDE DEL MELOCOTONERO. Debe realizarse un tratamiento antes de la floración de melocotoneros y nectarinos. Es obligatorio en zonas afectadas por el virus de la Sharka, en Maella (Zaragoza) y Mazaleón (Teruel). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/02/2021
La LONJA DE BINÉFAR ha organizado una Jornada Digital para el miércoles 17 de febrero a las 16:30 horas sobre APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES. Intervendrán Enrique Novales y Elena Vallés, en representación del Gobierno de Aragón. ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/02/2021
La PLATAFORMA DE LA GANADERÍA EXTENSIVA DE ARAGÓN exige la paralización inmediata de la decisión de considerar al LOBO como ESPECIE NO CINEGÉTICA. Recuerda que Aragón fue una de las comunidades autónomas favorable a la inclusión del lobo en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial. La Plataforma indica que las medidas para la conservación del lobo van en detrimento de la conservación de la actividad ganadera (que tiene una función ambiental, social y económica).
11/02/2021
El Gobierno de España ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de un PROCESO SELECTIVO para cubrir 54 PLAZAS del CUERPO NACIONAL VETERINARIO. Es por el sistema general de acceso libre. Del total de las plazas convocadas se reservarán 3 para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
11/02/2021
El IRTA de Cataluña comunica que incluir HEMODERIVADOS PORCINOS en la DIETA DE LAS DORADAS mejora su potencial productivo y su capacidad de respuesta inmunológica. El estudio muestra que su inclusión a niveles del 3 por ciento tiene efectos positivos en los rendimientos y el estado sanitario de las doradas, sea cual sea el nivel de harina de pescado de la dieta. El IRTA añade que el plasma porcino atomizado puede contribuir al desarrollo de dietas funcionales para la acuicultura.
11/02/2021
El jamón será protagonista de una jornada que el Congreso Mundial del Jamón ha organizado para el 25 de febrero de 2021. El título elegido es EL MERCADO ACTUAL DEL JAMÓN EN ESPAÑA: RECUPERANDO LA NORMALIDAD. Tendrá lugar a las 12:00 horas a través de la plataforma on line Go To Webinar. Servirá para analizar las amenazas y oportunidades de la producción de jamón en España, el consumidor de jamón postCOVID-19 y las exportaciones de jamón español (nuevos mercados). INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
10/02/2021
Las XXV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA y el XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIETÉTICA Y CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN se celebrarán del 20 al 22 de abril de 2021 en formato on line. Se abordarán temas como la COVID-19, obesidad, microbiota y nuevas tendencias en nutrición, salud, industria y alimentación. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
10/02/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN señala que las parcelas de GUISANTE sembradas en diciembre y enero se encuentran en estado de dos hojas. Las parcelas que se sembraron en noviembre ya presentan ocho hojas verdaderas. La Red añade que hay ausencia de plagas en este cultivo.
10/02/2021
La Red Fitosanitaria de ARAGÓN indica que el cultivo de la COLZA ha experimentado un gran desarrollo fenológico con más de nueve hojas por planta. Se debe al aumento de temperaturas de las últimas semanas y a las lluvias caídas. La Red habla también de ausencia de plagas en este cultivo.
10/02/2021
La combinación de HABAS y BRÓCOLI reduce el uso de fertilización hasta en un 30 por ciento, mientras que la introducción de CAUPÍ (frijol) en un cultivo de MELONES aumenta la producción del melón (incrementando tanto su peso como el número de frutas). Estos son dos de los principales resultados obtenidos por el proyecto DIVERFARMING en su caso de estudio número 16 (conocido como Asociahortus), en el que se introduce la DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS EN LA HUERTA TRADICIONAL.
09/02/2021
COVID-19. El Gobierno de Aragón levanta los confinamientos perimetrales de Utebo, Ejea y Cuarte; y mantiene los de Zaragoza, Teruel, Calatayud y Alcañiz. También mantiene los de las tres provincias y el de Aragón. Amplía el horario de fin de semana en la provincia de Huesca hasta las 20:00 horas.
09/02/2021
El Gobierno de Aragón reclama que los criterios de DESPOBLACIÓN y de DISPERSIÓN se incorporen a las POLÍTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Así lo ha defendido su presidente, Javier Lambán, ante el secretario de Estado para la Unión Europea, José González-Barba. El Ejecutivo aragonés argumenta que es hora de corregir desequilibrios que han surgido a lo largo de los años.
09/02/2021
El proyecto Ebro Resilience ha organizado una jornada divulgativa con el título MAGNITUD Y FRECUENCIA DE LAS CRECIDAS EN EL EBRO (estimación, medición y actualización de caudales en el Ebro medio). Será el 17 de febrero a las 18:00 horas en formato on line. La Confederación del Ebro (CHE) indica que hay registro de más de 1.500 inundaciones en el río Ebro en los últimos 400 años. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/02/2021
Las Cámaras de Comercio de Aragón han organizado un seminario on line con el título PREPARA TU PRODUCTO PARA LA EXPORTACIÓN EN 10 PASOS. Será el 24 de febrero de 10:00 a 13:00 horas. El objetivo de la sesión, que será impartida por José Luis Cabo, es proporcionar una visión práctica de todos los aspectos que debe tener en cuenta una empresa a la hora de vender su producto a nivel internacional. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
09/02/2021
El Gobierno de España aumenta las exigencias para los PANELES DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Se actualiza la normativa básica que regula los paneles de catadores oficiales de aceite, que tendrán que ser designados por la autoridad competente y superar determinadas pruebas de aptitud de manera periódica. Se incluyen nuevas exigencias de formación para los jefes de panel, y se crea la Mesa de Jefes de Panel.
08/02/2021
Zaragoza acoge del 10 al 12 de febrero el SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Será en la sede de Caja Rural de Aragón (Coso 29). Se va a celebrar en formato híbrido y se va a centrar en la MEDICIÓN DEL IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. El título elegido es: Medir para transformar. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
08/02/2021
La FUNDACIÓN DIETA MEDITERRÁNEA, dentro del marco del proyecto INTERREG MEDITERRANEAN, ha puesto en marcha tres talleres de co-creación diseñados para el ámbito rural y para las mujeres del medio agrario. El Gobierno de Aragón es patrono de la Fundación. Son talleres on line dedicados a Aragón (días 8 y 12 de febrero), Castilla-La Mancha (días 15 y 19 de febrero) y toda España (días 22 y 26 de febrero).
08/02/2021
La Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON) ha editado un video explicativo sobre la influencia de los distintos manejos del suelo previos al CULTIVO DE GIRASOL; también habla sobre el papel de los cultivos de servicio. El ensayo (base del video) se ha realizado en Lechón (Zaragoza). ACCESO AL VIDEO: Haz CLICK AQUÍ.
08/02/2021
El director de INTERPORC, Alberto Herranz, indica que este sector (PORCINO DE CAPA BLANCA) ha estado a la altura de las circunstancias durante 2020 (año marcado por la COVID-19). Añade que es y será un sector económico clave para la recuperación de la economía española. Todo ello lo ha dicho en el webinario sobre los retos actuales de la producción porcina mundial, organizado por la Universidad de Lérida.
08/02/2021
El Gobierno de Aragón ha habilitado un sitio web con información sobre los FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION UE. Allí se puede consultar todo lo concerniente con las ayudas europeas y los ámbitos español y aragonés. Son fondos establecidos a raíz de la actual pandemia de la COVID-19. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/02/2021
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acoge hasta el 12 de febrero la exposición EL TERRITORIO AL ALCANCE DE LA MANO-HUESCA EN MAPAS. Está centrada en las herramientas geográficas que permiten conocer distintos aspectos de la realidad de Aragón, desde la actividad o presencia humana hasta el medio natural y el subsuelo. Se puede visitar de lunes a viernes, de 08:30 a 21:00 horas.
05/02/2021
ROSA DUARTE ha sido nombrada presidenta de la SOCIEDAD HISPANOAMERICANA DE ANÁLISIS INPUT-OUTPUT (SHAIO). Es profesora de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y miembro del Instituto Agroalimentario de Aragón. Otras dos investigadoras de éste, Cristina Sarasa y Ana Serrano, serán secretaria y delegada de instituciones respectivamente.
05/02/2021
La Asociación Aragonesa de Agricultura de Precisión (AGRACON) ha organizado el I SEMINARIO SUELOS VIVOS (Agricultura de conservación desde la experiencia). Será el 10 de marzo, de 16:00 a 20:00 horas, en formato on line. Participarán Vicente Bodas (Albacete), Luis Miguel Arregui (Navarra) y Daniel Plaza Bonilla (Lérida). INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/02/2021
Se ha convocado para marzo la primera FERIA VIRTUAL DEL ACEITE DE OLIVA (FOLIVE). Tendrá lugar los días 17 y 18 en horario de 09:00 a 19:00 horas. Se presenta como la primera feria virtual enfocada a la industria del aceite de oliva, desde la recolección hasta el envasado final. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/02/2021
5 AL DÍA celebra su Asamblea General de Socios el 5 de marzo y su XIII Jornada Profesional el 10 de marzo. En ambos casos el formato será híbrido (presencial en Mercamadrid y on line). Estas dos sesiones coinciden con la celebración en 2021 del Año Internacional de las Frutas y Hortalizas.
04/02/2021
ENOFORUM WEB CONFERENCE 2021 tendrá lugar del 23 al 25 de febrero en formato on line. Se presenta como el mayor congreso técnico-científico de Europa para el sector vitivinícola. Allí se presentarán trabajos de investigación de vanguardia. Cuenta con el apoyo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, y de ENOMAQ 2021 (Feria de Zaragoza). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
04/02/2021
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) destaca el papel de los centros de innovación, incubadoras y aceleradoras para la creación y el crecimiento de empresas de tecnología alimentaria. Lo hace en el informe que se ha publicado sobre el SECTOR FOODTECH en ESPAÑA. El ICEX dice que estos centros son palancas fundamentales para el desarrollo del ecosistema emprendedor en el sector alimentario en España. Se menciona a PORCINNOVA, con sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
04/02/2021
Se prorrogan durante un mes las restricciones en Aragón por la pandemia de la COVID-19. La única novedad es el desconfinamiento perimetral de Tarazona, dada la evolución positiva de la pandemia. Continúan los confinamientos perimetrales de Aragón, las tres provincias y los municipios de Zaragoza, Teruel, Calatayud, Utebo, Ejea de los Caballeros, Alcañiz y Cuarte de Huerva.
03/02/2021
El LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGÓN aumenta su capacidad de análisis de RESIDUOS DE PESTICIDAS, gracias al reconocimiento concedido por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Va a incrementar la cantidad de pesticidas que puede analizar. Ahora quedan acreditados los resultados de más de 300 posibles residuos de pesticidas en frutas, hortalizas y cereales.
03/02/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca anuncia la celebración de un curso on line que lleva por título EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE INFECCIONES COMPARTIDAS CON LA FAUNA SILVESTRE. Se desarrollará a través de la plataforma Campus Colvet del 8 al 28 de febrero con una duración de cinco horas y un precio de 35 euros. El profesor es Christian Gortázar. INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
02/02/2021
El PARO en el sector agrario subió en ESPAÑA en ENERO en 3.272 personas, es decir, en un 1,8 por ciento. El número de desempleados en el agro es de casi 185.500. El incremento interanual es de 35.365 personas (un 23,5 por ciento). En enero también subió el paro en industria y servicios, y bajo en construcción y en la categoría llamada sin empleo anterior.
02/02/2021
El Comité Ejecutivo de la LONJA DEL EBRO propone a FERNANDO CALVO TEJEDOR como nuevo presidente de esta institución. Es un tema que se va a abordar en la reunión de la Junta Gestora, convocada para este miércoles 3 de febrero. En caso de ser ratificado, Fernando Calvo (actual secretario general) sucederá a Luis Acín como presidente de la Lonja del Ebro.
02/02/2021
El Ministerio de Agricultura ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos de España para financiar en este 2021 programas operativos de las organizaciones de productores de FRUTAS Y HORTALIZAS. Se han cifrado en 313 millones de euros. Las beneficiarias serán 468 organizaciones de productores repartidas en 15 comunidades autónomas (destacando Aragón, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra y Extremadura).
02/02/2021
La colonización es el tema central de un LIBRO que acaba de ver la luz y que se titula HABITAR EL AGUA. LA COLONIZACIÓN EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX. Es obra de Ana Amado y Andrés Patiño. Habla de la colonización en Aragón, Andalucía, Extremadura, las dos Castillas, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Navarra. Se crearon más de 300 pueblos.
01/02/2021
Comienza el periodo de solicitud única de las AYUDAS DIRECTAS de la POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC) correspondientes a este año 2021. En el conjunto de España alrededor de 680.000 productores pueden presentar del 1 de febrero al 30 de abril su solicitud. El importe total de estas ayudas asciende a 4.860 millones de euros. Se podrán abonar en forma de anticipo a partir del 16 de octubre y el saldo a partir del 1 de diciembre.
01/02/2021
La Asociación Profesional Española de la PRODUCCIÓN ECOLÓGICA (Ecovalia) reclama a la Comisión Europea apoyos a este sector. Ha remitido un escrito al vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, trasladándole la importancia de que la producción ecológica disponga de los apoyos necesarios para lograr los objetivos marcados en la estrategia DE LA GRANJA A LA MESA, en especial el de alcanzar el 25 por ciento de superficie en producción ecológica en 2030.
01/02/2021
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias para acelerar el proceso de VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 en cuanto haya suficientes dosis disponibles. Explica que la industria alimentaria cuenta con personal sanitario, propio y/o subcontratado (mutuas y servicios de prevención), por lo que se encuentra en situación de proceder a la vacunación de sus trabajadores, descargando a los servicios públicos de salud de estas tareas, permitiendo que se centren en otros colectivos.
01/02/2021
La Red Arax informa sobre el estado fenológico de los ensayos de SÁDABA (Zaragoza). El CEREAL presenta una sanidad óptima y ausencia de malas hierbas; el GUISANTE tiene una implantación adecuada y cuatro hojas trifoliadas; y la CAMELINA presenta tres o cuatro hojas, y líneas de siembra que se van igualando.
01/02/2021
La Cooperativa Los Pueyos, de ALCAÑIZ (Teruel), habla de buena nascencia de los CEREALES en secano (cebada, triticale y avena). Dice que avanza más retrasada en las cebadas de regadío. Además, nacen los primeros GARBANZOS del Bajo Aragón sembrados a finales de noviembre. Es un ensayo de la Red Arax.
01/02/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca comunica que se va a celebrar un curso sobre BIOSEGURIDAD EN GRANJAS (de porcino y vacuno). Comenzará el día 26 de febrero. El precio es de 89 euros, si bien los colegiados tienen un descuento del 25 por ciento. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
29/01/2021
TORREMOCHA (Teruel) ha visto en este enero de 2021 una VARIACIÓN DE TEMPERATURA de 47,4 grados. El día 12 hubo una mínima de 26,5 grados, mientras que el día 28 hubo una máxima de 20,9 grados.
29/01/2021
La Red Arax habla de implantación espectacular de los TRIGOS blandos y duros y de las CEBADAS de primavera en los ensayos varietales de la Cooperativa de Zuera (Zaragoza); es gracias al paso de las borrascas Filomena y Hortensia. Las heladas intensas, en cambio, han resentido los TRIGOS del ensayo de la Cooperativa de Lupiñén.
29/01/2021
Se observan las primeras FLORES DE ALMENDROS de la variedad Largueta en la zona de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). No obstante, el estado fenológico dominante es el D, en el que se ve la corola cerrada (sin que estén visibles los estambres). Así lo afirma la Red Fitosanitaria de Aragón.
29/01/2021
La LONJA AGROPECUARIA DEL EBRO comunica que ha obtenido el reconocimiento como LONJA DE REFERENCIA a nivel NACIONAL, y se convierte así en la primera en conseguirlo de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen.
28/01/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca y el Grupo Asís han organizado una jornada on line que lleva por título ADAPTACIÓN DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A LA CRISIS SANITARIA MOTIVADA POR LA COVID-19. Está previsto que se celebre el jueves 11 de febrero a las 14:30 horas (con una duración de 90 minutos). El ponente será Álvaro Mateos. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
28/01/2021
INTERPORC (Interprofesional del PORCINO de Capa Blanca) afirma que este sector redujo el año pasado en un 4 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero por kilo de carne producido. Apunta igualmente que la reducción acumulada de los últimos 15 años es del 41 por ciento. Datos que aporta con motivo del Día Mundial por la REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES de CO2.
28/01/2021
El 30 por ciento de las grandes marcas alimentarias españolas se encuentran en municipios de menos de 5.000 habitantes. Es un dato aportado en la ASAMBLEA celebrada por PROMARCA, que se presenta como asociación que engloba a la mayor parte de los fabricantes de marcas líderes de alimentación, bebidas, droguería y perfumería de España. Es un colectivo que está presidido por Ignacio Larracoechea. En esta asamblea se ha hablado de profundizar en la innovación, digitalización y creación de valor.
28/01/2021
La Asociación Nacional de INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL ESTADO (ANIADE) pasa a estar presidida por SUSANA HUMANES, que sustituye en el cargo a José Luis Montero. Ambos han sido recibidos por el ministro de Agricultura, Luis Planas. Han hablado de las iniciativas que está llevando a cabo la ANIADE en el terreno del teletrabajo y el reto demográfico, y en la defensa de la labor profesional que realizan los ingenieros agrónomos en el contexto del Ministerio. Éste cuenta actualmente con 175 funcionarios de este colectivo.
27/01/2021
El Grupo Operativo ANPSTAND ha elaborado una GUÍA DE BIOSEGURIDAD PARA LOS CENTROS DE INSEMINACIÓN DE PORCINO. Este documento proporciona protocolos de trabajo para ayudar a prevenir la entrada de agentes patógenos en los centros de inseminación, y minimizar su efecto sobre la situación sanitaria, bienestar y resultados técnicos de los animales; así mismo, pretende ser una herramienta de apoyo a proveedores y clientes.
27/01/2021
ECOVALIA celebra en 2021 su 30 ANIVERSARIO. Es la Asociación Profesional Española de la PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Está ultimando una programación de eventos para dar a conocer cómo ha evolucionado el sector en los últimos 30 años, y para poner en valor la producción ecológica ante los grandes retos medioambientales a los que tiene que hacer frente la sociedad.
27/01/2021
ARAGÓN publica su PLAN GENERAL DE PESCA para la temporada 2021. Se centra en recuperar el potencial de las aguas trucheras de este territorio. Como novedad el barbo sólo podrá pescarse en la modalidad de captura y suelta, con el fin de proteger a esta especie autóctona. La pesca deportiva y recreativa cuenta en Aragón con unos 65.000 practicantes. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
27/01/2021
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que tendrá lugar del 7 al 10 de septiembre de 2021, ha obtenido el respaldo de la INTERNACIONALIDAD que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Otros ocho certámenes organizados por Feria de Zaragoza para 2021 han recibido ese reconocimiento: Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec, E-Beer, SMOPYC, SMAGUA y SPAPER (en este último caso a efectos aduaneros).
27/01/2021
El Gran Premio Internacional del Vino Ecológico Mundus Vini Biofach 2021, ha concedido una medalla de oro y mención especial como MEJOR BLANCO ECOLÓGICO DE ESPAÑA, al vino BODEGA VERDE MACABEO. Este certamen se celebró los días 12 y 13 de enero. Bodega Verde ha sido la última en incorporarse a la COOPERATIVA VINÍCOLA SAN VALERO, de Cariñena (Zaragoza).
26/01/2021
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica un Aviso Fitosanitario por SILA DEL PERAL. Dice que las hembras han comenzado a realizar la puesta o lo van a hacer en los días venideros. El citado Centro plantea estrategias de control. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
26/01/2021
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha organizado para el miércoles 3 de febrero un encuentro digital para la presentación del libro EXTERNALIDADES POSITIVAS DEL REGADÍO. Será a las 12:30 horas. INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
26/01/2021
Una guía descubre los escarabajos de la provincia de Huesca. Su título es ESCARABAJOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA. DIVERSIDAD, BELLEZA E IMPORTANCIA. Es obra de Sergio Bestué. Ha sido publicada por Editorial Pirineo. Es un proyecto que recibió el accésit en la categoría de ayudas a la edición de los Premios Félix de Azara 2019, que concede la Diputación Provincial de Huesca.
25/01/2021
Se ha constituido el COMITÉ DE CALIDAD ALIMENTARIA DE ARAGÓN. El acto ha sido presidido por la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Este Comité va a ser un órgano colegiado de carácter consultivo, con la finalidad de la promoción, mejora del valor añadido y la competitividad de los alimentos, y la fijación de la población y la diversificación de la economía de las zonas rurales.
25/01/2021
La CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS aumentó en España en 2020. Las pólizas suscritas ascendieron a 416.000, un 5 por ciento más que en el ejercicio anterior; la superficie asegurada alcanzó los 7,8 millones de hectáreas, un 23 por ciento más; y el capital asegurado estableció un nuevo récord de más de 15.200 millones de euros. Son datos aportados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
25/01/2021
La organización de AGROIBERIA ha decidido posponer su celebración. Estaba previsto para marzo pero finalmente tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre. La situación actual por la COVID-19 es la que ha motivado la decisión. Se trata de la primera edición de la Exposición Ibérica Agroalimentaria para la Innovación y la Internacionalización. Tendrá lugar en Aranjuez (Madrid).
25/01/2021
El Gobierno de Aragón, en el marco del Programa de DESARROLLO RURAL (PDR), pone el ejemplo de una persona joven que ha apostado por el sector ganadero, en concreto por el ovino. Se trata de CRISTINA MORROS, natural de Monreal del Campo y residente en Villafranca del Campo. Apostó por su nueva ocupación y dice tras cuatro años que es un oficio precioso. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/01/2021
El LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGÓN ha obtenido de nuevo el reconocimiento, para el análisis físico-químico y sensorial de los aceites de oliva, otorgado por el CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL. Desde el Laboratorio Agroambiental se indica que este reconocimiento le permite desempeñar un papel clave en el comercio internacional del aceite de oliva, al poder ejercer el arbitraje en las operaciones comerciales internacionales. El Laboratorio cumple este año su cincuenta aniversario.
25/01/2021
La Feria Agrícola, Ganadera e Industrial de Los Monegros (FEMOGA) convoca el PREMIO DARÍO VIDAL LLISTERRI. Reconoce la conservación y recuperación del patrimonio agroalimentario en Aragón. Hay de plazo para la presentación de candidaturas hasta el 30 de junio de 2021.
23/01/2021
El primer CONSEJO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LA UNIÓN EUROPEA en este 2021 se reúne este lunes 25 de enero. Será de forma telemática y abordará cómo evolucionan los acontecimientos en torno a la nueva Política Agraria Común (PAC) y el comercio con países terceros (la mirada está puesta sobre todo en cómo encauzar las relaciones con la nueva administración estadounidense, tras la toma de posesión de Joe Biden como presidente).
23/01/2021
Detectados cuatro casos de GRIPE AVIAR en aves silvestres en la provincia de Gerona. Son más de 1.000 brotes los que se conocen en países europeos. La gripe aviar y la peste porcina africana son las principales amenazas para sendos sectores ganaderos. No son zoonosis, es decir, no son enfermedades que se transmitan a los seres humanos, pero la repercusión económica es muy importante allí donde aparecen.
21/01/2021
El dique Este del EMBALSE DE ALMUDÉVAR, en la provincia de Huesca y en el sistema de Riegos del Alto Aragón, está próximo a su terminación (se encuentra al 92 por ciento de ejecución). El dique Oeste está al 50 por ciento. Son datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Este embalse tendrá una capacidad de almacenamiento para 169 hectómetros cúbicos de agua.
21/01/2021
La Bodega San Valero habla de la vendimia de la uva MOSCATEL DE ALEJANDRÍA; según indica, última en vendimiarse en la Denominación de Origen Cariñena. Esta semana se han recogido uvas de dos parcelas situadas a 800 metros de altitud en la localidad de Encinacorba (Zaragoza). La Bodega San Valero señala que la sobremaduración del fruto permite una mayor concentración de azúcares para elaborar el vino de licor Sierra de Viento Ice.
21/01/2021
ICEX España Exportación e Inversiones anuncia que va a destinar 9 millones de euros a lo largo de 2021 para apoyar a las PYMEs españolas que deseen iniciar, consolidar o reorientar su presencia en el exterior, a través de ICEX Next. El 1 de febrero se abrirá el plazo para inscribirse. El máximo de ayuda será de 20.000 euros. ICEX Next va a dedicar atención especial a las empresas afectadas por el Brexit.
20/01/2021
BRUC ENERGY, empresa participada por Ontario Pension Trust (OPT) y Juan Béjar, ha firmado un acuerdo con FORESTALIA para adquirir plantas de producción de energía con tecnología solar fotovoltaica que suman 2.000 MW. Las plantas objeto de la transacción están ubicadas en las provincias de Zaragoza y Teruel. Hay que recordar que Forestalia nacía en Zaragoza en 2011, bajo el liderazgo de Fernando Samper.
20/01/2021
Feria de Zaragoza organiza para noviembre EXPO-FIMER 2021 (Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables). Se celebrará los días 24 y 25 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
19/01/2021
La revista TRENDS IN PLANT SCIENCE, especializada en biología de las plantas, ha publicado un artículo científico de Inmaculada Yruela, de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC). Se refiere a las proteínas que regulan la actividad de los genes en las plantas. El trabajo identifica dos proteínas variantes y específicas de las Brasicáceas, familia a la que pertenecen el brócoli, la colza, el nabo o la col; y dos nuevas subclases de las Poáceas, gramíneas como la cebada, el trigo o el arroz.
18/01/2021
La bajada de temperaturas que trajo la BORRASCA FILOMENA ha tenido un efecto positivo en los FRUTALES DE ARAGÓN, dado que ha eliminado el déficit que había de HORAS DE FRÍO. A fecha de 15 de enero en la zona de La Almunia de Doña Godina se habían acumulado 882 horas (un 6,9 por ciento más que la media interanual), en Caspe 802 (un 0,1 por ciento más) y en Calatayud 1.151 (un 13,5 por ciento más). Son datos aportados por la Red Fitosanitaria de Aragón.
18/01/2021
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) presentaba días atrás su BALANCE CLIMÁTICO referido a 2020, año que ha sido calificado como el más cálido en España, Europa y el mundo. El comienzo de la serie se sitúa en 1961, siendo 2020 el año más cálido en España, empatado con 2017; en Europa (un 0,4 por ciento por encima del anterior récord, que estaba fijado en 2019); y en el mundo (lo mismo que 2016).
18/01/2021
Representantes del sector agroalimentario español comparecen esta semana (de martes a jueves) en el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS para dar su opinión sobre la REFORMA DE LA LEY PARA LA MEJORA DE LA CADENA ALIMENTARIA, reforma para adaptar la normativa nacional a la empresa, y para profundizar en la lucha contra las prácticas comerciales desleales.
18/01/2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca y el Grupo Asís han organizado un seminario on line que lleva por título COVID-19 EN ANIMALES ¿QUÉ SABEMOS HASTA AHORA? La ponente será Elisa Pérez Ramírez. Tendrá lugar el jueves 28 de enero a las 14:30 horas, con una duración de noventa minutos. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/01/2021
ARAGÓN endurece las RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA DE COVID-19. Mantiene los confinamientos perimetrales de Aragón y de las tres provincias, y establece los confinamientos perimetrales de Huesca, Zaragoza, Teruel, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Alcañiz, Tarazona, Cuarte y Utebo. Se adelanta el toque de queda a las 22:00 horas. Los agrupamientos sociales estarán limitados a cuatro personas en todos los ámbitos. Se reduce el horario de las actividades no esenciales en fin de semana. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/01/2021
JUAN VÁZQUEZ es el nuevo presidente del COMITÉ DE MARKETING DE LA ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL VINO DE ESPAÑA (OIVE). Sustituye en el cargo a Emilio Restoy, actual presidente de la Federación Española del Vino (FEV). Juan Vázquez es el director general de Bodegas Martín Códax; y Emilio Restoy, director general del Grupo Diego Zamora.
El tiempo campo a campo
¿Cuánto ha llovido? Consulta el Pluviómetro
Consultar el Estado de los Embalses
Información sobre los Sistemas de Riego
Lonja de Binéfar
Cotizaciones Vacuno 07/04/2021
Resto Cotizaciones 07/04/2021
Informe Complementario 07/04/2021
Lonja del Ebro
Cotizaciones 05/04/2021
Boletines Oficiales
DOUE
BOE
BOA
BOP HU
BOP TE
BOP Z
Boletín Fitosanitario
Información Fitosanitaria (Abril)
Información Técnica (Maíz y Girasol)
Agenda
15/04/2021
On line
18:00 horas. FIGAN DIGITAL 2021. La ganadería intensiva: Retos y desafíos a nivel global (2021-2025). Organiza: Feria de Zaragoza. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
20/04/2021
On line
17:00 horas. Webinar: DE INGENIERO A TECNO-AGRICULTOR. Ponente: Marcos Esteve, agricultor de 24 años con una explotación familiar de cereales en Navarra. Organiza: Juventudes Agrarias de COAG. INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
20/04/2021
On line
XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA y XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIETÉTICA Y CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN. Hasta el 22/04/2021. INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
20/04/2021
On line
10:00 horas. SEMINARIOS COOPS: Responsabilidad medioambiental en la fabricación de piensos para alimentación animal. Organiza: Cooperativas Agro-alimentarias de España. INFORMACIÓN, PROGRAMA e INSCRIPCIONES: Haz CLICK AQUÍ.
17/05/2021
Barcelona
ALIMENTARIA. Hasta el 20/05/2021. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
18/05/2021
Berlín (Alemania)
FRUIT LOGISTICA 2021 (Special Edition). Hasta el 20/05/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
01/06/2021
On line
XIX JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN ANIMAL. Hasta el 02/06/2021. Organiza: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA-ITEA). INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
05/07/2021
Barcelona
CONGRESO MUNDIAL DE SEMILLAS. Hasta el 07/07/2021. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
07/09/2021
Zaragoza
FIGAN 2021: Feria Internacional para la Producción Animal. Hasta el 10/09/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
15/09/2021
On line
DEMOAGRO 4.0 (Demostración de Maquinaria Agrícola - on line). Hasta el 17/09/2021. Organiza: ANSEMAT. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
21/09/2021
Valladolid
EXPOBIOMASA. Hasta el 23/09/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
21/09/2021
Jaén
EXPOLIVA (XX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines). Hasta el 25/09/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
29/09/2021
Aranjuez (Madrid)
AGROIBERIA 2021 (Exposición Ibérica Agroalimentaria para la Innovación y la Internacionalización). Hasta el 03/10/2021.
01/10/2021
Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
EXPO 2020. Hasta el 31/03/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
05/10/2021
Madrid
FRUIT ATTRACTION 2021 (Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas). Hasta el 07/10/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
19/10/2021
Bolonia (Italia)
EIMA International (Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería). Hasta el 23/10/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
19/10/2021
Zaragoza
SMAGUA 2021 (25 Salón Internacional del Agua y el Riego). Hasta el 21/10/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
21/10/2021
Zamora
XLV CONGRESO NACIONAL Y XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEOC (Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia). Hasta el 22/10/2021. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/10/2021
On line
SEPOR-VIRTUAL (Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca). Hasta el 28/10/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
17/11/2021
Zaragoza
SMOPYC 2020: Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería. Hasta el 20/11/2021. En Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haga CLICK AQUÍ.
24/11/2021
Zaragoza
EXPO-FIMER 2021 (Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables). Hasta el 25/11/2021. En el Palacio de Congresos. Organiza: Feria de Zaragoza. INFORMACIÓN: Haz CLICK AQUÍ.
25/11/2021
Lérida
DATAGRI: Foro para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario. Hasta el 26/11/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
30/11/2021
Montpellier (Francia)
SITEVI: Salón de equipos y know-how para los productores de viña-vino, olivas, frutas y verduras. Hasta el 02/12/2021. PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
08/02/2022
Zaragoza
FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (FIMA). Hasta el 12/02/2022. En Feria de Zaragoza. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
01/03/2022
Madrid
MEAT ATTRACTION 2021 (Feria Internacional del Sector Cárnico). En Feria de Madrid (IFEMA). Organizan: IFEMA y Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE). PÁGINA WEB OFICIAL: Haga CLICK AQUÍ.
08/06/2022
Segovia
XI CONGRESO MUNDIAL DEL JAMÓN. Hasta el 10/06/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
06/11/2022
París (Francia)
SALÓN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (SIMA). Hasta el 10/11/2022. PÁGINA WEB OFICIAL: Haz CLICK AQUÍ.
21/02/2023
Zaragoza
ENOMAQ / Tecnovid / OLEOMAQ / Oleotec / E-BEER: Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos. Hasta el 24/02/2023. En Feria de Zaragoza.
Síguenos en...
Facebook
Twitter
Youtube
contacto@diariodelcampo.com
Añadir a Favoritos
Diario del Campo
- Inicio
- Quienes Somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
Enlaces de Interés
PREOP Oposiciones
Diseño y Desarrollo